SENASA advirtió que se informarán en el Boletín Oficial los productos que carezcan de habilitación y registro

Desde 2023 se publicará la información de éstos hallazgos, con el objetivo de reforzar las acciones de cuidado de la salud pública y animal.

Nacionales13/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
fffcc817-d9ac-4dcb-a4c0-dad2c58ea9b6

Con el fin de dotar de mayor información a los consumidores, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), desde este año comenzará a publicar de manera periódica en el Boletín Oficial, los hallazgos de productos y artículos de su competencia que carezcan de habilitación y registro, en cumplimiento de lo dictado en el artículo 1º de la ley 27.233.

Esta nueva herramienta que implementará el Senasa, en el marco de sus políticas de transparencia, brindará una mayor cantidad y calidad de información que se pondrá a disposición de la ciudadanía, para evitar no solamente la venta irregular de productos de su competencia carentes de registro, habilitación o inscripción alguna, adulterados y/o falsificados, sino además para alertar y persuadir a los usuarios -consumidores sobre los potenciales riesgos que esto puede generar en la salud pública y animal.

Esta metodología se enmarca en las acciones que el Programa de Fiscalización y Monitoreo en Medios Digitales del Senasa lleva adelante junto a las direcciones nacionales de Sanidad Animal, de Protección Vegetal, de Operaciones, y de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, sumadas a la Dirección de Asuntos Jurídicos, la Dirección General de Laboratorio y Control Técnico, y las coordinaciones generales de Gestión Documental y de Comunicación Institucional del Organismo, y que tiene como objetivo central, el cuidado de la salud pública y animal en general.

De esta manera una vez detectado, se podrá alertar e informar en tiempo real, sobre un producto sin registro sobre el cual se desconoce su composición, elaboración, lote, fecha de vencimiento y origen, y su potencial consecuencia negativa para la salud.

Cuando un agente del Senasa detecte e identifique, en un procedimiento de inspección de rutina o en algún canal de venta (sea en lugar físico o en un medio digital) la oferta, promoción y/o comercialización de un producto de su competencia, presuntamente no inscripto o con un rótulo adulterado y/o falsificado, deberá proceder a notificarlo formalmente en el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) e iniciar el correspondiente acto administrativo.

Algunas de las categorías de productos a notificar son: alimento para animales, snack – golosinas – entretenimientos e incomestibles para animales y/o mascotas, alimento para humanos, envases y/o conexos (envases y equipamiento para la industria alimentaria en contacto directo con alimentos) agroquímicos, fertilizantes, sustratos, enmiendas, acondicionadores, protectores y materias primas, productos veterinarios/ fármaco veterinarios y otros no comprendidos en las categorías anteriores.

Con este tipo de acciones, el Senasa busca además, desalentar la competencia desleal, informando cada hallazgo con material fotográfico para una identificación más simple y sencilla, teniendo en cuenta que se tratan de productos cuya composición se desconoce y que los riesgos e impacto negativo que estos pueden generar sobre la salud pública y animal son innumerables.

Te puede interesar
romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

cecilia-rastrillajesjpgwebp

Juicio por Jurados: Comienza la selección de ciudadanos que definirá el caso Cecilia Strzyzowski

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Este martes comenzó el proceso de selección del jurado popular que deberá decidir el destino de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido en junio de 2023. De los 450 chaqueños sorteados, se elegirán 12 titulares —seis hombres y seis mujeres— y cuatro suplentes, quienes tendrán la responsabilidad de emitir un veredicto de culpabilidad o inocencia sobre el clan Sena.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.