
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
El Gobierno nacional oficializó el pago de una "asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado" de 24 mil pesos que "será abonada por los sujetos empleadores en el mes de diciembre de 2022".
Nacionales20 de diciembre de 2022El Decreto 841/2022 publicado en el Boletín Oficial lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de la totalidad de los ministros del gabinete nacional, y ya había sido anunciado por las autoridades.
"Establécese una asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado que se rijan por las Leyes Nros. 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, 22.250, 26.727 y su modificatoria y 26.844, que ascenderá a la suma de hasta $24.000, que será abonada por los sujetos empleadores en el mes de diciembre de 2022", indica el decreto.
Allí se establece que "cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores y las trabajadoras percibirán la asignación no remunerativa en forma proporcional, de acuerdo a los mecanismos de liquidación previstos en el Convenio Colectivo de Trabajo aplicable o, supletoriamente, según las reglas generales contenidas en las leyes mencionadas en el artículo anterior que les resulten aplicables de acuerdo a su modalidad de contratación".
Además, la asignación no remunerativa " se aplicará a los trabajadores y las trabajadoras que perciben salarios netos, incluyendo conceptos remunerativos y no remunerativos y excluyendo el medio Salario Anual Complementario, correspondientes al devengado en el mes de diciembre de 2022, inferiores a $185.859 o el monto proporcional en el caso de que la prestación de servicios del trabajador o de la trabajadora fuere inferior a la jornada legal o convencional de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 2°".En tanto, el monto de la asignación no remunerativa será equivalente a: "$24.000 para los trabajadores y las trabajadoras que perciben salarios netos, correspondientes al devengado en el mes de diciembre de 2022, menores o iguales a $161.859".La diferencia entre $185.859 y los salarios netos superiores a $161.859 correspondientes al devengado en el mes de diciembre de 2022, para los trabajadores y las trabajadoras que perciben salarios netos mayores al último monto mencionado.Cuando la prestación de servicios del trabajador o de la trabajadora fuere inferior a la jornada legal o convencional, los montos mencionados en el presente artículo serán expresados en forma proporcional a la jornada trabajada.Por otra parte, la asignación podrá ser absorbida hasta la concurrencia en caso de haberse acordado o estuviese previsto en los respectivos Convenios Colectivos de Trabajo el pago de asignaciones no remunerativas por única vez o beneficios equivalentes entre noviembre de 2022 y enero de 2023.Las pymes que cuenten con Certificado MiPyME vigente "podrán reducir los anticipos del Impuesto a las Ganancias en un importe equivalente al 50 % del monto total abonado en concepto de la asignación no remunerativa" y diferir su pago para el Ejercicio del año 2023, de acuerdo con los términos y condiciones que establezca la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).Respecto de empleadores o empleadoras del "Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares", el importe abonado en concepto de la asignación no remunerativa " integra la contraprestación por los servicios prestados a la que se refiere el inciso a) del artículo 16 de la Ley N° 26.063, resultando deducible del Impuesto a las Ganancias".
Los empleadores del "Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares" que hubieren abonado el importe correspondiente a la asignación no remunerativa y que no se encuentren alcanzados por la posibilidad de deducción prevista en el párrafo anterior, podrán solicitar el reintegro de hasta el 50% de lo abonado por este concepto.
EMPLEADAS DOMESTICAS.
Por su parte, la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, confirmó un bono de fin de año que también lo podrán cobrar las empleadas domésticas en relación de dependencia y que presenten servicios por hora.
Se trata de un adicional de 24 mil pesos que será abonado este mes donde los trabajadores de casas particulares serán impactados por la primera cuota del aumento acordado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
¿CUÁNTO ES EL BONO PARA EMPLEADAS DOMÉSTICAS?
A mediados de diciembre, luego de tanta especulación, se confirmaron dos bonos de fin de año: uno para trabajadores privados y otros para los titulares de Potenciar Trabajo.
El de Potenciar Trabajo será de $ 13.500 y será abonado en dos cuotas. Una el 21 de diciembre y la otra el 6 de enero.
Por otro lado, el de empleados privados impactará en poco más de 4 millones de personas que perciban ingresos de hasta $ 185.859.
El monto máximo del bono será de $ 24.000 que irá decreciendo según las horas trabajadas y sumatoria de ingresos "bajo todo tipo de carácter", con excepción del medio aguinaldo.
40 horas semanales (8 horas diarias) ----------- $ 24.000
30 horas semanales (6 horas diarias) ----------- $ 18.000
20 horas semanales (4 horas diarias) ----------- $ 12.000
10 horas semanales (2 horas diarias) ----------- $ 6000
¿CUÁNTO ES EL AUMENTO PARA LAS EMPLEADAS DOMÉSTICAS 2022?
Las empleadas domésticas serán alcanzadas por un aumento del 24% que se dividirá en cuatro tramos, estos son:
Diciembre: 8%
Enero: 7%
Febrero: 5%
Marzo: 4%
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.
Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.
El riesgo de esperar unas semanas más es que el Gobierno pueda recomponer los lazos con los gobernadores.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.