Cumbre de la Celac y visitas de peso: el Gobierno tendrá un enero marcado por una agenda internacional de alto voltaje

El Presidente recibirá a su par de Brasil Lula Da Silva, el canciller de Alemania Olaf Scholz, y el ministro de Relaciones Exteriores de Japón Hayashi Yoshimasa, entre otros importantes jefes de Estado.

Nacionales07/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ae2c2bd2ea2ebd8d91bd8e11dc46ae43_M

El Gobierno nacional iniciará la próxima semana una agenda internacional de alto voltaje político que se extenderá hasta fines de enero, con importantes visitas de jefes de Estado y el desarrollo de la Cumbre de la CELAC, aunque será inevitable que la situación política local despierte interrogantes ante la posibilidad de inversiones en la Argentina.

La agenda diplomática del presidente Alberto Fernández será "abultada e intensa" durante las próximas semanas, según definieron ante NA fuentes oficiales, pero quedará exenta del ruido doméstico que se generó con el pedido de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia.

Si bien el plato fuerte será entre el 24 y 25 de enero, cuando la ciudad de Buenos Aires será la sede la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, previamente llegarán a la Argentina importantes figuras de la política internacional.

Ante las visitas de peso que se esperan para los próximos días, entre las que se incluyen la del presidente de Brasil, Lula Da Silva; el canciller de Alemania, Olaf Scholz y el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Hayashi Yoshimasa, el equipo del canciller Santiago Cafiero trabaja contra reloj para dar apoyo logístico a la Presidencia de la Nación.

El primer compromiso diplomático será el próximo 10 de enero, cuando llegará a Buenos Aires el canciller de Japón, Hayashi Yoshimasa, para reunirse con Alberto Fernández y Santiago Cafiero, en el marco de una gira que comprende otros países de la región. Hayashi Yoshimasa mantendrá una reunión bilateral con el canciller argentino, en el marco de los 125 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Desde el Palacio San Martín destacaron la importancia de "continuar trabajando en la Asociación Estratégica" y plantearon que "los temas de la agenda bilateral a abordar tienen que ver con la cooperación en usos pacíficos de la energía nuclear y cooperación satelital". Además, existe un interés por "promover el comercio mutuo y el desarrollo de proyectos de inversión, especialmente en los sectores del Litio, Fertilizantes, Hidrógeno, Biotecnología y Start-ups".

En tanto, el próximo 23 de enero, un día antes de que se realice la Cumbre de la CELAC, el presidente de Brasil visitará la Argentina para mantener "una reunión a solas" con Alberto Fernández, con el propósito de "relanzar formalmente el vínculo entre ambos países".

Fernández y Lula mantienen una estrecha relación, motivo por el que estuvo presente en la asunción de su par brasileño el pasado 1 de enero y a fines de octubre de 2022 viajó al país vecino para celebrar junto a Da Silva el triunfo obtenido en el balotaje frente al saliente mandatario Jair Bolsonaro.

"Hemos claramente decidido volver a poner en marcha el vínculo entre Argentina y Brasil con toda la fuerza que debe tener, que en los últimos cuatro años se hizo más difícil. Argentina y Brasil son países indisolublemente unidos y ningún momento político puede eso perturbar", enfatizó Fernández en declaraciones periodísticas al visitar a Lula en la asunción de su tercer mandato.

Finalmente, el 30 y 31 de enero llegará a la Argentina, en visita oficial, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, luego de visitar Brasil y Chile, junto a una delegación alemana integrada por aproximadamente 70 empresarios.

El encuentro entre Fernández y Scholz servirá para "analizar posibilidades de ampliar el comercio y las inversiones, como así también el financiamiento en diversos proyectos" entre ambos países, según informaron fuentes oficiales.

De esta manera, será la tercera oportunidad que Fernández se reunirá con el canciller alemán, luego de los encuentros que ambos tuvieron en mayo y junio del 2022 en Alemania, en los que dialogaron sobre el impacto que provoca la guerra en Ucrania en materia de la producción, distribución y el mercado global de alimentos, y donde también dialogaron sobre la agenda de cambio climático, la seguridad alimentaria y energética.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Cataratas

El turismo dejó cifras millonarias durante el fin de semana extralargo

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.

OCTOBER FEST 4

Córdoba vivió un fin de semana extralargo récord con 320 mil turistas y un impacto económico histórico

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

La provincia de Córdoba tuvo un fin de semana extralargo excepcional, con uno de los movimientos turísticos más altos del año. Según datos oficiales, 320 mil visitantes eligieron destinos cordobeses, generando un impacto económico superior a los 83 mil millones de pesos, cifra que duplica a la del mismo período del año pasado. El gasto promedio por turista fue de $124.728,64, consolidando a Córdoba como uno de los principales polos turísticos del país.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.