
Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Durante una entrevista a un medio brasileño, el presidente también habló de la “fascinación de los argentinos por el dólar”.
Nacionales23 de enero de 2023Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación en 2022 marcó un alza del 94,8% representando la cifra más alta en los últimos 32 años. Las estimaciones para 2023 no son muy diferentes. En ese marco, el presidente, Alberto Fernández, señaló que la suba de precios es “autoconstruída” y atribuyó parte de su existencia a la “fascinación de los argentinos por el dólar”.
“Gran parte de la inflación argentina es una inflación que los economistas llaman autoconstruida, que es la inflación que está en la cabeza de la gente. La gente ve en el diario que va a subir el combustible y entonces empieza a aumentar por las dudas”, señaló el Presidente durante una entrevista el diario brasileño, Band Jornalismo.
“El tema es que esta fascinación por el dólar hace que los argentinos hayan encontrado un nuevo desarrollo con inflación. No es bueno lo que estoy diciendo, pero explica la pregunta”, continuó Alberto Fernández tras ser consultado sobre cómo llevar adelante la gestión del país con números tan elevados de aumento de precios.
De todos modos, se encargó de aclarar que el fenómeno inflacionario es “negativo y hay que erradicarlo” al mismo tiempo que recalcó la “herencia” recibida de parte del expresidente, Mauricio Macri y el impacto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
“Cuando yo estaba en campaña les advertí a los argentinos: ‘No crean que el problema de la inflación se resuelve como decía Macri’. Una inflación de esta naturaleza no se resuelve de la noche a la mañana, lleva tiempo”, explicó Fernández y remarcó el 307% de aumento del IPC acumulado durante el gobierno de Juntos por el Cambio.
En tanto, sobre las consecuencias de la guerra en Ucrania, el primer mandatario argentino indicó que “potenció el proceso inflacionario que veníamos trayendo” a raíz de los fuertes incrementos en los valores de los alimentos y de la energía.
Argentina fue el país con la cuarta inflación más alta de 2022 superada por Venezuela, Zimbabue y El Líbano
La inflación en Argentina fue de 5,1% en diciembre y de 94,8% en 2022, el mayor registro anual en 32 años. La cifra de 2022 catapultó al país al cuarto puesto en el ranking de naciones con mayor escalada de precios. Por encima quedaron Venezuela, Zimbabue y El Líbano.
Venezuela: tuvo un 305% de inflación en 2022, según la medición independiente del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Para los analistas, la economía venezolana puede encaminarse hacia otro proceso de hiperinflación en los próximos meses por el ritmo de aceleración de la devaluación del bolívar que impulsa el gobierno de Nicolás Maduro.
Zimbaue: registró 244% de inflación el año pasado y el FMI proyecta una suba de precios de 203% para este país africano en 2023.
El Líbano: con 142% acumulado hasta noviembre, la economía del país viene de colapsar en 2019 con un default y entre ese año y 2021 acumuló una recesión del 58%.
Cuáles son los países con más inflación en América Latina
En América latina, Venezuela con 305% quedó como la economía con mayor inflación de 2022, la Argentina (94,8%), segunda, Colombia tercera con 13,1%, cuarto Chile con 12,8%, quinto Perú con 8,4%, sexto Paraguay con 8,2%, séptimo Uruguay con 8,1%, octavo México con 7,8%, noveno Brasil con 5,7% y, al final, se ubicaron Bolivia y Ecuador con el 3,1%.
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes por la noche y fue percibido en varias localidades del sur argentino y chileno.
Lo confirmó Mario Baudry.
El titular de la entidad sostuvo que la administración de Milei "defiende" y "disminuye los impuestos" en todos los niveles de gobierno.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Identificaron material propagandístico del régimen de Adolf Hitler destinado a difundir su ideología en Argentina
El presidente Javier Milei festejó este domingo los triunfos electorales de La Libertad Avanza (LLA) en Chaco y Salta, con un mensaje en redes sociales que destacó el rol protagónico de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Ella es el jefe. No más palabras, Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”, escribió el mandatario junto a una foto institucional.
En diálogo con Infotec 4.0, el intendente de Rancul se refirió al estado de los caminos rurales tras el reclamo presentado por el vecino de zona rural, Marcos Cerutti, quien denunció un mal estado de las trazas al tiempo que cuestionó duramente a los concejales de la localidad.
El motociclista oriundo de Realicó protagonizó un siniestro vial en la ruta provincial E-86, a metros de la nacional 35, en jurisdicción de Coronel Moldes, provincia de Córdoba, cuando perdió el control del rodado presuntamente al atravesar alguna irregularidad en el pavimento.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
En horas de la noche del lunes, alrededor de las 23:00, se registró un siniestro vial sobre Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 522, entre las localidades de Rancul y Chamaicó, el cual tuvo como protagonistas a cuatro viajeros oriundos de Maisonnave a bordo de un automóvil, que embistió desde atrás a un acoplado.