
La Corte dejó firme dos condenas contra Guillermo Moreno y lo inhabilitó para ejercer cargos públicos
Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.


También estaba programada la declaración de Julieta Rossi, novia de la víctima. Sin embargo, en las últimas horas surgieron dudas sobre su presencia.
Judiciales03/01/2023
Infotec 4.0






La segunda jornada del juicio a los ocho acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa incluirá, este martes, el testimonio de una decena de amigos que veraneaban junto a la víctima en Villa Gesell al momento del crimen. Aunque también está programa la declaración de la novia de Fernando, fuentes de la investigación indicaron que la joven no estaría en condiciones de sentarse frente al Tribunal Oral Criminal N°1


Tras la primera audiencia del debate realizada este lunes, y en la que declararon los padres de la víctima, Graciela Sosa y Silvino Báez, la nueva ronda de testimonios se pondrá en marcha desde las 9 en la sala del Tribunal Oral Criminal N° 1 de Dolores.
Si bien como primera testigo del día estaba pautada Rossi, la joven con quien Fernando estuvo de novio durante casi un año, el abogado Fernando Burlando, quien encabeza junto a Fabián Améndola la representación de la familia del joven asesinado, aseguró a la agencia de noticias Télam: “Juli no va a declarar”. No estaría en condiciones anímicas de hacerlo.
Durante la madrugada del 18 de enero de 2020, Julieta estaba dentro del boliche “Le Brique” cuando Fernando y sus amigos fueron expulsados del local por un presunto “empujón” con el grupo de rugbiers acusados y que luego fueron atacados en la vereda de enfrente.
“Cuando salí (de Le Brique) estaba la ambulancia y Fer estaba en el piso, yo me acuerdo que lo vi, pero no sabía que era él. Estaba Santiago Corbo (amigo de Báez Sosa), le pregunté quien era (la persona que estaba en el piso). Me dijo que era Fer. Me agarró y no me acuerdo mucho más. Vomité al costado de la calle, quise ir a donde estaba (su novio), pero la chica de la ambulancia y Santiago Corbo no me dejaban acercarme”, sostuvo Rossi en su declaración testimonial en la instrucción de la causa.
En caso de que, efectivamente, Julieta no se presente a declarar este martes, de acuerdo a lo estipulado en el cronograma, el primero en sentarse ante los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari, será su papá: Alejandro Rossi.
Luego lo harán los diez amigos de la víctima que veraneaban junto a él en Villa Gesell, muchos de los cuales también fueron agredidos por los acusados al momento del ataque frente al local bailable, como por ejemplo Tomás D’Alessandro Gallo, quien llamó al 911 para denunciar lo sucedido.
Otro testimonio relevante será el de Juan Bautista Besuzzo. Cuando prestó declaración en la instrucción, Besuzzo dio cuenta de la presencia de Máximo Thomsen y Ciro Pertossi y sostuvo que el ataque habría comenzado por la espalda sobre la víctima y su grupo.
“El primer masculino que le pegó a Fernando era alto, de 1,85 metros, de contextura robusta, cabello castaño oscuro, quien vestía una remera blanca, borcegos marrones y un pantalón aparentemente bordó o marrón. Creo que este masculino con el golpe lo sentó a Fernando. Ahí yo lo veo a Fernando de rodillas. Este muchacho lo golpeó a Fernando en el piso, le dio al menos tres patadas en la mandíbula. Ahí Fernando ya no respondía. Yo me quedé enfrente, shockeado y lo vi (a Fernando) en el piso desvanecido, como en una posición fetal (...) En un momento la Policía comenzó a hacerle RCP. Ahí advertí que algo grave había pasado (...) Ahí todos caímos en lo que había pasado algo grave a Fernando. Mis amigos estaban todos llorando, yo di vueltas y me dediqué a rezar”, dijo.
Esa noche trágica, al menos cinco de los amigos que este martes declararán -Ignacio Vaudagna, Juan Manuel Pereyra Rozas, Juan Bautista Besuzzo, Lucas Begide y Tomás Agustín D ´Alessandro- sufrieron lesiones y los ocho rugbiers fueron imputados por ese delito, que se suma a la acusación principal del juicio por “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.
Según Burlando, luego de haber declarado como testigos en la primera jornada, los padres de la víctima presenciarán esta segunda audiencia en la sala de la Cámara de Apelaciones, ubicada en el primer piso de los tribunales de Dolores.
Por su parte, fuentes cercanas a la defensa señalaron Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, Ciro, Lucas y Luciano Pertossi volverán a estar presentes, al igual que en la apertura del debate oral. Para eso, permanecerán alojados en un pabellón exclusivo de la Unidad N°6 de Dolores, donde no hay otros detenidos.
Infobae





Ambas sentencias estaban recurridas por la defensa del exfuncionario peronista.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Al finalizar la tercera jornada del juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón, se registró una pelea entre familiares. La hija del imputado atacó a una amiga de la joven fallecida.

Fue hallada culpable del delito de por el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por alevosía, en perjuicio de los menores.

“Se intimó a las partes para que paguen más de US$ 500 millones, pero no pagaron”, lamentó Luciani.

El delantero de Independiente Rivadavia estaba condenado desde 2023.







Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

El operativo se realizó en Chubut, donde personal de la Sección “Arroyo Verde” detectó que un automóvil proveniente de Catriló llevaba el dinero oculto en distintas partes del rodado. El conductor fue notificado en libertad y quedó vinculado a una causa por presunto lavado de activos.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

La legisladora viene manteniendo diferencias con el justicialismo cordobés que conduce Juan Schiaretti.

Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.







