
El Real Madrid le ganó 3-2 al Borussia Dortmund y se metió en las semis del Mundial de Clubes
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
Invitados especialmente por la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, autoridades del INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) acompañaron la II edición del Festival Internacional de Cine Documental "PampaDocFest" en Colonia Santa Teresa durante el pasado fin de semana.
Regionales28 de febrero de 2023Nicolás Battle, actualmente en ejercicio de la Presidencia del INCAA y el subgerente de Desarrollo Federal del mismo organismo, Juan Pablo Zaffanella, junto a las autoridades locales, llegaron al sur pampeano para acompañar las proyecciones y diversas propuestas del Pampa Doc Fest y brindaron un fuerte respaldo al sector audiovisual de la Provincia en la creación de la Film Comission.
Convocados para acompañar la reunión de la Film Comission en el marco del Festival, el día sábado se reunieron con realizadores audiovisuales pampeanos. Participaron Matías Rach, director de Cultura de General Pico y Nicolás Mendoza, secretario de Gobierno de la misma ciudad; y la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, Dini Calderón subsecretaria de Coordinación Cultural y Paula Boh directora de Artística.
Con la presencia de unos veinte realizadores y productores de General Pico, de Santa Rosa, Guatraché y Santa Teresa la reunión fue el ámbito de encuentro que permitió el intercambio de los diversos actores que participan, así como también dar cuenta de lo avanzado del proyecto, el que recibió un importante impulso por parte de las autoridades del INCAA.
De esta reunión surgió la idea y el ofrecimiento de realizar la presentación oficial al país de la Film Comission La Pampa en “Ventana Sur”, el principal encuentro audiovisual de Iberoamérica que reúne a los diferentes actores y actrices de la industria audiovisual para promover la coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos latinoamericanos, cuya realización está prevista para fines de este año.
La Film Commission tiene como objetivo atraer producciones audiovisuales nacionales o internacionales de diversa índole (películas, documentales, publicidades, etc.) para que se rueden en distintas locaciones de la Provincia, posibilitando la generación de empleo en este sector. En La Pampa tendrá su sede en la ciudad de General Pico.
Referente del INCAA
El subgerente de Desarrollo Federal del INCAA, Juan Pablo Zaffanella, destacó el trabajo desarrollado de la Secretaría de Cultura y del municipio de Colonia Santa Teresa, “donde aprovechando el festival nos reunimos por la creación de la comisión de filmaciones de la provincia de La Pampa, en la cual se sumaron varios realizadores y personas vinculadas al sector audiovisual de la Provincia”.
Manifestó la grata sorpresa por la cantidad de gente que se movilizó en el pueblo de Colonia Santa Teresa y el apoyo del intendente y su comunidad. “Nos sorprendimos porque es un festival de documentales y por lo general tiene un público acotado. Funcionó todo muy bien, se vieron super involucrados, nos pareció espectacular la propuesta y el trabajo profesional de la gente de Angular, que fueron los organizadores”. Se presentaron películas de 56 países, de América Latina, de Europa y Asia.
La idea de armar la comisión de filmaciones en General Pico, “busca atraer producciones extranjeras para que puedan filmar en La Pampa, ofreciendo locaciones, gastronomía, hotelería, técnicos, es decir, hacer el combo para el que quiera venir a filmar de afuera pueda venir sin problemas y tenga todo el paquete armado”. Este fue el puntapié inicial y cuenta con el apoyo del Gobierno de La Pampa y desde el INCAA.
En el espacio INCAA de Santa Rosa, se aprovechó la oportunidad para reunirse, “con motivos de trabajo y cuestiones técnicas, ya que mediados de marzo comienzan con su programación. Queremos apoyar este espacio y el festival de Cine que se llama Encuentro con producciones pampeanas”.
Presencia en Santa Rosa
Luego de acompañar el Festival, al día siguiente y junto a las autoridades de la Secretaría de Cultura de la Provincia, los funcionarios nacionales visitaron la sala INCAA de la ciudad de Santa Rosa y el Centro Cultural Provincial Medasur. En estos recorridos, conversaron con la secretaria de Cultura pampeana respecto de la posibilidad de recuperar como espacio INCAA a la sala de cine de Ingeniero Luiggi. Cabe recordar que esta localidad había sido sede con excelente respuesta, del segundo encuentro del Curso-Taller de Cine Documental a cargo de la cineasta piquense, radicada en Buenos Aires, Franca González. Durante dos días, en el Auditorio Municipal luiggense, se desarrolló una intensa actvidad dirigida a jóvenes profesionales vinculados a la temática, a estudiantes y docentes de los secundarios Mariano Moreno y Héroes de la Patria.
En un final para el infarto, Courtois le dio el triunfo al arquero español con una impresionante atajada.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.