El gobierno bonaerense flexibilizará las condiciones para pasar de año en la secundaria y ya casi no habrá repitencia

Hoy se aprobará una reforma que permite que los alumnos avancen pese a adeudar materias de hasta tres años. Comenzará a regir desde el próximo ciclo lectivo que se inicia dentro de pocos días

Provinciales09 de febrero de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ACUMAR-17-16

El gobierno bonaerense oficializará hoy una reforma en la escuela secundaria que prácticamente elimina la posibilidad de que un alumno repita de curso. La modificación comenzará a regir desde el próximo ciclo lectivo que comienza el 1° de marzo.

Tal como anticipó Infobae, en agosto del año pasado, la Dirección General de Cultura y Educación empezaba a delinear un documento que contemplaba una actualización del régimen académico en la secundaria. Hoy será el día de la aprobación. El Consejo General de Educación de la provincia, integrado por tres representantes del Frente de Todos, tres de Juntos por el Cambio y cuatro representantes gremiales, cuenta con mayoría para rubricar la norma.

La resolución tiene un anexo de 78 páginas que, según los propios referentes del sector educativo, “está escrito adrede para que nadie lo entienda”. En líneas generales, plantea un cambio profundo en el modo en que los estudiantes pasan de año, incluso adeudando muchas materias -que ahora son denominados “agrupamientos”- y fomenta espacios de refuerzo de aprendizajes para aquellos alumnos más apremiados.

Uno de los cambios que se introdujo de urgencia durante la pandemia se mantendrá de ahora en adelante. Las calificaciones numéricas convivirán con El Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE), que al fin y al cabo es lo que determinará si una materia está “aprobada” o no en cada bimestre. Tiene tres escalas:

-Trayectoria Educativa Avanzada (TEA): son los estudiantes que alcanzaron los aprendizajes correspondientes en una materia.

-Trayectoria Educativa en Proceso (TEP): son los estudiantes que no alcanzaron los aprendizajes correspondientes, pero que mantienen una buena vinculación pedagógica.

-Trayectoria Educativa Discontinua (TED): son los estudiantes que no alcanzaron los aprendizajes ni estuvieron vinculados a la escuela.

2V5BMHQSXBALVB6GEGUQBPTWSU Un ejemplo de los agrupamientos por materia en la orientación de Ciencias Sociales

“El régimen académico es el instrumento que regula la organización institucional y varios aspectos centrales de la vida cotidiana de la escuela. Buscamos renovarlo no por una falla en sí, sino más bien para actualizar las formas de pensar la organización escolar y hacerla más cercana a las condiciones de época, recuperar el recorrido hecho por el sistema educativo bonaerense en los 15 años de obligatoriedad de la secundaria y el trabajo durante la pandemia que construyó un nuevo saber pedagógico del que debemos aprender”, señaló Gustavo Galli, director del nivel secundario de la provincia.

El sistema educativo bonaerense es, por amplio margen, el más grande del país. Solo en secundaria funcionan 4 mil escuelas y estudian 1.4 millones de chicos. Cada año, según las cifras oficiales, repiten 140 mil estudiantes. En esa estadística el gobierno bonaerense ve una necesidad de reforma.

En lugar de las trece materias tradicionales que tiene la secundaria, desde este año pasarán a englobarse en ocho o nueve agrupamientos verticales, es decir, que atravesarán los seis años que dura el nivel. Por ejemplo, un agrupamiento es Ciencias Sociales y allí ingresan Historia y Geografía. Otro agrupamiento es Ciencias Naturales y allí entran Biología, Física y Química.

Los estudiantes pueden arrastrar agrupamientos -por ejemplo Matemática- pendientes de aprobación durante incluso los primeros tres años de secundaria. De acuerdo al sinfín de escenarios posibles que describe el documento, recién en cuarto año debería intensificar Matemática de primero y segundo, y sí recursar matemática de tercero. Es decir, dentro de cada agrupamiento, se puede tener desaprobadas hasta dos materias. Con la tercera materia pendiente, se establece el recursado obligatorio pero solo de esa asignatura del año anterior.

BQTIAEYJU5CIVDHYUN4DWIOH74 Los chicos podrán deber hasta tres años de la misma materia

“Todo el documento tiene una carga ideológica muy clara, con bajadas de líneas respecto a definiciones del funcionamiento de la escuela. Respecto a la promoción de curso, realmente está escrito para que cada docente o directivo lo interprete a su manera”, advirtió Sergio Siciliano, ex viceministro de Educación y diputado bonaerense. “Yo estoy en contra de la repitencia, está demostrado que no funciona, pero si no cambiás las prácticas de enseñanza y solo te enfocás en la forma de evaluar, no estás solucionando nada”, agregó.

El documento nunca menciona la palabra “repitencia” ni “repetir”, pero sí alude al “recursado del año completo” solo en un caso extremo: para aquellos estudiantes que tengan trayectoria en proceso o discontinua en todas sus materias después de pasar por un período de intensificación de saberes durante febrero o marzo.

Entre los especialistas hay cierto consenso en que la repitencia no redunda en mejores aprendizajes y que incluso contribuye a que los chicos abandonen la escuela. Sin embargo, modificar solo ese dispositivo no alcanza y puede llevar a simplemente bajar la exigencia sobre los contenidos a incorporar. La reforma de la provincia de Buenos Aires va en línea con otra que impulsa Santa Fe, que propuso eliminar la posibilidad de que sus estudiantes repitan de año y mutar hacia un sistema de “avance continuo” que no esté atado a la acreditación de un número de materias.

Un equipo dedicado a atender los casos extremos

La resolución que el Consejo General de Educación aprobará hoy crea un “Equipo de Acompañamiento de las Trayectorias Educativas”. Ese equipo estará conformado por los directivos de la escuela, integrantes del área de orientación, un preceptor cada seis secciones (cursos), un profesor cada seis secciones y los docentes “coordinadores de trayectorias” que la institución tenga designados. Habrá un equipo por turno que buscará atender los casos de los alumnos más comprometidos.

El equipo estará a cargo de tomar decisiones sobre la continuidad de las trayectorias de los estudiantes que adeudan más materias. Entre sus funciones, estará brindar acompañamiento de forma personalizada, diseñar alternativas de refuerzo de aprendizajes, establecer métodos para ampliar el horario escolar ya sea en la misma asignatura que se encuentra cursando, a contraturno o con clases los sábados.

Últimas noticias
Te puede interesar
1 di napoli (FILEminimizer)

Tras la polémica por el mate, el Ministerio de Seguridad analiza la sanción a un policía

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.