
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
En el marco del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería, ayer por la mañana tuvo lugar la entrega de una tanda de 616 luminarias LED a General Pico. Oportunidad en la que, además, se firmó un nuevo convenio con la Cooperativa Regional de Electricidad, Obras y otros servicios generales (CORPICO) para la repotenciación eléctrica de la zona céntrica de la ciudad para asegurar el abastecimiento energético. Ambos convenios implican una inversión provincial de aproximadamente 80 millones de pesos.
Provinciales28/01/2023Participaron de los actos el secretario de Energía y Minería, Matías Toso, la intendenta local, Fernanda Alonso, el titular de la Administración Provincial de Energía, Cristian Andrés, el presidente de CORPICO, Miguel Prieto, demás autoridades provinciales, municipales y de la entidad cooperativa.
En relación a las luminarias, estas 616 LED que entregó la Secretaría de Energía y Minería representan el 35% del cupo asignado, a las que se le suman 900 luminarias que fueron licitadas con fondos municipales, por lo que la ciudad de General Pico recibió hoy un total de 1516 de lámparas con tecnología LED.
Matías Toso explicó a la Agencia Provincial de Noticias que es una tradición para el Gobierno provincial trabajar con todas las cooperativas, municipios y comisiones de fomento, en ese marco destacó al Municipio piquense, calificándolo como “de vanguardia” y siempre pensando en el crecimiento. “La mirada que tiene la gestión provincial es de rentabilidad ambiental y social, más allá de la rentabilidad económica, en materia de reorganización de espacios públicos, que vienen de la mano del recambio tecnológico y que impacta y mejora positivamente en la calidad de vida de los pampeanos y pampeanas”.
Además de mejorar la seguridad y el ambiente, la incorporación de esta tecnología es fundamental para el desarrollo local, “hay que destacar la solidaridad de los municipios grandes, porque el plan de luminarias abarca las 80 localidades para cumplir con la meta del gobernador Sergio Ziliotto de tener un desarrollo armónico en toda La Pampa, y para eso hay un gesto de grandeza de los municipios más grandes, como lo es General Pico, y que hoy se ve reflejado en la inversión de fondos propios para avanzar en la compra de luminarias y llegar más rápido a la meta”.
Convenio con CORPICO
Por su parte, Cristian Andrés brindó detalles del convenio para repotenciar el sector céntrico de la ciudad, con una inversión de más de 56 millones de pesos y un plazo de ejecución de un año.
El trabajo junto a la cooperativa y al municipio es de larga data, al igual que ocurre en el resto de la provincia, comentó el administrador, quien repasó que en General Pico se amplió un alimentador para el Hospital Gobernador Centeno, se mejoraron las líneas de distribución para el Acueducto, “todo forma parte de un plan de trabajo en función del crecimiento de la localidad”.
“En este caso, General Pico está creciendo mucho en el centro lo cual requiere invertir en líneas de distribución en media tensión. La ciudad de Gral. Pico tiene la particularidad de que las nuevas líneas deben ser subterráneas, incluye 1200 metros, subestaciones, equipo de telemedición, lo que hace que el monto sea de más de 56 millones de pesos”, amplió el funcionario.
Finalmente, y a modo de adelanto, contó que el 10 de marzo se abrirán los sobres correspondientes a la licitación de la nueva estación transformadora del Parque Industrial, con una inversión del Gobierno Provincial superior a los 2300 millones de pesos.
Intendenta
En tanto, Fernanda Alonso agradeció la presencia del equipo del Gobierno Provincial y celebró la concreción de estas dos importantes obras para General Pico, “la ciudad crece, crece para arriba, crece en su desarrollo y esto nos obliga a replantear lo que es el abastecimiento de energía, por ello solicitamos al Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Energía, que financie la repotenciación necesaria para garantizar el acceso a energía eléctrica en el centro de la ciudad. Hoy lo estamos concretando y obviamente a través de CORPICO, que es la cooperativa local que se encarga de la distribución de energía y es la que va a llevar adelante esta obra que financia el Gobierno provincial”.
Además, se refirió a la búsqueda permanente de la eficiencia energética, destacando la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto de llevar adelante el plan provincial previendo la facilitación a los municipios el acceso a la tecnología led, “cosa que General Pico había comenzado con esfuerzo tanto del Municipio como de la Cooperativa local. Son inversiones de importancia en lo que respecta a lo económico, y esta presencia de un plan provincial que contemple a Pico como beneficiaria, al igual que a cada localidad de La Pampa, nos da la posibilidad de acceder a 616 luminarias, a eso le sumamos un esfuerzo enorme de los ciudadanos y ciudadanas de Pico que con sus aportes nos permiten comprar 900 nuevas luminarias que se van a disponer en lugares donde aún no hemos llegado con esta tecnología que no solo da más luminosidad sino la posibilidad de tener más segura la zona y la tranquilidad de que estamos haciendo un acompañamiento en el cuidado del ambiente”.
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Productores y usuarios rurales no comparten las declaraciones del secretario de Planificación de la Municipalidad de Pico, Jorge Gabba, quien aseguró en una entrevista radial a una emisora piquense, que los 349 kilómetros de caminos vecinales que integran la red terciaria de la ciudad se encuentran “en perfecto estado”.
El barrio porteño de San Telmo fue escenario de un hecho de tensión durante la madrugada del lunes 15 de septiembre, cuando Alexis Walter López ingresó al edificio de Crónica TV portando un cuchillo y exigiendo ser entrevistado en vivo.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).