
Rechazan cautelar de Cristina por la pensión de Néstor y le reclamarán 1000 millones
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.


El imputado por el femicidio de la joven santarroseña había pedido la prisión domiciliaria. Por la tarde convocan a una marcha para exigir cárcel perpetua.
Judiciales05/01/2023
Infotec 4.0






Pablo Parra, acusado por el brutal femicidio de la joven estudiante santarroseña Agustina Fernández en Cipolletti, recurrió a la Justicia para que se revise la prisión preventiva, mientras continúa la investigación para llevar el caso a juicio. A través de su abogado, Juan Manuel Coto, pidió "revocar" la medida preventiva por considerar que no hay riesgo para presumir que puede interferir en la causa, ni riesgo de fuga.


Parra permanece tras las rejas desde antes de Navidad, sospechado de ser el autor del femicidio de Agustina. Tras el operativo en el que se dispuso su detención fue trasladado a una comisaría de Cipolletti donde permanecía encerrado. La jueza Agustina Bagniole dispuso que fuese trasladado a una cárcel común cuando la prisión preventiva fuese confirmada.
La audiencia de revisión de la medida cautelar fue presidida por el juez Guillermo Baquero Lazcano por la plataforma Zoom y contó con la participación de los padres de la víctima. Parra estuvo presente junto a su abogado, con la mirada baja durante casi toda la audiencia.
Al finalizar la audiencia, antes de la resolución del juez, los padres de la joven hablaron brevemente. "No hay arraigo que valga para no fugarse ante una prisión perpetua". Y recordaron que Parra tiene los medios económicos y familiares en otros países, por lo que pidieron que siga preso.
Baquero Lazcano rechazó los argumentos de la defensa y confirmó la medida cautelar, que se extenderá durante seis meses.
El abogado defensor consideró que no está probada la probabilidad de que Parra sea el autor del femicidio, pero centró su presentación en el cuestionamiento al argumento de la Fiscalía -y la resolución de Bagniole- de fundamentar la prisión preventiva en el posible entorpecimiento de la investigación. "Parra nunca entorpeció la investigación, e incluso prestó colaboración porque permitió el análisis de su auto y dio muestras de ADN" cuando no estaba imputado, manifestó.
Coto anticipó que la estrategia de la defensa será "profundizar en medidas de prueba por otras líneas de investigación". Deslizó que las medidas de prueba fueron mal valoradas por la jueza Bagniole, pero por "decisión estratégica" no expuso argumentos en la audiencia de este jueves.
"La jueza reconoció que no hay riesgo de fuga", resaltó el defensor. Por lo que, consideró, la prisión preventiva se sostenía en la posible intromisión de Parra en la causa intimidando testigos, según había planteado la Fiscalía en la audiencia de formulación de cargos. "Debe ser revocada la decisión por problemas en la fundamentación", dijo Coto.
"Parra anotició a los investigadores, dio tres entrevistas personales, también lo hicieron sus familiares. Se prestó voluntariamente a exámenes médicos al día siguiente -del ataque-, participó de distintos operativos y en todos colaboró, se dejó fotografiar. Entregó su vehículo, que fue revisado con resultado negativo. Son todos elementos que eliminan el riesgo de entorpecimiento. Es la conducta del imputado durante seis meses. Y todo eso no fue valorado por la jueza", dijo Coto.
El fiscal Martín Pezzetta, por su parte, advirtió que hay riesgo de entorpecimiento y anticipó que la Fiscalía puede impugnar la medida de la jueza Bagniole por considerar que no atendió al riesgo de fuga como un peligro latente. El planteo de Pezzetta sorprendió al juez Baquero Lazcano por la demora que podría generar en el expediente y por ello propuso discutirlo en la audiencia de este jueves, lo que fue aceptado por las partes.
"Hay que pensar qué van a sentir las testigos si Parra sale libre. Y valorar todo lo que hizo Parra para desviar la investigación durante seis meses. Hay que tener en cuenta lo que hizo estando libre. No le podemos pedir que confiese, pero se puede valorar su conducta antes, durante y después del hecho", manifestó el fiscal.
Si bien Parra fue formalmente testigo durante gran parte de la investigación, Coto afirmó que "podía sentirse imputado" desde el primer día, ya que fue sometido a un examen médico para constatar si tenía lesiones propias de una golpiza. Fundamentó así su posición de que Parra no debe estar en prisión para no interferir en la causa.
Por último, el defensor sostuvo que "es infundado" el argumento del temor de testigos. "Todas las jóvenes que declararon dijeron no tener temor y no viven en la ciudad. Durante seis meses no fueron intimidadas por Parra", dijo Coto.
Pezzetta advirtió que, además del riesgo de entorpecimiento debe contemplarse el peligro de fuga. "Su situación cambió. Él colaboró cuando pensó que no suponía un peligro, hoy enfrenta una posible prisión perpetua. A eso hay que sumar que si obtiene un beneficio, como el control por tobillera o la prisión domiciliaria, tiene los recursos para fugarse".
El fiscal Santiago Márquez Gauna, por su parte, manifestó que la defensa no demostró faltas en la valoración de la prueba de la jueza sino que "manifestó discrepancias subjetivas".
La querella le pidió al juez Baquero Lazcano, en representación de los padres, que "tutele el derecho a justicia", garantizando la continuidad del proceso sin riesgo de intromisión o fuga.
Coto respondió que "si hay algo que no se discute es el arraigo de Parra en la ciudad y la zona, la existencia de de familiares y amigos en la zona y que tenía trabajo. El riesgo de fuga no se puede sostener solamente por la imputación -la posible pena- sino que hay que tener en cuenta otros factores y todos ellos indican que no hay riesgo de fuga".
Sobre el planteo de los acusadores en torno a una posible fuga por el cambio de su situación procesal, el abogado insistió en que Parra "supo en todo momento que la investigación se dirigía hacia él".
El magistrado consideró que no hubo objeciones de la defensa sobre la formulación de cargos y la prueba presentada, algo que Coto anticipó que hará en otra etapa del proceso. "Tenemos que partir de la base de que Parra tiene una acusación muy grave, con una pena muy grave, que fue habilitada (por la jueza Bagniole) para que pase a la etapa de preparación del juicio, que implica una presunción de culpabilidad sostenida con pruebas", dijo el magistrado.
La preventiva que cumple Parra es de seis meses y se podría prorrogar si los acusadores lo requieren.




Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

En una audiencia celebrada en la Corte Suprema, el Gobierno nacional reconoció la legitimidad del reclamo pampeano por el pago del déficit de las cajas jubilatorias y acordó avanzar hacia un acuerdo conciliatorio en los próximos 30 días.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

“Tiene vínculos con Tapia y puso la publicidad en Platense, en Banfield, en Racing, también en la espalda”, dijo el periodista Daniel Avellaneda

El Tribunal de General Pico impuso una pena de dos años de prisión efectiva a un joven de 25 años que en agosto robó un automóvil en Metileo y lo volcó minutos después en la Ruta 102. El fallo fue dictado por el juez Alejandro Gilardengui tras un acuerdo de juicio abreviado.

El Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, a cargo de la jueza Eva L. Parcio de Seleme, resolvió hacer lugar a una medida cautelar presentada por el veterano de guerra Jorge Omar Raileff, y ordenó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) brindar de forma inmediata la cobertura integral de su tratamiento oncológico, valuado en alrededor de 18 millones de pesos mensuales.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.







