Trapaglia sobre el presupuesto 2023: “El déficit de La Pampa es social”

La diputada del Bloque Propuesta Federal fue contundente en su discurso en el cual justificó su voto negativo y dijo “La Pampa tiene un presupuesto equilibrado, pero de qué sirve ese equilibrio si el gran déficit de nuestra provincia es social. Debemos ayudar a los pampeanos a salir de la pobreza y la indigencia".

Provinciales16/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
María Laura Trapaglia frente

El pasado miércoles, en la última sesión del año que se desarrolló en la Legislatura Provincial se dio tratamiento al Proyecto de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio Financiero 2023.

"¿Qué vamos a hacer? ¿Seguir dándoles ayudas para que sobrevivan o vamos a ponerles escaleras para que puedan salir?” interrogó la legisladora. 

“Como oposición, estamos comprometidos en defender los intereses de todos los pampeanos y en generar políticas públicas que contribuyan a mejorar su calidad de vida con acciones concretas. Esas acciones concretas servirán de “escaleras” para salir de la pobreza y no solo asistencialismo que genera dependencia y quizá libertad de decisión”, resaltó Trapaglia.

Además,  cuestionó el resultado del pasado ejercicio y el uso de crédito cero. “Volvimos a cerrar un ejercicio con superávit. Según la cuenta de inversión 2021 el resultado del ejercicio superó los 6 mil millones de pesos -ejercicio 2021 marcado por la pandemia-. Me pregunto entonces: ¿Qué estamos haciendo mal? ¿Subestimamos los recursos? ¿Tenemos una excesiva carga impositiva sobre los contribuyentes que arroja este resultado o no estamos atendiendo a las necesidades fijadas?”

La diputada por el PRO observó que “como lo venimos señalando hace años, y este año no es la excepción, el presupuesto de la provincia de La Pampa se convierte en una ley ómnibus en la que aparecen artículos que pretenden legislar sobre los temas más diversos. Por ejemplo, la declaración de utilidad pública de un bien o la reforma de la caja de profesionales”. Y enfatizó “esto viola uno de los principios presupuestarios fundamentales que es el principio de exclusividad en el que se dispone que ‘la ley de presupuesto no debe contener disposiciones de carácter permanente, ni reformar leyes, ni crear, ni modificar o suprimir tributos’. Es una vergüenza que esto siga ocurriendo en el proyecto que eleva el Poder Ejecutivo.”

En relación al no uso de crédito la legisladora reflexionó “no entiendo cómo podemos ver cómo algo positivo el uso de crédito cero en un contexto de alta inflación y con miles de pampeanos sumidos en la pobreza”.

 Por otro lado, se refirió a la técnica del proyecto y señaló que “uno de los principales desafíos para orientar la gestión hacia la obtención de resultados es la articulación del presupuesto con la planificación. Y dicha articulación no la vemos en este proyecto y tampoco quedó explicada en la ronda de ministros”.

Te puede interesar
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Lo más visto
Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.