"El Alcohol cero no va a resolver los accidentes de tránsito" afirman bodegueros pampeanos

La Cámara Vitivinícola de La Pampa (CAVILP) afirmó que establecer el alcohol cero "no va resolver los accidentes de tránsito". 

Provinciales11/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Control alcoholemia Realicó
Foto ilustrativa

Afirman que esa reducción (de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre) "genera un conflicto donde no lo hay" y que la mala infraestructura, la negligencia, las rutas pobladas de camiones generan los siniestros.

Con la firma de el presidente Ricardo Juan y el tesorero Horacio Marín la CAVILPA rechaza la ley de alcohol cero que tiene media sanción y está para sder tratada en el Senado. Las provincias productoras de vinos  como San Juan, Mendoza, La Rioja y Salta, rechazaron ese proyecto. 

Afirman que "hay una presión muy fuerte de distintas entidades y asociaciones, donde se aducen argumentos que, a nuestro humilde entender, distan mucho de la realidad". Rechazan que digan que "los sectores vitivinícolas priorizan las ganancias sobre la salud de las personas, relacionándolos con los accidentes de tránsito".

"Están generando un conflicto donde no lo hay. Primero porque pensar que modificando la escala de tolerancia de un control de alcoholemia de 0.5 gr/l a 0 es no tener una comprensión clara de la dimensión y factores que coadyudaban y se traducen en los accidentes de las rutas. No hacen faltas estadísticas, solo hay que recorrer las mismas para ver por qué se producen", remarcan.

Precisan que "la mayoría son por negligencia de los propios conductores, donde no se respetan velocidades, distancia entre vehículos, camiones, ( hoy tan abundantes, no tenemos ferrocarril) , adelantamiento en curvas, en lomas, sumado el uso del celular y el estado actual de las rutas, estrechas y en mal estado", detallan.

"Solo vasta con transitar la ruta 35, que ya debería ser autopista o la ruta 152, donde son recurrentes los accidentes por la falta de mantenimiento, precisamente, ruta que es portal de acceso a la Patagonia del turismo central del país", remarcan.

Los bodegueros pampeanos señalan las "rutas construidas hace años para autos que no superaban los 110 km y con tráfico escaso, hoy desbordadas por la cantidad, sobre todos en épocas de turismo y la velocidad de los mismo. Lo prueba el hecho que estableciendo controles (Operativo Vida), muy acertado, por cierto, ya se logra disminuir los riesgos y número de accidentes", afirman..

"Por lo que aquí nadie está en contra de los controles, es más, creemos que hay que aumentarlos, ahí necesitamos un estado presente, con una fuerte inversión en rutas, en autopistas, en señalizaciones, puestos de control, en educación vial, en verificaciones técnicas de vehículos y concientizando, sobre todo a los jóvenes en el consumo de alcohol", apuntan.

Sostienen que "la mayoría de los accidentes cuando se producen y tienen test de alcoholemia positivo siempre son valores superiores a 1.5 g/l – 2 gr/l, y generalmente por abuso de alcohol, no precisamente del vino, sino de otras bebidas y de sustancias de uso ilegal". Piden el control de la actividad nocturna y recordaron los Padres Preventores.

 "Acá se opta por lo mas fácil, cambiar un número, que, seguramente producto de la ignorancia, y no tendenciosa, sino por simple desconocimiento, genera un conflicto con tres sectores, motores de las economías regionales, como son la vitivinicultura, la gastronomía y el enoturismo", afirman.

"En realidad, acá no había conflicto, hay una tradición cultural de consumo muy arraigada en el ciudadano argentino. En cuanto al consumo de vino, las familias están acostumbradas a beber en las comidas, (hablo de épocas donde se consumían más de 70 lts por cápita/por año, hoy estamos en 18) por ejemplo en el almuerzo, para luego desarrollar su actividad vespertina normal, con lo cual hoy ya no podría hacerlo, porque con 0 de límite seguramente en un control algo detectaría y generaríamos un conflicto, con multa, quita de vehículo, etc", swseñalan.

También ocurre con "la actividad de vinotecas que hacen degustaciones al turismo, o el trabajo de los involucrados en el sector, como los enólogos, sommelier y ni hablar de la gente local y/o turista que desea salir en familia un finde a cenar".

Afirman que "pensar porque se tomó un vaso o dos de vino y vuelve a casa es un asesino al volante, creo que dista mucho de la realidad".

"Tradicionalmente, y es un hábito cultural muy arraigado, hemos salido a cenar, disfrutar de un buen plato con un buen vino y volvemos a casa y nadie nos sentimos asesinos al volante", agregan.

Aseguran que "los accidentes ocurren comúnmente después de las 3 de la mañana, con lo cual el problema sigue siendo la nocturnidad".

"Tomar una medida así, sin consensuar, y analizar todas las variables, puede perjudicar una actividad que se viene desarrollando normalmente, en un país que tiene justamente como Bebida Nacional el vino", señalan los bodegueros pampeanos.

"Esta diferencia de 0,5 gr/l no es el problema. Hay países que la tienen como EEUU, Francia, Italia, España, Portugal, Croacia, incluso alguno hasta 0.8 gr/l como Reino Unido, Inglaterra, Irlanda, y evidentemente manejan de otra manera la idiosincrasia de su gente, trabajando en la prevención y la educación", explican.

"Acá con 0.5 g/l, insistimos, no son asesinos al volante (sugerido por la OMS). La tasa de accidentes registrados pasa por otro lado. Poner 0 es agregar otro conflicto donde no lo había", remarcna.

"A veces un error de diagnóstico puede ser peor que la misma enfermedad. Estamos a disposición para trabajar, creemos oportuno conformar una mesa de debate con todos los sectores involucrados, también nuestros legisladores, para encontrar consensos", reclamó CAVILPA. (El Diario)

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.