(Video) Habló la vecina que intentó salvar a Lucio Dupuy: los desesperantes momentos después del crimen

El 26 de noviembre de 2021, Haydee Suárez encontró al chico moribundo en brazos de una de sus asesinas. Fue testigo en el juicio. A horas de la condena, recuerda: “Le toqué las manitos, le toqué la carita, y estaba frío”

Provinciales16/02/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0

Haydee Suárez Ulloa, 60 años, dice: “A mí me encantan los chicos”. Tal vez la frase no expresa todo. Tiene 15 nietos, pero es una abuela también para los chicos que frecuentan el merendero del barrio Río Atuel en Santa Rosa, La Pampa, en donde colabora hace años. También ayuda en una colonia de vacaciones a donde asisten 200 niños. Lo que Haydee nunca imaginó es que el 26 de noviembre de 2021 asistiría a un chico de apenas cinco años que agonizaba frente a su propia casa. Ese chico era Lucio Dupuy. La mujer que lo traía en brazos era la misma que, según determinó la Justicia el 2 de febrero pasado, lo había matado: su madrastra, Abigail Páez.

“Mientras intentábamos reanimar a Lucio, Abigail estaba de brazos cruzados sin hacer nada”, rememoró la mujer. A horas de la audiencia de cesura de pena que ocurrirá mañana viernes en el Tribunal de Santa Rosa, en donde se dictará la pena que recibirán Páez y Magdalena Espósito Valenti, la madre del chico, por el brutal crimen, Haydee -que fue testigo en el proceso- dice sentirse “tranquila” por lo que hizo para intentar salvar al niño de 5 años junto a otros tres vecinos del barrio.

“Sé que él desde arriba me va a ayudar. Ahora quiero que Lucio descanse en paz”, implora.

LA PINTADA QUE RECUERDA A LUCIO

La pintada en la zona que recuerda a Lucio

Según la causa, el 26 de noviembre de 2021 a las 21:26, Páez salió de su casa en Allan Kardec. Corrió dos cuadras con Lucio en brazos, ya moribundo, luego de haberlo golpeado brutalmente. Llegó hasta la salita de Primeros Auxilios ubicada en la esquina de Garay Vivas y Núñez. Allí la asistió primero Sebastián Mourino, un pintor que vive en el barrio. También colaboró Elsa Quintín, una enfermera jubilada que reside al lado de su casa. Luego, llegó Haydee.

“Mi casa está a tres cuadras de donde vivía Lucio. En frente está la salita de Primero Auxilios. Y ahí afuera, en la vereda, asistimos a Lucio esa noche. Lo pusimos en el piso, debajo de un árbol, para intentar reanimarlo. El día que pasó lo de Lucio, la salita estaba cerrada. Por eso lo asistimos nosotros”. Páez y Espósito eran nuevas en el barrio. Se habían mudado poco antes al departamento donde el chico fue asesinado. A Lucio, dice Haydee, “lo conocí esa noche”.

“Yo le dije a Sebastián que pusiera al niño en el piso, porque estaba convulsionando. Y entonces mi vecino empezó a hacerle respiración boca a boca, le apretó el pecho para practicar RCP y nada. No reaccionaba. Entonces fui a llamar a Elsa (Quintín), mi vecina enfermera”, sigue Haydee. Páez, mientras tanto, fue a la comisaría cercana.

Sala del rio Atuel

La sala del barrio Rio Atuel, donde la vecina encontró a Páez y a su víctima 

A Páez, dice Haydee, “la policía le dijo que ellos no podían trasladar al niño al Hospital, pero le dijeron que habían llamado a la ambulancia. Entonces le volví a preguntar qué había pasado. Y ahí ya me cambió el relato. Dijo que había salido cinco minutos, en vez de 10, y que cuando volvió encontró la casa revuelta y al niño tirado en el patio”. Elsa, la enfermera, le practicó RCP a Lucio. “De pronto, es como si hubiera vuelto a respirar. Entonces le dije a Sebastián si podía llevar a Lucio urgente al Hospital. Y Lady, su mamá, agarró el auto y lo llevaron. Si no hacíamos eso, Lucio moría ahí”.

Lady Soria, madre de Mourino, trasladó al niño en su auto Fiat Palio al Hospital Evita de Santa Rosa. La acompañaron su hijo Sebastián y Páez. Soria aceptó hablar con Infobae, sin embargo, pidió no ser fotografiada ni filmada. La vecina confirmó lo que declaró como testigo en el expediente. Su narración coincide con el relato de Haydee.

“Mi hijo se estaba por ir a cenar con mi nieto y su novia y, de pronto, vio a una chica que corría desesperada con un nene”, dijo Soria. La mujer recuerda que Páez le dijo que “habían entrado a robar y lo habían golpeado a Lucio”. Luego, la novia de la madre del niño agregó un presagio macabro de cara a lo que se conocería en la autopsia: “Me parece que lo violaron”.

Haydee recordó otro detalle: cuando iban a llevar a Lucio al hospital, Abigail Páez no quería subir al auto. “Primero no quería subir. No quería acompañarlos. Preguntaba a dónde íbamos y yo le dije que subiera, que iban al hospital. Pudimos hacerla subir y se fueron para el Evita. La ambulancia llegó media hora después”.

Lucio y sus asesinas

 Lucio Dupuy, la madre, Magdalena Espósito Valenti, y su novia, Abigail Páez

– ¿Usted llegó a ver si Lucio estaba golpeado?

– No, no vimos nada nosotros. Porque era de noche, afuera de la salita estaba bastante oscuro. Además, estábamos desesperados por la situación de emergencia y no pudimos notar nada. Yo pensé que había sido una convulsión. Le toqué las manitos, le toqué la carita, y estaba frío. Tenía los pelos mojados y llevaba puesta una camiseta de Boca, un pantalón corto y zapatillas.

– ¿Los policías de la comisaría se acercaron a ayudarlos?

– No, no. Ellos dijeron después que habían venido, pero no se acercaron en ningún momento.

– Y mientras asistían a Lucio, ¿Abigail qué hacía o qué decía?

– Ella no hacía nada. Ni preguntaba qué pasaba, qué iba a pasar. Nada. Estaba de brazos cruzados, con la cabeza agachada, y no decía nada. Qué nos íbamos a imaginar si no la conocíamos. Después, Sebastián me dijo: “Tuvimos a la asesina del nene al lado nuestro”. Nunca pensamos que nos iba a tocar esto.

-¿Cómo se enteró de su muerte?

-Vino la mamá de Sebastián del hospital, me contó y nos pusimos a llorar. Esa noche no pude dormir. Al otro día me levanté con mucho dolor de cabeza y tenía la presión por las nubes. Y tuve que ir a la salita a atenderme.

La casa donde mataron a Lucio

 La casa donde mataron a Lucio

La casa de la calle Allan Kardec se encuentra cerrada y deshabitada. Nadie volvió allí tras la muerte del chico. El barrio también cambió su actitud luego del crimen, al menos para con Haydee. “Las enfermeras de la salita se enojaron conmigo porque dije que la sala estaba cerrada esa noche. Pero qué culpa tengo”, recuerda. “No voy a esconder nada. Si tengo que hablar algo por Lucio, lo voy a hacer. Porque eso no se puede esconder Lo único que pido es que no haya más chicos muertos. No puede ser que ahora los padres y las madres maten a los hijos. Cómo puede ser”.

– ¿Qué piensa que falló en este caso?

– Muchas cosas. Las familias, los médicos, las maestras del jardín. Acá en el barrio también. Después que Lucio murió, hubo vecinos de ellas que contaron que escuchaban gritos y ruidos. ¿Cómo nadie dijo nada? Quiero que ellas estén en cárceles separadas, que paguen por lo que hicieron. Es muy grave lo que hicieron con el nene. Lo hicieron sufrir y eso no se hace con una criatura. Quiero que Lucio descanse en paz.

Infobae

Te puede interesar
ucr la pampa

El radicalismo pampeano en crisis tras las elecciones del domingo

InfoTec 4.0
Provinciales29/10/2025

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.

ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.