Si viajás a Córdoba cuidate de las multas: mirá los nuevos valores

El Gobierno cordobés estableció las Unidades Fijas (UF) en 180,20 pesos. La infracción más grave supera los 360 mil pesos.

Regionales10 de febrero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
POLICIA CAMINERA VELOCIDAD

CÓRDOBA | El Gobierno de Córdoba informó este jueves un fuerte incremento de las multas de la Policía Caminera. La comunicación se llevó a cabo en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 31 de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito.

La Ley Provincial de Tránsito 8.560 establece la utilización de Unidades Fijas (UF), que equivalen al menor precio de venta al público correspondiente a un litro de nafta súper, que a partir de ahora se ubica en 180,20 pesos. Se trata de una importante suba en los valores de las sanciones. La última actualización había sido en diciembre del año pasado, cuando la UF se ubicaba en 172,40 pesos. Anteriormente, se registraron aumentos también en octubre y septiembre de 2022.

De esta forma, con este nuevo aumento, el cuadro se divide de la siguiente manera:

- Multas leves: entre 3.604 pesos y 18.020 pesos o 20 a 100 unidades fijas y una pérdida de 0 a 2 puntos del carnet de conducir. Ejemplo: conducir fumando.

- Multas graves: entre 18.020 pesos y 36.040 pesos o 100 a 200 unidades fijas y una pérdida de 2 a 5 puntos. Ejemplo: no llevar las luces encendidas.

- Multas muy graves: entre 36.040 y 72.080 pesos o 200 a 400 unidades fijas y una pérdida de 5 a 20 puntos. Ejemplo: cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad.

- Multas máximas: entre 216.240 pesos a 360.400 pesos, que representan entre 1.200 y 2.000 unidades fijas.

Te puede interesar
compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.