Tamberos aseguran que hace 13 meses producen a quebranto y piden una reunión con el Gobierno

Así lo aseguran los representantes de la Mesa de Enlace especializados en el sector lechero. La sequía, suba de costos y precios planchados al productor, los principales problemas que aquejan a la actividad.

Nacionales07/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tamboslecheria1111

Los productores lecheros volvieron a advertir sobre la delicada situación que vive el sector por una suba en los costos de producción, precios estancados pagados a los tamberos por la leche y un contexto internacional poco favorable en cuanto a valores, en el marco de una sequía extrema que golpea de lleno a la actividad y que la llevó a que acumule más de un año en situación de quebranto.

En una carta dirigida al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, los representantes del sector lechero dentro de la Mesa de Enlace pidieron una reunión con el funcionario nacional para poder analizar la realidad de la actividad, impactada también por la implementación del dólar soja 2 y plantearle una serie de posibles soluciones para alivianar la situación actual que atraviesa.

“La actividad lleva más de 13 meses en situación de quebranto, por una conjunción de factores, entre los que se encuentran el desmanejo de la macroeconomía, condiciones climáticas adversas que impactaron en las reservas forrajeras y en el volumen de producción, una debilitada señal de precios internacionales de los lácteos y un aumento relativo de los precios de los granos, fertilizantes y combustibles”, señaló el escrito enviado al funcionario por parte de los dirigentes del campo.

En diálogo con Infobae, el coordinador de la Comisión de Lácteos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Raúl Catta, detalló el derrotero de la actividad desde mediados de 2021 a la fecha. “Empezamos con el aumento en los costos de la alimentación en el segundo semestre del año pasado por el incremento en los precios de los granos a nivel nacional e internacional. En el tambo la alimentación del rodeo es primordial y se le tienen que mantener una dieta adecuada a los animales para la producción, diferente a la de los rodeos para producción de carne”, explicó Catta.

Según el especialista, la situación empeoró con la invasión de Rusia a Ucrania, que no solamente implicó un salto aún mayor en los valores de los granos, sino también en insumos claves como fertilizantes y combustibles. Esto se dio en un marco en el cual, “la industria no sube el precio de la leche en la proporción que lo tiene que hacer y eso pasa por la intervención del mercado por parte del Gobierno, con sistemas aberrantes como Precios Máximos, independientemente de las necesidades de una parte de la población que debe ser subsidiada para el consumo de lácteos”.

“El estado juega con el achatamiento del precio de los lácteos, a pesar de que el sector lo necesita”, lamentó el dirigente agropecuario, quien sostuvo que el precio pagado al productor por litro de leche creció un 75,5% en un año, mientras que la inflación creció en el mismo período lo hizo en un 88%, 12,5 puntos por debajo de la suba general de precios.

Así, Catta marcó que “el costo de la alimentación, la sequía y el bajo precio pagado al productor hace que el tambero se empiece a ‘secar’, que es básicamente sacar a las vacas de la producción y mandarlas al matadero, sacando productores del sector y achicando el rodeo de una manera drástica. Si no hay plata para bancarlo, no hay más remedio que liquidarlo en esta sequía”.

Sequía

Para el director ejecutivo del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), Jorge Giraudo, hoy el tambero se encuentra produciendo en el “peor de los males”, azotado no solo por una cuestión de suba de costos y estancamiento en los precios, sino también por la sequía, que exacerba estas cuestiones y pone en
“Hoy el sector está produciendo en el peor de los males. Lo afecta un combo integrado por una sequía terrible que hizo que se consuman las reservas forrajeras que había. Asimismo, por la falta de agua, no se pueden hacer nuevas reservas”, expresó Giraudo a este medio, quien sostuvo que hoy en los campos “no hay pasto porque no llueve”.

Además, Giraudo planteó que en los próximos meses se dificultará poder conseguir maíz para la alimentación de los animales, ya que por la falta de lluvias se produjo el corrimiento de las fechas de siembra, dejando poca superficie destinada a los planteos tempranos del cereal. “Va a haber escasez de granos. En principio, va a ser difícil conseguirlo y si se lo consigue, va a ser caro”, agregó.

De esta manera, el especialista sostuvo que “los dos últimos meses de este año van a ser negativos en términos productivos. Noviembre y diciembre van a estar por debajo en la comparación interanual, por lo cual se espera un 2022 igual a 2021 en producción”, año en el que se produjeron 11.550 millones de litros. “Esto demuestra que es un sector de una nobleza absoluta, porque si se logra producir la misma cantidad de leche después de haber crecido 7,4% en 2020 y 4% en 2021 con el panorama en el cual nos encontramos, es una muestra de que es un sector con una dinámica espectacular”, finalizó Giraudo.

Pedidos

Es por eso que en la reunión que la dirigencia agropecuaria pidió a Juan José Bahillo se le propondrá una serie de medidas para poder paliar la situación. Así, “en un contexto económico con resultados negativos, es necesario poder adecuar los anticipos del impuesto a las ganancias, contando con la certeza de que esta situación no agregue un mayor riesgo fiscal. Al mismo tiempo reafirmamos que es improcedente mantener gravado al sector con derechos de exportación, incluidos los lácteos”, indicó el escrito en el cual solicitan el encuentro con el funcionario nacional.

Asimismo, requerirán líneas de financiamiento específicas para la actividad lechera, con “el fin de poder afrontar los mayores costos generados por las condiciones climáticas adversas y de mercado. Hoy muchos productores tienen vedado el acceso al crédito y tienen tasas hasta un 20% más altas, a causa de la normativa del BCRA, siendo que contar con las reservas de esta oleaginosa resulta vital para mantener el negocio lechero en marcha”.

En la misma línea, plantean la necesidad que desde el sector producción – industria se instrumente “un sistema de liquidación y pago semanal o quincenal - que hoy es mensual - y al mismo tiempo fomentar el uso de la factura conformada para la transacción láctea. “Por su parte la prolongada sequía y el aumento de precio de la alimentación animal generado por los DNU 576/2022 y 787/2022, impactan negativamente y por igual sobre todos los formatos y estructuras del negocio tambero, sin distinción de tamaño, por tanto, en estas circunstancias tan adversas, se requieren instrumentos que logren aliviar las pérdidas de todo el universo de productores”, concluyen los pedidos.

Te puede interesar
Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

DIPUTADO FERRARO CC

La Comisión Libra apunta a nuevos movimientos de Spagnuolo y vuelve a tensarse la causa

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El diputado de la Coalición Cívica y presidente de la Comisión Investigadora de Libra, Maximiliano Ferraro, difundió este domingo información clave sobre los movimientos del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, quien declaró la semana pasada ante la Justicia y negó las acusaciones por presunto cobro de coimas en el organismo.

FABRICA ESSEN

Essen reduce su producción nacional y despide a 30 trabajadores en Santa Fe

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

La reconocida firma de utensilios de cocina Essen, histórica referencia de la industria metalúrgica argentina, atraviesa uno de los momentos más complejos de su trayectoria reciente. La empresa confirmó el despido de 30 trabajadores de su planta ubicada en la provincia de Santa Fe, en un contexto marcado por la caída del consumo interno y el aumento de las importaciones. Sus elevados precios de venta al público habrían reducido las ventas.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

RESCATE HELICOPTERO CERRO CONSTITUCIÓN 1

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.