
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


También estaba programada la declaración de Julieta Rossi, novia de la víctima. Sin embargo, en las últimas horas surgieron dudas sobre su presencia.
Judiciales03/01/2023
Infotec 4.0






La segunda jornada del juicio a los ocho acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa incluirá, este martes, el testimonio de una decena de amigos que veraneaban junto a la víctima en Villa Gesell al momento del crimen. Aunque también está programa la declaración de la novia de Fernando, fuentes de la investigación indicaron que la joven no estaría en condiciones de sentarse frente al Tribunal Oral Criminal N°1


Tras la primera audiencia del debate realizada este lunes, y en la que declararon los padres de la víctima, Graciela Sosa y Silvino Báez, la nueva ronda de testimonios se pondrá en marcha desde las 9 en la sala del Tribunal Oral Criminal N° 1 de Dolores.
Si bien como primera testigo del día estaba pautada Rossi, la joven con quien Fernando estuvo de novio durante casi un año, el abogado Fernando Burlando, quien encabeza junto a Fabián Améndola la representación de la familia del joven asesinado, aseguró a la agencia de noticias Télam: “Juli no va a declarar”. No estaría en condiciones anímicas de hacerlo.
Durante la madrugada del 18 de enero de 2020, Julieta estaba dentro del boliche “Le Brique” cuando Fernando y sus amigos fueron expulsados del local por un presunto “empujón” con el grupo de rugbiers acusados y que luego fueron atacados en la vereda de enfrente.
“Cuando salí (de Le Brique) estaba la ambulancia y Fer estaba en el piso, yo me acuerdo que lo vi, pero no sabía que era él. Estaba Santiago Corbo (amigo de Báez Sosa), le pregunté quien era (la persona que estaba en el piso). Me dijo que era Fer. Me agarró y no me acuerdo mucho más. Vomité al costado de la calle, quise ir a donde estaba (su novio), pero la chica de la ambulancia y Santiago Corbo no me dejaban acercarme”, sostuvo Rossi en su declaración testimonial en la instrucción de la causa.
En caso de que, efectivamente, Julieta no se presente a declarar este martes, de acuerdo a lo estipulado en el cronograma, el primero en sentarse ante los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari, será su papá: Alejandro Rossi.
Luego lo harán los diez amigos de la víctima que veraneaban junto a él en Villa Gesell, muchos de los cuales también fueron agredidos por los acusados al momento del ataque frente al local bailable, como por ejemplo Tomás D’Alessandro Gallo, quien llamó al 911 para denunciar lo sucedido.
Otro testimonio relevante será el de Juan Bautista Besuzzo. Cuando prestó declaración en la instrucción, Besuzzo dio cuenta de la presencia de Máximo Thomsen y Ciro Pertossi y sostuvo que el ataque habría comenzado por la espalda sobre la víctima y su grupo.
“El primer masculino que le pegó a Fernando era alto, de 1,85 metros, de contextura robusta, cabello castaño oscuro, quien vestía una remera blanca, borcegos marrones y un pantalón aparentemente bordó o marrón. Creo que este masculino con el golpe lo sentó a Fernando. Ahí yo lo veo a Fernando de rodillas. Este muchacho lo golpeó a Fernando en el piso, le dio al menos tres patadas en la mandíbula. Ahí Fernando ya no respondía. Yo me quedé enfrente, shockeado y lo vi (a Fernando) en el piso desvanecido, como en una posición fetal (...) En un momento la Policía comenzó a hacerle RCP. Ahí advertí que algo grave había pasado (...) Ahí todos caímos en lo que había pasado algo grave a Fernando. Mis amigos estaban todos llorando, yo di vueltas y me dediqué a rezar”, dijo.
Esa noche trágica, al menos cinco de los amigos que este martes declararán -Ignacio Vaudagna, Juan Manuel Pereyra Rozas, Juan Bautista Besuzzo, Lucas Begide y Tomás Agustín D ´Alessandro- sufrieron lesiones y los ocho rugbiers fueron imputados por ese delito, que se suma a la acusación principal del juicio por “homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”.
Según Burlando, luego de haber declarado como testigos en la primera jornada, los padres de la víctima presenciarán esta segunda audiencia en la sala de la Cámara de Apelaciones, ubicada en el primer piso de los tribunales de Dolores.
Por su parte, fuentes cercanas a la defensa señalaron Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz, Ciro, Lucas y Luciano Pertossi volverán a estar presentes, al igual que en la apertura del debate oral. Para eso, permanecerán alojados en un pabellón exclusivo de la Unidad N°6 de Dolores, donde no hay otros detenidos.
Infobae




La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.







