El sueño del "Rastrojero" eléctrico chocó con el peronismo, dice su creador

Carlos Ptaschne repasó durante una entrevista con el portal InsideEVs el camino del Rastrojero eléctrico, que sigue vigente en un proyecto menos ambicioso y que se podría conocer en Agroactiva 2023.

Nacionales27 de febrero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
rastrojero-electrico-2023-202970

TECNOLOGÍA | El titular de Amperion Motors asegura que fabricar un auto argentino es "muy difícil en un entorno peronista".

Rastrojero eléctrico adaptado

"Arrancamos con una idea grande, muy ambiciosa, que en esa época tenia cierta coherencia, una necesidad de una inversión muy fuerte y también un compromiso político que no llegó", comentó Ptaschne, quien evaluó que producir un auto argentino es "muy difícil en un entorno peronista".

"En el aspecto técnico es posible pero políticamente no. Esperamos ver quién gobernará próximamente. No bajo los brazos", agregó.

A través de Amperion Motors, Carlos Ptaschne bajó la ambición pero continua con el proyecto de una pick up eléctrica. Incluso presentó un vehículo que planea producir en Brasil: "Todo sigue en pie. Brasil nos da muchas posibilidades: ofrecen financiación, el lugar donde elijamos instalarnos y la planta y los fondos prácticamente nos lo regalan. Le presentamos dos proyectos: uno fue Tapir, que no les gustó, y a fin del año pasado le presentamos el concepto del Hurón, que gustó mucho y en el cual estamos trabajando. El Hurón es un vehículo de mayor complejidad técnica que lleva una estructura casi de carrera y necesitamos entre 2 y 3 millones de dólares para terminar con el prototipo y validarlo. Desde Brasil nos dijeron "hagan el prototipo, lo validamos y lo fabricamos acá". Estuvimos hablando con posibles inversores pero todavía no tenemos nada confirmado. Con esta dificultad decidimos hacer algo más barato: el "Proyecto H" y apuntaremos todo ahí. Ya lo verán".

Según indicó, el Proyecto H fue inspirado en el Radio Flyer y la idea es utilizar ese concepto basado en la simpleza. En concreto, "estamos en la etapa de pruebas y por ahora no puedo mostrar nada. El objetivo es presentarlo en Agroactiva 2023. El prototipado será en Buenos Aires. Vamos bien", explicó.

De igual manera, Ptaschne resalta que el sueño del Rastrojero eléctrico sigue vigente, "pero lamentablemente hay mucha política en el medio y los peronistas creen que el Rastrojero es de ellos". "La historia muestra que no. El Rastrojero es argentino, es de todos... yo lo amo profundamente y los argentinos le debemos un homenaje. Sin política de por medio. Este Proyecto H nos dará las bases para hacer la micro pick-up que tanto soñamos. Hay que recorrer el camino, no hay otra".

rastrojero

La idea es entonces avanzar con la producción, pero todavía no se sabe en dónde: "Una posibilidad es que haya una versión argentina y otra brasilera, pero está todo por explorar. El proyecto es fabricar una pick-up reflotando la fórmula de producto y el espíritu del Rastrojero. Por eso no va a tener mucha cantidad de problemas: las pick-up eléctricas son más complicadas que las nafteras, tienen 15.000 piezas. La nuestra va a tener solamente 100. Por otro lado, no queremos ser productores masivos, será un producto de nicho dentro de la categoría de movilidad productiva".
 
"Estamos pensando en el agro y que realice actividades de ayuda a la cosecha. Será un vehículo que entrará en la categoría L7B", explicó a InsideEVs y adelantó que el costo que piensan para la micro pick-up es de entre 14.000 y 16.000 dólares. "Mucho dependerá de las producción de baterías argentinas", aclara.

"No entiendo como con un proyecto tan serio y estructurado como el que hicimos, no hayamos recibido una llamada por parte del Gobierno", remarcó Ptaschne y comentó: "La idea es hacer investigación y desarrollo argentino que es de primer nivel y producir en el lugar donde más convenga y donde menos problema tengamos, donde haya políticas claras, previsibilidad y con poca incidencia de los gremios: trabajar con los gremios no es viable. Brasil tienen un mandato de convertirse lo antes posible a lo eléctrico. Les gustó lo que le mostramos a pesar de que el Proyecto Tapir no prosperó. Acá ni me atendieron".

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.