
La familia de Nora Dalmasso apelará el sobreseimiento por prescripción de Roberto Bárzola
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
Ramón Dupuy, el abuelo del menor de cinco años asesinado a golpes, señaló a la magistrada como la "tercera asesina" de su nieto por entregárselo "en bandeja de oro" a la progenitora del menor y a su novia.
Judiciales01/02/2023Ana Clara Pérez Ballester, la jueza que le dio la tenencia del niño a una de las acusadas de cometer el filicidio.
Mañana, la Justicia de La Pampa dará a conocer el veredicto por el crimen de Lucio Dupuy, el niño de cinco años por cuya muerte están acusadas su progenitora, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja, Abigail Páez.
Sin embargo, Ramón Dupuy, el abuelo del menor asesinado, señaló a Ana Clara Pérez Ballester, la jueza titular del Juzgado de la Familia y el Menor N° 1 de General Pico, como la "tercera asesina" de Lucio Dupuy, al ser quien homologó el acuerdo para que el niño viviera con quien un tiempo después se convirtieron en sus presuntas asesinas.
No obstante, la Fundación "Más Vida", ONG defensora de los Derechos Humanos, denunció a la magistrada penalmente por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La denuncia fue presentada en la Unidad de Atención Primaria, que depende del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la provincia de La Pampa. Contrario a lo que se suponía dicha denuncia prosperaría.
“Podrá determinarse la culpabilidad de la magistrada denunciada, junto al resto de los funcionarios intervinientes que, sin tomar los recaudos socioambientales del caso, entregaron a Lucio al hogar donde finalmente encontraría la muerte”, sostuvo la ONG.
Caso Lucio Dupuy: el fallo mortal de la Justicia
Es que en febrero del 2020 Lucio vivía con sus tíos paternos con quien llevaba una vida feliz. Sin embargo, al tiempo, Espósito Valenti comenzó a solicitar la tenencia de Lucio y quería llevárselo a Santa Rosa, por eso comenzó un litigio en la justicia.
Espósito Valenti, madre de Lucio en tribunales de Santa Rosa
Cansada de lidiar con la Justicia, el 4 de noviembre de ese 2020, la tía de Lucio cedió la tenencia cansada de los escándalos que causaba la progenitora del menor, tanto es así que finalmente se firmó el acuerdo entre Magdalena y la tía paterna. El documento contó con la homologación de la jueza Ana Clara Pérez Ballester, a quien Ramón Dupuy acusó de no hacer ningún estudio socioambiental para entregarle nuevamente el menor a la progenitora.
Pérez Ballester tiene 38 años y es hija del juez, Alejandro Pérez Ballester que se desempeña como camarista civil, quien en más de una oportunidad salió a los medios a "bancar" a su hija.
Ana Clara varios años se desempeñó como abogada particular. Entre 2005 y 2007, cuando solamente tenía 20 años, trabajó en el estudio jurídico Mazzinghi en San Isidro, Provincia de Buenos Aires, también en el estudio G. Breuer desde el 2012 al 2013. Posteriormente, tuvo otro cargo en un estudio jurídico hasta el 2017, cuando recaló en La Pampa.
Sin embargo, el caso Lucio no es el único escándalo en el que se vio involucrada el último tiempo.
Es que en noviembre del año pasado, la magistrada intervino en el “Caso Samuel” que conmocionó a La Pampa. Samuel es un bebé que fue dado en guarda a una familia de “tránsito” por 9 meses, como indica la ley, hasta que apareciera alguna pareja que quisiera adoptarlo. Sin embargo, por dilaciones del sistema, esa guarda se extendió por casi 3 años. Y pese a que el deseo del menor era otro, Samuel fue enviado a un hogar de menores.
Este caso generó conmoción social en la provincia, aun así, la jueza fue respaldada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de La Pampa que emitió un comunicado en el que la apoyaban por el caso Samuel.
“Los cuidados que asumen estas familias son por regla transitorios y sin perjuicio de las dilaciones en los distintos procesos judiciales, la familia de contención no es parte de los mismos. Por último, cabe destacar que no hay nada pendiente de resolución ni trámite vigente en el juzgado que interviene en el caso a cargo de la doctora Ana Clara Pérez Ballester, quien actuó en todo conforme a derecho y sobre la base de la legislación vigente”, cierra el comunicado.
La abogada de Facundo Macarrón presentará un recurso de Casación ante el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El Superior Tribunal de Justicia declaró hoy inadmisible el recurso de casación interpuesto por el médico Jorge Luis Rigutto y confirmó la condena a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, y el pago de una multa de 3.000.000 de pesos, por ser autor de los delitos de falsificación material de documento privado en cinco oportunidades, como delito continuado; en concurso real con cohecho activo agravado.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas.
El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.
Se trata de una familia que había viajado a ver la final de Gimnasia de Mendoza y Deportivo Madryn. Las víctimas fatales tenían dos meses y 18 años.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El juez Diego Ambrogetti ordenó tres meses de prisión preventiva para Matías Gabriel Romero, acusado de ingresar a una vivienda del barrio Ranqueles VII, robar varios objetos y causar la muerte del perro de la familia. La Fiscalía presentó pruebas de ADN y prendas que lo vincularían al hecho.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El siniestro ocurrió en una calle del centro de la localidad. La víctima circulaba en bicicleta cuando fue embestida por un vehículo de una empresa agropecuaria. Es la víctima fatal número 41 en lo que va del año en La Pampa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en sala.