TRAJES PARA APICULTURA HECHOS EN GENERAL PICO

Un apicultor de General Pico lleva adelante junto a su familia un emprendimiento de trajes apícolas, que se venden por mayor y por menor en La Pampa y otras provincias. También brindan el servicio de reparación de la indumentaria.

Regionales22/10/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
APICULTOR TRAJE 1

Hugo Quitllet, perito apicultor y un emprendedor de indumentaria apícola  de origen tucumano que lleva más de 20 años en La Pampa con su familia. “Es un proyecto familiar que tenemos con mi señora, cuando llegamos a esta provincia buscamos de tener un emprendimiento, estábamos en el rubro de la costura y confección. Logramos comprar las primeras máquinas con el acompañamiento de la Fundación para el Desarrollo Regional y queríamos hacer algo diferente por eso buscamos una alternativa”, explicó. No había nadie que fabricase ropa para apicultura, y como Quitllet ya estaba vinculado a la actividad lo sabía porque recibían pedidos para arreglos en los trajes.

En relación con la municipalidad lograron el acceso a la Incubadora de Empresas de Indumentaria (IDEDI) de General Pico que les permitió afianzarse con capacitaciones. “A medida que fuimos avanzando compramos nuevas máquinas, logramos un mejor stock de tela, encontramos nuevos proveedores y así bajamos costos y mejoramos nuestros productos”, comentó. En su emprendimiento están utilizando telas que cumplen con las normativas ISO 9001 e IRAM.

APICULTOR TRAJE 2

La prenda fue dando resultado, con el formato propuesto por Quitllet, y el “boca a boca” les fue sumando más clientes. Hoy se han convertido en los proveedores para apicultores de provincia de Buenos Aires y La Pampa. A través de la Cooperativa Apícola Patagonia, explicó, se vende a precio mayorista para los comerciantes y también tienen las ventas minoristas.

“Es una prenda de seguridad. No pueden  fallar los cierres, ni las costuras. Debe ser de alta tracción por el roce con los cajones y el trabajo, por esa razón la tela y el hilado deben ser resistentes. Por ello hay que saber confeccionarla”, señaló.

“Nuestras telas son fabricadas en Argentina, con hilados nacionales, lo que más nos afecta es la inflación que vive la industria”, indicó el apicultor. Se apunta así se trata de llegar con un precio accesible y competitivo, algo que las grandes empresas logran más fácilmente porque tienen otros márgenes y tecnología.

Gentileza: Rural al Día

Te puede interesar
MOTONIVELADORA PARERA 2

Reparación de caminos y arreglo del motor de la antigua motoniveladora de Parera

InfoTec 4.0
Regionales21/08/2025

Luego de las últimas lluvias, personal municipal lleva adelante tareas de reparación y mantenimiento en distintos caminos de la zona urbana, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y reforzar la seguridad vial en sectores que habían quedado afectados por el agua. Desde la comuna solicitaron a los vecinos circular con precaución mientras se desarrollan los trabajos.

Lo más visto
CRIMEN PUESTO

Pelea entre hermanos por una herencia terminó con uno de ellos muerto

InfoTec 4.0
Policiales21/08/2025

Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.