
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
El canciller Santiago Cafiero confirmó hoy que el presidente Alberto Fernández no participará de los actos del 24 de marzo, debido a que en esa fecha viajará a República Dominicana para asistir a la XXVIII Cumbre Iberoamericana, y consideró que el jefe de Estado es "el mejor candidato del peronismo".
Nacionales25 de febrero de 2023"El Presidente tiene comprometido asistir...No es una cumbre, es la Cumbre Iberoamericana. Van a estar todos los presidentes", argumentó Cafiero al indicar que el jefe de Estado no estará en la Argentina en el 47° aniversario del Día de la Memoria.
Además, el canciller indicó que la fecha de la Cumbre "la pone el país receptor", al explicar los motivos por los que el Presidente no estará en el país cuando se cumplan 47 años del último golpe militar en Argentina. "La fecha estaba puesta desde el año pasado. Por supuesto que es una fecha sumamente relevante para nosotros, para la Argentina y también en cuanto a la política exterior. Uno de los pilares de la política exterior argentina es la defensa irrestricta de los derechos humanos", enfatizó.
En declaraciones a Radio Con Vos, el funcionario nacional afirmó que se trata de un aniversario que "exige hacer un ejercicio justo de memoria" y sostuvo: "Vamos a estar haciendo ese ejercicio a la distancia con el Presidente".
En otro tramo de la entrevista, Cafiero defendió la posibilidad de que Fernández decida ir en búsqueda de su reelección: "Creo que es el mejor candidato del peronismo. Es el que que puso a la Argentina de pie después del 2019, donde el macrismo nos dejó de rodillas".
"Estamos saliendo adelante y la economía argentina sigue creciendo. Esos son los principales atributos que hoy tiene el Presidente, los principales pergaminos, para decir que este es el camino adecuado. Por supuesto que todavía hay muchísimos asuntos para resolver", completó.
En cuanto a las críticas realizadas hacia por el diputado nacional Máximo Kirchner y el dirigente social Juan Grabois, quienes apuntaron contra la gestión del Gobierno, el canciller sentenció: "Cualquier descalificativo es funcional a la derecha".
"Serán posiciones de cada compañero. Nosotros tenemos que seguir avanzando en el debate y si hay propuestas que se evalúen, que se traigan a la mesa. Me parece que cualquier tipo de descalificativo con respecto a algún compañero o compañera hoy lo único que hace es facilitarle las cosas a la derecha", disparó.
Además, el dirigente albertista retrucó: "Eso no lo tenemos que permitir. Los descalificativos lo único que hacen es ser funcionales a la derecha. El peronismo tiene que estar unido aún con sus diversidades, aún con sus diferencias tiene que encontrar la unidad".
Respecto de la situación judicial de la vicepresidenta Cristina Kirchner, precisó: "El debate es un debate político, no es un debate jurídico. Lo que emanó como parte de las acciones a llevar adelante para vencer la proscripción de Cristina es una acción política donde, con claridad, el peronismo demuestre que no está dispuesto a que ningún compañero ni compañera, mucho menos Cristina Fernández de Kirchner, esté proscrita en la Argentina".
"Nosotros seguimos sosteniendo a rajatabla la inocencia de nuestra compañera y parte de esta condena amañada lo que provoca es la proscripción de Cristina. Es una proscripción política, proscripción que está instalada en lo político", sentenció.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación política del país tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que el oficialismo mantiene una postura de apertura hacia aquellos sectores que comparten su visión de país.
El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.