
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Rubén Marín, cuatro veces gobernador y actual presidente del PJ pampeano, dijo que fue malinterpretado en sus recientes declaraciones, cuando sostuvo que no había que temer a las internas. “La prioridad es la unidad”, sostuvo hoy. Pero reiteró que, si no hay acuerdo, se deberá indefectiblemente ir a internas en el PJ o el frente que encabece el partido durante las elecciones de 2019.
Política18 de octubre de 2018Marín fue consultado por la prensa al ingresar al acto del Día de la Lealtad, que se desarrolló en la sede del PJ santarroseño.
– ¿Cómo lo encuentra al partido en una tarea de reunificación?
– Y es lo que vamos a intentar, la reunificación. A veces las interpretaciones, creo, son equivocadas… Yo hablé de que si no hay acuerdo con esto, que haya internas, viste… Algunos se agarran los pelos, pero ¿cuál es el tema? Además, ¿cuál es el camino? Si alguien no coincide, no le podés negar el derecho. Yo no digo que no haya la prioridad de buscar la unidad…
– ¿La prioridad es la unidad?
-Es la unidad. Incluso en la divergencia que aún tenemos y seguiremos teniendo. El límite es (Mauricio) Macri, por lo menos en mi concepto.
– ¿Esta es una de las oportunidades en las que el PJ tiene la posibilidad de perder el gobierno, cuando a priori uno de sus mejores candidatos, Carlos Verna, ha anunciado que no se presentará?
– Siempre creo que el justicialismo tuvo posibilidades (de ganar) si va unificado. Separado no ganamos ni ahora, ni después ni antes. Sobre todo, donde la grieta es profunda.
Diario Textual
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
“Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Ritondo sobre las candidaturas.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
El presidente de Brasil será el primer mandatario en reunirse con Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria. El gesto marca un fuerte respaldo político y refleja las tensiones entre Lula y Javier Milei, que quedará fuera del encuentro.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
LLA y una aliada del PRO no pudieron frenar al kirchnerismo, que logra su objetivo para avanzar con el aumento de las jubilaciones
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.