Cumbre de la Celac y visitas de peso: el Gobierno tendrá un enero marcado por una agenda internacional de alto voltaje

El Presidente recibirá a su par de Brasil Lula Da Silva, el canciller de Alemania Olaf Scholz, y el ministro de Relaciones Exteriores de Japón Hayashi Yoshimasa, entre otros importantes jefes de Estado.

Nacionales07/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ae2c2bd2ea2ebd8d91bd8e11dc46ae43_M

El Gobierno nacional iniciará la próxima semana una agenda internacional de alto voltaje político que se extenderá hasta fines de enero, con importantes visitas de jefes de Estado y el desarrollo de la Cumbre de la CELAC, aunque será inevitable que la situación política local despierte interrogantes ante la posibilidad de inversiones en la Argentina.

La agenda diplomática del presidente Alberto Fernández será "abultada e intensa" durante las próximas semanas, según definieron ante NA fuentes oficiales, pero quedará exenta del ruido doméstico que se generó con el pedido de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia.

Si bien el plato fuerte será entre el 24 y 25 de enero, cuando la ciudad de Buenos Aires será la sede la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, previamente llegarán a la Argentina importantes figuras de la política internacional.

Ante las visitas de peso que se esperan para los próximos días, entre las que se incluyen la del presidente de Brasil, Lula Da Silva; el canciller de Alemania, Olaf Scholz y el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Hayashi Yoshimasa, el equipo del canciller Santiago Cafiero trabaja contra reloj para dar apoyo logístico a la Presidencia de la Nación.

El primer compromiso diplomático será el próximo 10 de enero, cuando llegará a Buenos Aires el canciller de Japón, Hayashi Yoshimasa, para reunirse con Alberto Fernández y Santiago Cafiero, en el marco de una gira que comprende otros países de la región. Hayashi Yoshimasa mantendrá una reunión bilateral con el canciller argentino, en el marco de los 125 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Desde el Palacio San Martín destacaron la importancia de "continuar trabajando en la Asociación Estratégica" y plantearon que "los temas de la agenda bilateral a abordar tienen que ver con la cooperación en usos pacíficos de la energía nuclear y cooperación satelital". Además, existe un interés por "promover el comercio mutuo y el desarrollo de proyectos de inversión, especialmente en los sectores del Litio, Fertilizantes, Hidrógeno, Biotecnología y Start-ups".

En tanto, el próximo 23 de enero, un día antes de que se realice la Cumbre de la CELAC, el presidente de Brasil visitará la Argentina para mantener "una reunión a solas" con Alberto Fernández, con el propósito de "relanzar formalmente el vínculo entre ambos países".

Fernández y Lula mantienen una estrecha relación, motivo por el que estuvo presente en la asunción de su par brasileño el pasado 1 de enero y a fines de octubre de 2022 viajó al país vecino para celebrar junto a Da Silva el triunfo obtenido en el balotaje frente al saliente mandatario Jair Bolsonaro.

"Hemos claramente decidido volver a poner en marcha el vínculo entre Argentina y Brasil con toda la fuerza que debe tener, que en los últimos cuatro años se hizo más difícil. Argentina y Brasil son países indisolublemente unidos y ningún momento político puede eso perturbar", enfatizó Fernández en declaraciones periodísticas al visitar a Lula en la asunción de su tercer mandato.

Finalmente, el 30 y 31 de enero llegará a la Argentina, en visita oficial, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, luego de visitar Brasil y Chile, junto a una delegación alemana integrada por aproximadamente 70 empresarios.

El encuentro entre Fernández y Scholz servirá para "analizar posibilidades de ampliar el comercio y las inversiones, como así también el financiamiento en diversos proyectos" entre ambos países, según informaron fuentes oficiales.

De esta manera, será la tercera oportunidad que Fernández se reunirá con el canciller alemán, luego de los encuentros que ambos tuvieron en mayo y junio del 2022 en Alemania, en los que dialogaron sobre el impacto que provoca la guerra en Ucrania en materia de la producción, distribución y el mercado global de alimentos, y donde también dialogaron sobre la agenda de cambio climático, la seguridad alimentaria y energética.

Te puede interesar
VOLADURA RIO TERCERO MENEM

Río Tercero: a 30 años del atentado que marcó una era de corrupción menemista

InfoTec 4.0
Nacionales03/11/2025

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

cgt mesa

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

InfoTec 4.0
Nacionales02/11/2025

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.