SENASA advirtió que se informarán en el Boletín Oficial los productos que carezcan de habilitación y registro

Desde 2023 se publicará la información de éstos hallazgos, con el objetivo de reforzar las acciones de cuidado de la salud pública y animal.

Nacionales13/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
fffcc817-d9ac-4dcb-a4c0-dad2c58ea9b6

Con el fin de dotar de mayor información a los consumidores, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), desde este año comenzará a publicar de manera periódica en el Boletín Oficial, los hallazgos de productos y artículos de su competencia que carezcan de habilitación y registro, en cumplimiento de lo dictado en el artículo 1º de la ley 27.233.

Esta nueva herramienta que implementará el Senasa, en el marco de sus políticas de transparencia, brindará una mayor cantidad y calidad de información que se pondrá a disposición de la ciudadanía, para evitar no solamente la venta irregular de productos de su competencia carentes de registro, habilitación o inscripción alguna, adulterados y/o falsificados, sino además para alertar y persuadir a los usuarios -consumidores sobre los potenciales riesgos que esto puede generar en la salud pública y animal.

Esta metodología se enmarca en las acciones que el Programa de Fiscalización y Monitoreo en Medios Digitales del Senasa lleva adelante junto a las direcciones nacionales de Sanidad Animal, de Protección Vegetal, de Operaciones, y de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, sumadas a la Dirección de Asuntos Jurídicos, la Dirección General de Laboratorio y Control Técnico, y las coordinaciones generales de Gestión Documental y de Comunicación Institucional del Organismo, y que tiene como objetivo central, el cuidado de la salud pública y animal en general.

De esta manera una vez detectado, se podrá alertar e informar en tiempo real, sobre un producto sin registro sobre el cual se desconoce su composición, elaboración, lote, fecha de vencimiento y origen, y su potencial consecuencia negativa para la salud.

Cuando un agente del Senasa detecte e identifique, en un procedimiento de inspección de rutina o en algún canal de venta (sea en lugar físico o en un medio digital) la oferta, promoción y/o comercialización de un producto de su competencia, presuntamente no inscripto o con un rótulo adulterado y/o falsificado, deberá proceder a notificarlo formalmente en el sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) e iniciar el correspondiente acto administrativo.

Algunas de las categorías de productos a notificar son: alimento para animales, snack – golosinas – entretenimientos e incomestibles para animales y/o mascotas, alimento para humanos, envases y/o conexos (envases y equipamiento para la industria alimentaria en contacto directo con alimentos) agroquímicos, fertilizantes, sustratos, enmiendas, acondicionadores, protectores y materias primas, productos veterinarios/ fármaco veterinarios y otros no comprendidos en las categorías anteriores.

Con este tipo de acciones, el Senasa busca además, desalentar la competencia desleal, informando cada hallazgo con material fotográfico para una identificación más simple y sencilla, teniendo en cuenta que se tratan de productos cuya composición se desconoce y que los riesgos e impacto negativo que estos pueden generar sobre la salud pública y animal son innumerables.

Te puede interesar
musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

MIRIAM GROSSMAN

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

cereales exportaciones barco

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.