
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El canciller Santiago Cafiero confirmó hoy que el presidente Alberto Fernández no participará de los actos del 24 de marzo, debido a que en esa fecha viajará a República Dominicana para asistir a la XXVIII Cumbre Iberoamericana, y consideró que el jefe de Estado es "el mejor candidato del peronismo".
Nacionales25 de febrero de 2023"El Presidente tiene comprometido asistir...No es una cumbre, es la Cumbre Iberoamericana. Van a estar todos los presidentes", argumentó Cafiero al indicar que el jefe de Estado no estará en la Argentina en el 47° aniversario del Día de la Memoria.
Además, el canciller indicó que la fecha de la Cumbre "la pone el país receptor", al explicar los motivos por los que el Presidente no estará en el país cuando se cumplan 47 años del último golpe militar en Argentina. "La fecha estaba puesta desde el año pasado. Por supuesto que es una fecha sumamente relevante para nosotros, para la Argentina y también en cuanto a la política exterior. Uno de los pilares de la política exterior argentina es la defensa irrestricta de los derechos humanos", enfatizó.
En declaraciones a Radio Con Vos, el funcionario nacional afirmó que se trata de un aniversario que "exige hacer un ejercicio justo de memoria" y sostuvo: "Vamos a estar haciendo ese ejercicio a la distancia con el Presidente".
En otro tramo de la entrevista, Cafiero defendió la posibilidad de que Fernández decida ir en búsqueda de su reelección: "Creo que es el mejor candidato del peronismo. Es el que que puso a la Argentina de pie después del 2019, donde el macrismo nos dejó de rodillas".
"Estamos saliendo adelante y la economía argentina sigue creciendo. Esos son los principales atributos que hoy tiene el Presidente, los principales pergaminos, para decir que este es el camino adecuado. Por supuesto que todavía hay muchísimos asuntos para resolver", completó.
En cuanto a las críticas realizadas hacia por el diputado nacional Máximo Kirchner y el dirigente social Juan Grabois, quienes apuntaron contra la gestión del Gobierno, el canciller sentenció: "Cualquier descalificativo es funcional a la derecha".
"Serán posiciones de cada compañero. Nosotros tenemos que seguir avanzando en el debate y si hay propuestas que se evalúen, que se traigan a la mesa. Me parece que cualquier tipo de descalificativo con respecto a algún compañero o compañera hoy lo único que hace es facilitarle las cosas a la derecha", disparó.
Además, el dirigente albertista retrucó: "Eso no lo tenemos que permitir. Los descalificativos lo único que hacen es ser funcionales a la derecha. El peronismo tiene que estar unido aún con sus diversidades, aún con sus diferencias tiene que encontrar la unidad".
Respecto de la situación judicial de la vicepresidenta Cristina Kirchner, precisó: "El debate es un debate político, no es un debate jurídico. Lo que emanó como parte de las acciones a llevar adelante para vencer la proscripción de Cristina es una acción política donde, con claridad, el peronismo demuestre que no está dispuesto a que ningún compañero ni compañera, mucho menos Cristina Fernández de Kirchner, esté proscrita en la Argentina".
"Nosotros seguimos sosteniendo a rajatabla la inocencia de nuestra compañera y parte de esta condena amañada lo que provoca es la proscripción de Cristina. Es una proscripción política, proscripción que está instalada en lo político", sentenció.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
Una pareja resultó herida y debió ser trasladada al Hospital Gobernador Centeno de General Pico, tras protagonizar un violento siniestro vial en la Ruta Provincial N° 102, cuando el vehículo en el que viajaban impactó contra un caballo que se encontraba sobre la calzada.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.