
Trump y Milei sellan "Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca"
La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias


En el marco de la primera reunión del año de Consejeros de Coninagro, con la participación de productores de todas las regiones del país, el presidente de la entidad, Elbio Laucirica recibió a los Diputados nacionales Ricardo Buryaile, presidente de la Comisión de Agricultura, y Pablo Torello, quienes tuvieron un encuentro con cooperativistas de diferentes provincias que manifestaron la falta de previsibilidad para planificar ciclos productivos en sus regiones.
Nacionales11/02/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | En el encuentro, tomó la palabra Elbio Laucirica y agradeció la presencia de los legisladores nacionales, además sostuvo: “Hablamos de la necesidad que tenemos los productores de que se optimice la Ley de Emergencia y Desastre Agropecuario. Estamos preocupados por nuestras actividades productivas, no solo por los cultivos pampeanos sino también por la lechería, la ganadería, y economías regionales. En este marco les expusimos la necesidad que tiene el sector de contar con una Ley de Seguro Agrícola o mejorar la Ley de Emergencia actual”.


“El 90% de nuestras economías regionales están en crisis, no solamente por la sequía, sino por las inclemencias climáticas en su conjunto como granizo y heladas, pero además de estos factores coyunturales o circunstanciales, volvemos a recaer sobre la falta de políticas públicas sostenibles que otorguen previsibilidad. De esta manera no estamos aprovechando oportunidades de lo que demanda y requiere el mundo, como biocombustibles y alimentos saludables producidos en ambientes sustentables”, remarcó el titular de la entidad.
Por su parte, Ricardo Buryaile hizo un balance de la reunión al indicar que: “la inquietud general de los representantes de la producción de las economías regionales es que reclaman previsibilidad y que viven en estado de emergencia permanente. También se debatió acerca de la Ley del consejo agroindustrial, temáticas vinculadas a la presión impositiva y políticas de Estado, pero desde una visión constructiva. A veces uno vive encerrado en las burbujas de la política y no escucha a los destinatarios de esas políticas. En algunas cosas coincidimos y en otras no, pero eso es positivo. Como presidente de la Comisión debo trabajar con todos los diputados, oficialismo y oposición, para sacar leyes que beneficien al sector. Tenemos que abordar y dar celeridad a la Ley de semillas, Warrants, seguros agrícolas, mejorar la ley de emergencia agropecuaria, rever el tema comercio de carnes, y todo lleva tiempo y diálogo”.

Asimismo, el diputado Pablo Torello reflexionó al respecto: “tuvimos una charla franca con productores de todas las regiones. Palpamos ansiedad por medidas y hechos concretos. Ahora bien, les comentamos que desde la Legislatura no son muchas las respuestas que podemos dar. En nuestro espacio estamos convencidos de la importancia y potencialidad del sector. Vamos a luchar para que los productores puedan despegar y poner en valor desde los cultivos pampeanos y las economías regionales todo el potencial que tiene el campo”.
En la reunión de Consejo además se expusieron temas de las diferentes áreas de la entidad y se evaluó la situación de emergencia en las regiones castigadas por seguía, helada o granizo. También se trabajó sobre la situación del semáforo, el informe económico que monitorea la realidad de las 19 economías regionales.





La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

El gobernador Weretilneck firmó el decreto, que apunta a prevenir los incendios forestales.

EE. UU. y Argentina anunciaron Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión (TIFA) para fortalecer relación económica, eliminar aranceles y abrir mercados.







La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.







