
Estafó a sus compañeras docentes usando sus tarjetas de crédito: piden su captura internacional
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
La sexta semana del juicio oral por el homicidio de Lucio Abel Dupuy comenzó con las declaraciones de seis testigos de las defensas, entre ellos un familiar de Abigail Páez, una de las acusadas por la muerte del niño de cinco años. La otra imputada es la madre de la víctima, Magdalena Espósito Valenti.
Judiciales14/12/2022SANTA ROSA | El pequeño falleció el 26 de noviembre de 2021 y el hecho habría ocurrido en el departamento de Allan Kardec 2385, en Santa Rosa, donde él vivía con ambas mujeres. Espósito Valenti, de 25 años, está acusada por el Ministerio Público Fiscal de abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la ascendiente (progenitora), por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía.
A su vez a Páez se le imputó los delitos abuso sexual gravemente ultrajante por su duración y formas concretas de realización y con acceso carnal vía anal y oral; agravado por ser la guardadora al momento de los hechos, por ser cometido por dos personas y por existir convivencia entre ella y la víctima menor de 18 años; todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía. La querella particular le sumó la agravante de homicidio fue odio de género.
Las primeras preguntas a la familiar de Páez, en el 15° día del debate, fueron formuladas por la defensora oficial de esta última, Silvina Blanco Gómez. En ese contexto interrogó a la testigo sobre la sexualidad de la acusada, su relación con Espósito Valenti, el vínculo entre las dos, de qué trabajaba Abigail, cómo se relacionaba con niños y niñas, si visitaba a Lucio, si este iba a su casa y si alguna vez le vio marcas en el cuerpo.
También la defensa quiso saber si vio a Páez durante el día del crimen, si sabía que había comprado dos entradas para ir a ver un espectáculo, qué le dijo Abigail cuando la llamó esa noche, si concurrió al hospital Evita, etc.
Luego fue el turno del defensor oficial de Espósito Valenti, Pablo De Biasi; y a posteriori la fiscala Verónica Ferrero –dirigiéndose al familiar– ahondó en si observó lesiones en las manos y el mentón del niño, cuándo lo vio por última vez y cómo era el trato entre Páez y Espósito Valenti.
Por otro lado, el apoderado de la querella, José Mario Aguerrido –que representa a Christian Dupuy, padre de Lucio–, interpeló a la testigo acerca de cuándo conoció a Lucio y si Páez le contó lo que pasó la noche del viernes 26.
El audiencia hubo tres testigos que tuvieron muy poco tiempo en la sala. A una médica de la posta sanitaria del Barrio Aeropuerto se le recordó que había atendido una vez a Lucio. Un policía del Centro de Control Operación y Monitoreo Policial (Cecom) se limitó a reconocer un informe con el resumen de las presencias policiales, en las inmediaciones del departamento de la calle Allan Kardec, en un determinado período de tiempo. Y a otro testigo lo interrogaron sobre un episodio en donde Lucio se fracturó un dedo andando en bicicleta.
Más tarde se escucharon a dos docentes. La primera se refirió a una serie de dibujos que Lucio pintó en el jardín de infantes y habló de cómo fue su integración a la escuela, si Lucio faltaba a clases y si vio golpes o lesiones en su cuerpo. Y la segunda respondió preguntas acerca de si alguna vez surgieron indicios de hechos de violencia con respecto a Lucio.
El tribunal que tiene a cargo el debate está compuesto por la jueza Alejandra Ongaro y los jueces Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora.
Hoy, además de los funcionarios y abogados mencionados, asistieron al juicio el fiscal Marcos Sacco, la defensora oficial Paula Arrigone y la asesora de niñas, niños y adolescentes, Graciela Massara.
Antes de que concluya la jornada, De Biasi desistió de algunos testigos. El juicio continuará mañana a partir de las 8.
Las maestras eran de una escuela pública en Boedo, quienes detectaron consumos reiterados y desmedidos.
A ocho meses del fatal atropello en la avenida Circunvalación, Alejandra Falcón cuestionó las impugnaciones presentadas por la defensa de Francisco Roldán y reclamó a la Justicia pampeana que avance con el proceso.
El juez de control Alejandro Gilardenghi formalizó una investigación contra un efectivo policial acusado de provocar lesiones graves a un joven a la salida de un local nocturno. El hecho ocurrió en junio y la víctima debió ser hospitalizada.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.
El presidente Javier Milei mandó un proyecto que establece normas para evitar sancionar leyes que no tenga garantizados los recursos.
La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.
Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Quienes estaban en el lugar alertaron de inmediato a los servicios de emergencia.