
Explosión en Ezeiza: catástrofe en Polo Industrial deja al menos 20 heridos, infartado y embarazada intoxicada
El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.


Durante una entrevista a un medio brasileño, el presidente también habló de la “fascinación de los argentinos por el dólar”.
Nacionales23/01/2023
InfoTec 4.0






Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación en 2022 marcó un alza del 94,8% representando la cifra más alta en los últimos 32 años. Las estimaciones para 2023 no son muy diferentes. En ese marco, el presidente, Alberto Fernández, señaló que la suba de precios es “autoconstruída” y atribuyó parte de su existencia a la “fascinación de los argentinos por el dólar”.


“Gran parte de la inflación argentina es una inflación que los economistas llaman autoconstruida, que es la inflación que está en la cabeza de la gente. La gente ve en el diario que va a subir el combustible y entonces empieza a aumentar por las dudas”, señaló el Presidente durante una entrevista el diario brasileño, Band Jornalismo.
“El tema es que esta fascinación por el dólar hace que los argentinos hayan encontrado un nuevo desarrollo con inflación. No es bueno lo que estoy diciendo, pero explica la pregunta”, continuó Alberto Fernández tras ser consultado sobre cómo llevar adelante la gestión del país con números tan elevados de aumento de precios.
De todos modos, se encargó de aclarar que el fenómeno inflacionario es “negativo y hay que erradicarlo” al mismo tiempo que recalcó la “herencia” recibida de parte del expresidente, Mauricio Macri y el impacto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
“Cuando yo estaba en campaña les advertí a los argentinos: ‘No crean que el problema de la inflación se resuelve como decía Macri’. Una inflación de esta naturaleza no se resuelve de la noche a la mañana, lleva tiempo”, explicó Fernández y remarcó el 307% de aumento del IPC acumulado durante el gobierno de Juntos por el Cambio.
En tanto, sobre las consecuencias de la guerra en Ucrania, el primer mandatario argentino indicó que “potenció el proceso inflacionario que veníamos trayendo” a raíz de los fuertes incrementos en los valores de los alimentos y de la energía.
Argentina fue el país con la cuarta inflación más alta de 2022 superada por Venezuela, Zimbabue y El Líbano
La inflación en Argentina fue de 5,1% en diciembre y de 94,8% en 2022, el mayor registro anual en 32 años. La cifra de 2022 catapultó al país al cuarto puesto en el ranking de naciones con mayor escalada de precios. Por encima quedaron Venezuela, Zimbabue y El Líbano.
Venezuela: tuvo un 305% de inflación en 2022, según la medición independiente del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Para los analistas, la economía venezolana puede encaminarse hacia otro proceso de hiperinflación en los próximos meses por el ritmo de aceleración de la devaluación del bolívar que impulsa el gobierno de Nicolás Maduro.
Zimbaue: registró 244% de inflación el año pasado y el FMI proyecta una suba de precios de 203% para este país africano en 2023.
El Líbano: con 142% acumulado hasta noviembre, la economía del país viene de colapsar en 2019 con un default y entre ese año y 2021 acumuló una recesión del 58%.
Cuáles son los países con más inflación en América Latina
En América latina, Venezuela con 305% quedó como la economía con mayor inflación de 2022, la Argentina (94,8%), segunda, Colombia tercera con 13,1%, cuarto Chile con 12,8%, quinto Perú con 8,4%, sexto Paraguay con 8,2%, séptimo Uruguay con 8,1%, octavo México con 7,8%, noveno Brasil con 5,7% y, al final, se ubicaron Bolivia y Ecuador con el 3,1%.





El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Una cuidadora de adultos mayores fue condenada a dos años de prisión en suspenso y deberá devolver casi tres millones de pesos luego de haber estafado en más de 250 ocasiones a dos mujeres a través del uso indebido de sus tarjetas de crédito y débito. La sentencia fue dictada por el juez de control Néstor Daniel Ralli y recayó sobre Gisela Alderete, de 29 años, quien admitió su responsabilidad en los hechos.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.







