Elisa Carrió denunció a Alberto Fernández por acudir a Camioneros para que controlen los precios

La demanda penal también apuntó contra el secretario de Comercio, Matías Tombolini

Nacionales16/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
H767OW5FVNBXVDLZX4LTJVER64

La ex diputada Elisa Carrió denunció este lunes al presidente Alberto Fernández; el ministro de Economía Sergio Massa y al secretario de Comercio Matías Tombolini por haber convocado a la organización sindical de Camioneros para el control del abastecimientos en los grandes supermercados. Los acusa de los delitos de “incumplimiento de funcionarios públicos, abuso de autoridad, intimidación pública e instigación a cometer delitos”.

La líder de la Coalición Cívica aseguró que se está poniendo en marcha “una organización paraestatal, impulsada desde los funcionarios denunciados, para hacer efectiva -del modo que sea y como sea- la medida de control de precios”. “Las autoridades denunciadas, se han colocado fuera de estas y de toda norma, arrasando los límites de sus competencias funcionales y avanzando sobre un ‘acuerdo’ cuyo objetivo no es otro que la sustitución de esos mecanismos legales, por vías de hecho. Dejan en manos de grupos caracterizados por su apego al delito, como modo de hacer ejecutar sus propósitos, con explícito aval oficial. Es así como han acordado con Pablo y Hugo Moyano, para que Oscar Borda, jefe de la rama de logística de ese gremio, encabezara el ‘operativo control’, que lleva adelante desde hace días, con otros integrantes de ese gremio. Este “acuerdo” para hacer de soporte a inspectores de esa secretaria, comporta la estructuración de un verdadero grupo paraestatal de intimidación y eventual choque”, sostuvo la presentación.

Carrió hizo la denuncia junto a los diputados Maximiliano Ferraro y Mónica Frade.

En la presentación se destacan los antecedentes penales de Oscar Borda, jefe del área de Logística de Camioneros y uno de los dirigentes a cargo de los controles. “Oscar Borda junto a 45 de sus compañeros, hace apenas unos meses, dejo seis personas heridas, incluyendo al propietario de la empresa de Avellaneda: Logística Milo SA. En la ocasión provocaron daños y cuantiosas pérdidas”, destaca la denuncia.

La presentación reclama que se dicte una medida cautelar “para asegurar que los objetivos determinados por el Estado Nacional, a través de la implementación del sistema de “Precios Justos”, puesto en ejecución por la Secretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, con la participación voluntaria de empresas productoras de bienes de consumo masivo y las comercializadoras de los mismos”.

Los polémicos controles trascendieron a partir de un video que el propio sindicato difundió en su cuenta de Instagram. En el mismo se puede se puede ver a Oscar Borda al frente de un operativo de control en un centro de distribución de Coto. El dirigente explica allí que los mandó “el compañero Pablo Moyano para darle una mano al secretario de Comercio Matías Tombolini y a todos los compañeros para que los Precios Cuidados lleguen a la casa de todos los argentinos”.

Aunque el Programa se llama Precios Justos, Borda reitera: “Lo más importante es que los productos de Precios Cuidados lleguen a todos.

Frente a los cuestionamientos legales, Pablo Moyano redobló la apuesta: “Vamos a seguir denunciando el faltante de mercadería para que no haya remarcación de precios. Nuestro gremio fue siempre solidario con el Estado. Aunque a los empresarios les moleste que los trabajadores controlen la economía del país”.

Moyano aclaró, además, que los controles se vienen haciendo hace un mes y que fueron pedidos por el Gobierno. “Tombolini no pidió controlar los centros de distribución de los grandes supermercados”, aseguró el dirigente al ser entrevistado en la radio FutuRock.

La primer denuncia penal por esos controles la hizo esta mañana la Fundación Apolo. La presentación incluyó al secretario de Comercio, al que acusa de incumplimiento de los deberes de funcionario público, al líder de la Rama Logística del Sindicato de Camioneros, Oscar Borda, y a otros integrantes del gremio, al entender que estarían “usurpando funciones públicas” en el marco de los controles. “El deber de fiscalizar precios es de la Secretaría de Comercio, no de la mafia sindical”, agregó el texto de la denuncia.

Te puede interesar
pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

mariel fernandez moreno con cristina

La intendente de Moreno cubre sus espaldas y critica presencia de Milei

InfoTec 4.0
Nacionales03/09/2025

La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, difundió un video en redes sociales en el que pidió a los vecinos no manifestarse durante el acto que encabezará hoy el presidente Javier Milei en la localidad bonaerense. Su mensaje, lejos de aplacar los ánimos, abrió una fuerte polémica: opositores y vecinos la acusaron de “victimizarse” y de utilizar el temor a posibles hechos de violencia como herramienta política.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.