El sueño del "Rastrojero" eléctrico chocó con el peronismo, dice su creador

Carlos Ptaschne repasó durante una entrevista con el portal InsideEVs el camino del Rastrojero eléctrico, que sigue vigente en un proyecto menos ambicioso y que se podría conocer en Agroactiva 2023.

Nacionales27/02/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
rastrojero-electrico-2023-202970

TECNOLOGÍA | El titular de Amperion Motors asegura que fabricar un auto argentino es "muy difícil en un entorno peronista".

Rastrojero eléctrico adaptado

"Arrancamos con una idea grande, muy ambiciosa, que en esa época tenia cierta coherencia, una necesidad de una inversión muy fuerte y también un compromiso político que no llegó", comentó Ptaschne, quien evaluó que producir un auto argentino es "muy difícil en un entorno peronista".

"En el aspecto técnico es posible pero políticamente no. Esperamos ver quién gobernará próximamente. No bajo los brazos", agregó.

A través de Amperion Motors, Carlos Ptaschne bajó la ambición pero continua con el proyecto de una pick up eléctrica. Incluso presentó un vehículo que planea producir en Brasil: "Todo sigue en pie. Brasil nos da muchas posibilidades: ofrecen financiación, el lugar donde elijamos instalarnos y la planta y los fondos prácticamente nos lo regalan. Le presentamos dos proyectos: uno fue Tapir, que no les gustó, y a fin del año pasado le presentamos el concepto del Hurón, que gustó mucho y en el cual estamos trabajando. El Hurón es un vehículo de mayor complejidad técnica que lleva una estructura casi de carrera y necesitamos entre 2 y 3 millones de dólares para terminar con el prototipo y validarlo. Desde Brasil nos dijeron "hagan el prototipo, lo validamos y lo fabricamos acá". Estuvimos hablando con posibles inversores pero todavía no tenemos nada confirmado. Con esta dificultad decidimos hacer algo más barato: el "Proyecto H" y apuntaremos todo ahí. Ya lo verán".

Según indicó, el Proyecto H fue inspirado en el Radio Flyer y la idea es utilizar ese concepto basado en la simpleza. En concreto, "estamos en la etapa de pruebas y por ahora no puedo mostrar nada. El objetivo es presentarlo en Agroactiva 2023. El prototipado será en Buenos Aires. Vamos bien", explicó.

De igual manera, Ptaschne resalta que el sueño del Rastrojero eléctrico sigue vigente, "pero lamentablemente hay mucha política en el medio y los peronistas creen que el Rastrojero es de ellos". "La historia muestra que no. El Rastrojero es argentino, es de todos... yo lo amo profundamente y los argentinos le debemos un homenaje. Sin política de por medio. Este Proyecto H nos dará las bases para hacer la micro pick-up que tanto soñamos. Hay que recorrer el camino, no hay otra".

rastrojero

La idea es entonces avanzar con la producción, pero todavía no se sabe en dónde: "Una posibilidad es que haya una versión argentina y otra brasilera, pero está todo por explorar. El proyecto es fabricar una pick-up reflotando la fórmula de producto y el espíritu del Rastrojero. Por eso no va a tener mucha cantidad de problemas: las pick-up eléctricas son más complicadas que las nafteras, tienen 15.000 piezas. La nuestra va a tener solamente 100. Por otro lado, no queremos ser productores masivos, será un producto de nicho dentro de la categoría de movilidad productiva".
 
"Estamos pensando en el agro y que realice actividades de ayuda a la cosecha. Será un vehículo que entrará en la categoría L7B", explicó a InsideEVs y adelantó que el costo que piensan para la micro pick-up es de entre 14.000 y 16.000 dólares. "Mucho dependerá de las producción de baterías argentinas", aclara.

"No entiendo como con un proyecto tan serio y estructurado como el que hicimos, no hayamos recibido una llamada por parte del Gobierno", remarcó Ptaschne y comentó: "La idea es hacer investigación y desarrollo argentino que es de primer nivel y producir en el lugar donde más convenga y donde menos problema tengamos, donde haya políticas claras, previsibilidad y con poca incidencia de los gremios: trabajar con los gremios no es viable. Brasil tienen un mandato de convertirse lo antes posible a lo eléctrico. Les gustó lo que le mostramos a pesar de que el Proyecto Tapir no prosperó. Acá ni me atendieron".

Te puede interesar
CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

BULLRICH CONFERENCIA

Nación desplegará un operativo de emergencia en zonas inundadas de provincia de Buenos Aires

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Gobierno nacional anunció un operativo directo de asistencia y rescate para los productores y vecinos afectados por las inundaciones en amplias zonas de la provincia de Buenos Aires. La decisión fue comunicada este miércoles por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, durante una conferencia de prensa encabezada junto al jefe de Gabinete, en la que se precisó que se pondrán en marcha recursos humanos, logísticos y maquinaria vial para atender la situación. Las tareas por ahora son sin participación del Gobierno provincial, aunque la ministra aclaró que “si la provincia quiere sumarse, será bienvenida”.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-