
Javier Milei suspendió su viaje a Las Vegas y viaja solo a Los Ángeles tras el escándalo por los audios
El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken.
El precandidato a gobernador por el PRO en la provincia de La Pampa, Martín Maquieyra, contó como se prepara para la campaña política e hizo referencia a las diferencias en el radicalismo.
Política30/12/2022Con respecto a la elección de su compañera de fórmula (Josefina Díaz), Martín aseguró que “Josefina es la persona, dentro del espacio, con más experiencia legislativa. Viene de militar en el radicalismo y nosotros queríamos hacer una lista con gente del PRO y del radicalismo, porque son los valores de Juntos Por el Cambio. También logramos sumar al MID con Matías Traba y en la lista de General Pico hay miembros del socialismo, del ARI, etc”.
“Siempre buscamos la unidad, no queríamos hacer una lista solo de un partido para que sea una lucha entre unos y otros, queríamos que represente los valores del frente”, sostuvo.
¿Por qué no existió un acuerdo con la UCR?: “nosotros dimos todas las posibilidades, buscábamos ese consenso y poder compartir la lista. Tanto a nivel provincial como a nivel local. No se pudo y es entendible que sea así porque cuando existen personas con ganas de participar en un proceso electoral, lo peor que se puede hacer, es decirle que no puede participar: hay que entender la interna desde ese lugar, el rival no está dentro de Juntos por el Cambio, el rival es el Frente de Todos y el gobierno de Alberto Fernández y de Sergio Ziliotto que están haciendo un desastre a nivel nacional y provincial”.
¿Te sorprende lo que está pasando en la UCR?: “la UCR tiene todos los principios y valores intactos del partido, pero si veo una dirigencia actual que no logró ponerse de acuerdo. Leí el mensaje de Guillermo Coppo y creo que es el acertado, pero no corresponde que yo opine del partido”.
“En nuestro caso estamos muy contentos con la lista que formamos”.
Con respecto a lo que le va a ofrecer a los pampeanos, Martín manifestó que “a La Pampa le voy a ofrecer lo que ella me ofreció a mí: la posibilidad de crecer en una provincia donde uno puede estudiar, desarrollarse y tener la libertad de estudiar y trabajar, que no es la que tienen hoy nuestros chicos. Yo quiero ser gobernador para que mis hijos puedan vivir en una provincia próspera, que le dé oportunidades”.
“Nuestra propuesta tiene un fuerte foco en la educación, creando un instituto de calidad educativa, reviendo los planes de estudio y la formación de los docentes, volviendo a las calificaciones numéricas. Otro eje importante es la salud: dejar de centralidad todo en los hospitales de G.Pico y Santa Rosa y que las Postas de los barrios puedan atender las necesidades. Otro eje tiene que ver con la generación de trabajo genuino y terminar con la respuesta que da el Frente de Todos en la provincia que son planes sociales. Esa es la provincia que quiero” subrayó Martín.
“Es una campaña corta, pero que me motiva mucho porque mi forma de trabajar es recorrer toda la provincia y mostrarles que La Pampa puede cambiar de la mano de Juntos por el Cambio”.
“Todas las localidades son importantes, pero General Pico es clave porque es mi ciudad. Es aquí donde vemos que no pasan las obras, sino que van para otro lado”, reveló y aseguró que “siento el apoyo de los piquenses y de todos los pampeanos”.
“El eslogan de la campaña va a ser recuperar La Pampa: recuperar ese lugar donde nos golpeábamos el pecho y sentíamos que vivíamos tranquilos, que ya ni eso podemos hacer”.
Sobre las encuestas nacionales que le dan una imagen positiva al actual gobernador, Martín remarcó que “no es verdad lo que dicen las encuestas. Hay mucha bronca de los pampeanos porque sienten que el gobierno provincial se olvidó de la realidad de la provincia, que el gobernador está preocupado en apoyar a Alberto Fernández, a La Cámpora” “El peronista tradicional se indigna cuando el gobierno le ofrece un plan social: eso no es dignidad”.
¿Sentís que podes ganar las elecciones generales?: “claro que si, yo asumí una responsabilidad muy grande al ser candidato y lo hago escuchando a cada uno de sus pampeanos. Lo veo en sus ojos pidiéndome que haga algo porque me van a acompañar. El peronismo ya no es el mismo de siempre, el de Verna, de Marín, de esas personas que reivindicaban a Perón, ya lo cooptaron desde La Cámpora y eso el pampeano ya no lo quiere más: el año pasado les dijeron basta a esa forma de hacer política”.
“Hace seis años que soy legislador, vengo militando hace mucho tiempo, pude llevar adelante muchas iniciativas en el Congreso, gestionando y dialogando. En menos de un año sacamos la Ley Lucio, la de etiquetado frontal y muchas más”.
¿Que opinas de la coparticipación de CABA?: “estamos completamente a favor de un fallo que busca el federalismo. El gobierno central le sacó a un distrito coparticipación y se lo queda ese gobierno, ahora la Corte dice que tienen que devolver al distrito esa coparticipación y que sea de los fondos nacionales, de ninguna otra provincia. Es un fallo federal”.
Infopico
El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken.
El conductor contó que un Falcon estaba estacionado en la puerta de su casa.
El Gobierno presentó una denuncia en la Justicia Federal por las grabaciones en Casa Rosada, que buscan "desestabilizar al país en plena campaña electoral".
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
Máximo Kirchner difundió una foto de un encuentro entre la exmandataria y el músico, a poco de cumplirse tres años del atentado.
Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las 17:00hs. previo responso en la sala.
El conductor contó que un Falcon estaba estacionado en la puerta de su casa.
El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El Gobierno nacional denunció ante la Justicia Federal una supuesta operación de inteligencia ilegal que tendría como fin desestabilizar el proceso electoral. La presentación apunta a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, al empresario Pablo Toviggino y al abogado Franco Bindi, entre otros. Se solicitó el allanamiento de los estudios de Carnaval Stream, desde donde se difundieron los audios de Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.
A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.