Cristina Kirchner, sobre su candidatura: "Ni renunciamiento, ni autoexclusión, acá hay proscripción"

La vicepresidenta, en su primera aparición pública desde la condena judicial, dijo que la "proscripción" que el "Partido Judicial" ejecuta sobre su figura es "un acto de disciplinamiento" a la dirigencia peronista. 

Nacionales27/12/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cristina-kirchner-1

La vicepresidenta Cristina Kirchner repasó hoy sus anteriores dichos sobre su paso al costado para una candidatura en 2023 y al respecto aclaró que no anunció "ni renunciamiento ni autoexclusión", sino "proscripción".

"Vamos a hablar clarito, porque soy peruca y hablamos clarito, el único renunciamiento que tuvo el peronismo fue el de Eva Perón, y acá tampoco hay autoexclusión. Hay proscripción. Ni renunciamiento ni autoexclusión: proscripción", sostuvo en el acto que encabezó en Avellaneda, en su primera aparición pública desde la condena que recibió por la causa de la obra pública en Santa Cruz.

Más tarde, la líder del peronismo volvería a referirse al tema: "No hice el renunciamiento, anuncié que yo no iba a someter a nuestra fuerza política a llevar de candidata a alguien que le dijeran que está condenada y, de esta manera, ser absolutamente funcional a ellos".

La ex jefa de Estado también se refirió al conflicto por la coparticipación de recursos entre la Nación y la Ciudad y pareció deslizar críticas hacia el Gobierno de Alberto Fernández, por no sostener su postura inicial de no cumplir con las directivas de la cautelar dictada por la Corte Suprema.

Tras expresar que la "proscripción" que el "Partido Judicial" ejecuta sobre su figura "es un acto de disciplinamiento" sobre la dirigencia peronista para que "no se anime a tanto" como -según dijo- ocurrió en el período 2003-2015, apuntó contra el Gobierno nacional, al que denominó "agrupación política: ´amaga y recula permanentemente'".

"Tiene un efecto disciplinador y vaya si lo logra en estos días de idas y diretes con la agrupación política amaga y recule permanente", afirmó Cristina Kirchner en el cierre del acto que encabezó junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

Al volver a poner el foco en la controversia acerca de la coparticipación, recordó que el ex presidente Mauricio Macri con un "decreto simple" le "dio muchísimo a la Ciudad de Buenos Aires, la más rica de la Republica Argentina",  en detrimento de las provincias.

"Lo que le quitó de la porción que va a las provincias se lo dio a la Ciudad de Buenos Aires", indicó, y agregó: "Esto, que fue criticado por todos los gobernadores, fue resuelto por otro decreto de Alberto Fernández, pero no quedó en un decreto. Hubo una ley del Congreso".

Cristina Kirchner habló de su candidatura
"Sin embargo , la Corte hizo caso omiso a una ley. Estamos hoy en un momento en que se suspende una ley, una cosa insólita. Las leyes no pueden suspenderse, solo el Congreso puede suspenderla. El Poder Judicial solamente puede declararla inconstitucional y no aplicarla, pero suspenderse es imposible", reiteró.

Para Cristina Kirchner, la decisión de la Corte Suprema de exhortar al Gobierno a devolverle una porción de recursos coparticipables a la Ciudad tiene que ver con la voluntad de financiarle "la campaña electoral al jefe de Gobierno" porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de quien dijo que "seguramente va a ser el candidato de la oposición".  

En este marco, criticó la decisión judicial y defendió a la provincia de Buenos Aires, de la cual dijo que "recibe muchísimo menos recursos de los que produce". 

En tanto, hizo un llamado a la dirigencia del peronismo para abandonar la pasividad y salir a "hablarle a la sociedad" sobre lo que está sucediendo en la economía y la Justicia. 

"Cada compañero y militante tiene su bastón de mariscal en la mochila, sáquenlo. Y no le pidan permiso a nadie para sacarlo. En todo caso si se equivocan con el bastón pidan perdón. Pero permiso, no le pidan permiso a nadie", remató.

Por último, la vicepresidenta recordó que el próximo 24 de marzo se cumplen 47 años del golpe de Estado militar que dio origen a la última dictadura,  y llamó a movilizarse masivamente en esa fecha bajo la consigna "Argentina y democracia, sin mafias".

Te puede interesar
INUNDACIONES TRACTOR AGUA

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

InfoTec 4.0
Nacionales08/11/2025

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.