RENOVARON LOS CARGOS EN EL IPAV Y CONTINUA FERNANDO REZZA EN EL CONSEJO.-

El Gobernador de la Pampa Carlos Verna, renovó el Decreto firmado el 8 de Enero de 2016 y Rezza continuará por dos años mas siendo vocal del Consejo Asesor del Instituto provincial de la Vivienda.- Dialogamos con él sobre diversos aspectos relacionados a los Barrios de casas sociales.-

Provinciales08 de febrero de 2018 InfoTec 4.0
20180208_194218
FERNANDO REZZAIntegrante del Consejo del IPAV

En la mañana de hoy pudimos dialogar con Fernando Rezza, quien desde el inicio del mandato de Verna se encuentra integrando el Consejo del IPAV y en las últimas horas había trascendido la noticia de una designación en el ente responsable de la ejecución de viviendas sociales en La Pampa.-

"En realidad fue solo una renovación de la rubrica del mismo decreto que en Enero de 2016 me designa como Vocal del Consejo, no es un nuevo cargo, sino que los plazos de duración son de dos años y se habían vencido" dijo Rezza a este medio y continuo "no hubo cambios, salvo en la Dirección del Instituto luego de las elecciones que llevaron a Melina Delú como legisladora y su lugar fue ocupado por Rogelio Shanton"

Consultado sobre las medidas que han tomado estado público en los últimos meses respecto del valor de las cuotas y la falta de cumplimiento Rezza afirmó que el Instituto trabaja en la mejora de la recaudación del pago y que es prácticamente un hecho que haya un reajuste en cuanto al valor para los planes de viviendas que se entreguen a partir de este año y se analiza que el monto mensual que deberán abonar los futuros propietarios será de $1.000, siempre contemplando las situaciones especiales que pudieran surgir, a través de equipos técnicos sociales que visitan a aquellas familias que manifiestan imposibilidad de afrontarla y pueden justificar esa carencia económica.- "Es importante que quien recibe una vivienda asuma el compromiso de pagar, tengamos en cuenta que generalmente las familias vienen de hacerse cargo de alquileres que están muy por encima de la cuota de una casa de barrio"  dijo el funcionario.-

En cuanto a la modalidad de otorgamiento, Rezza explicó que hubo cambios hace unos años  y ahora se hace por tramos. "Ya no se toman los criterios que se tomaban antes que cuantos mas hijos mas posibilidades", ahora en cada tramo hay porcentajes, es decir que las familias con un hijo compiten con otras de esas mismas características y así de la misma manera la de dos hijos o las de tres o mas.- "La persona que tiene un hijo no compite con la que tiene tres". Dentro de ese tramo también juegan factores en cuanto a la residencia en la localidad, si es nativo o no, si es madre soltera y también pesa la situación social que arroje el informe del equipo de Asistencia que establezca que la situación familiar pase de "favorable" a "prioritaria" cuando hay mucha necesidad y en esa condición también se contemplan las situaciones de discapacidad.-  "Todavía hay barrios entregados con cuotas de $34 e incumplimientos aunque parezca mentira, por eso a veces hay que considerar si realmente es imposibilidad o falta de voluntad y para ello los Asistentes sociales que trabajan en el Ipav se ocupan de las visitas en cada caso particular".-

El funcionario que ocupó la Dirección de Controles en la gestión de Facundo Sola, de la que finalmente se alejo por "discrepancias partidarias" finalizó diciendo: "En Realicó quedó una demanda de 340 inscriptos luego de la última entrega, pero la situación es difícil por que  no hay cupos de Nación y con fondos propios el Gobierno Provincial tiene posibilidades limitadas para construir; en poco tiempo se entregarán en General Pico y Santa Rosa, pero  si no se abre ningún cupo del Fondo Federal de FONAVI, la capacidad de Provincia es de edificar este año entre 100 y 150 viviendas en toda La Pampa" , concluyó Rezza.-

Últimas noticias
falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.