Bongiovanni prometió "Elaborar un presupuesto acorde a la situación económica"

La Jefa comunal realiquense Viviana Bongiovanni, brindó esta noche el tradicional mensaje de apertura del periodo ordinario del Concejo Deliberante. En ese marco enumeró las obras logradas durante su gestión frente al ejecutivo local que inició en noviembre de 2020, tras el fallecimiento del intendente José Braulio Alvarez.

Locales02/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sesiones 2023 1 (FILEminimizer)

"Los resultados que hoy vemos tienen que ver con un esfuerzo diario de la comunidad y no solo con el de un gobierno en particular" destacó en el inicio de su discurso pronunciado en el Centro Cultural y de convenciones ante la presencia de los ocho ediles, el Diputado provincial Facundo Sola, el Comisario Leandro Ernst, la Jueza de Paz Griselda Grossi, funcionarios del gabinete y algunos representantes de instituciones intermedias. El marco de público presente fue muy escaso. 

Bongiovanni recordó que dos proyectos que en la misma ocasión hace un año atrás, había mencionado, hoy se encuentran realizados. Uno de ellos era la inauguración del nuevo edificio del Centro de Día "Hoy es una realidad y tiene identidad propia, donde se garantizan derechos a los jóvenes y adultos con discapacidad de la localidad, cumpliendo un rol muy importante para sus familias y para la sociedad en general" dijo en referencia de su puesta en marcha y adelantó que el  objetivo para este año es ampliar las prestaciones que se están desarrollando en la actualidad y comenzar a trabajar con personas con discapacidad de otras localidades, fomentando el trabajo regional de la institución, con otros municipios y/o organizaciones gubernamentales o no gubernamentales que trabajen con personas con discapacidad.

También, hizo referencia a Caldenia el proyecto urbanístico que significaba dar respuesta habitacional a 76 familias, que tuvieron, en junio de 2022, la posibilidad de acceder a su vivienda propia. "Esto se logró con un gran compromiso de la gestión municipal, junto con el gobierno provincial y nacional. En este punto es sumamente importante que me refiera al trabajo en conjunto que hemos realizado entre el Ejecutivo que represento y con ustedes, concejales que pusieron trabajo y esfuerzo para que entre todos se genere el marco correspondiente para que la entrega pueda ser concretada. Eso habla de compromiso para con nuestros vecinos y vecinas, y de una mirada adulta acerca de nuestra tarea, alejada de personalismos dañinos".

Para ese barrio la mandataria anunció, que la adenda lograda al Convenio Específico entre la Secretaría de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y la Municipalidad de Realicó, autoriza a implementar y gestionar el sistema de recupero de cuotas para poder reinvertir en nuevos proyectos. "Con el dinero que disponemos hemos planificado entoscar las calles principales del Barrio Caldenia y proyectamos la construcción y/o remodelación de dos viviendas en la localidad".

En el repaso de las obras logradas mencionó que  en junio del año pasado dejó inaugurada la ampliación de la Plaza Hipólito Yrigoyen y el sector del mástil central.

Viviendas

En referencia al déficit habitacional de unas 600 familias de Realicó, la mandataria confesó "que es un número que nos preocupa y  motiva a seguir trabajando" y aseguró que "En esta gestión habremos aportado a reducir esta demanda en un 25%. Este número se amplía si tenemos en cuenta los lotes sobre los que se construirá de forma particular en el corto plazo".

En este sentido realizó la enumeración de los planes ejecutados y por ejecutar "El 28 de junio de 2022 entregamos 76 viviendas, hoy hicimos entrega de las 10 viviendas del Plan MI CASA I, ya se están construyendo 30 viviendas del Programa Nacional Casa Propia y ya estaremos enviando a este cuerpo la licitación para la construcción de las 25 viviendas del plan Provincial Mi Casa III. En total son unas 141 viviendas, más los 29 terrenos que se vendieron mientras se construían las viviendas de Caldenia y que también significan soluciones habitaciones" detalló.

Agregó además que los 79 terrenos del Fideicomiso La Pampa, que el IPAV ofrece mediante un Programa “Lote Propio”, también significan soluciones habitacionales.  Los requisitos de este loteo son no ser adjudicatario de ningún programa de viviendas sociales, no ser titular de otro bien inmueble y tener un ingreso de entre cuatro y ocho salarios mínimos vitales y móviles. Pueden participar grupos familiares con o sin hijos y personas solas. Los terrenos miden 300 metros cuadrados. Una vez terminada la inscripción se va a publicar el padrón y luego se van a sortear. El Fidecomiso será el que otorgue los terrenos.

sesiones 2023 3 (FILEminimizer)

Desarrollo territorial

En relación a temas concernientes al desarrollo territorial de Realicó Bongiovanni relató que, junto con este cuerpo deliberativo, se estableció  la ampliación de la zona de Corredor de Servicios 2 y se estableció la ampliación de la actual zona sobre el lado Oeste de la Ruta Nacional 35 y se creó la zona de Corredor de Servicios 3 sobre los lados Norte y Sur de la Ruta 188 y sobre el Este y Oeste de la Ruta Nacional 35.

Sobre los proyectos para este, su último año al frente de la comuna del norte pampeano, adelantó que se trabajará para implementar el sentido único de circulación en las calles, con el anhelo de organizar de manera eficiente la seguridad vial.

Además se proyecta la reubicación del Acceso para el tránsito pesado, ya que su actual ubicación resulta problemática y compromete la seguridad de los vecinos y vecinas que viven en los barrios aledaños al mismo. El nuevo recorrido formaría un anillo de circunvalación al este y norte del casco urbano, conectando la Ruta Nacional N° 188 con la Ruta Nacional N° 35 y con acceso directo al Molino. 

Intervenciones de espacios públicos

En conmemoración a los 40 años del retorno de la democracia, la intendente anunció que se construirá un espacio memorial alusivo al 24 de marzo, día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. "Estamos concretando la intervención que pondrá en valor el sitio destinado a la Plaza de la Memoria, en el barrio Emilce Trucco"

Por otra parte manifestó que próximamente, iniciaremos con otra intervención en el espacio público que queda adyacente al edificio municipal. "Materializaremos un proyecto presentado por el programa radial Abuelos Joviales, ese espacio que será destinado para todas y todos nuestros adultos mayores. Siguiendo con el mejoramiento de los espacios públicos continuaremos con la remodelación y refuncionalización del playón de la esquina Rivadavia y San Lorenzo, ideas propuestas a través del Programa de Participación Comunitaria".

Obras públicas

Otra de las obras que se está desarrollando en la actualidad tiene que ver con la restauración y puesta en valor de la Estación de Ferrocarril y su entorno, lo vemos casi terminado y en las próximas semanas se va a realizar la reinauguración de ese espacio que modificará significativamente el lugar. "Esta obra es sumamente importante como realiquenses, nos genera sentido de pertenencia y fortalece nuestra identidad apoyándonos en nuestra historia" dijo la primer mandataria.

En relación al pavimento urbano explicó que se presentó un proyecto de más de 140 cuadras para poder asfaltar en Realicó, dividido en tres etapas. "En las próximas semanas se comenzará con la primera etapa de 41 cuadras" . Se realizó la apertura de propuestas el 21 de diciembre de 2022. "Aún falta la firma de contrato y muy pronto veremos las maquinas haciendo el trabajo en las calles realiquenses" agregó.

Cabe recordar que, se repavimentaron 5 cuadras del casco céntrico, que se llevó adelante con aportes de Asuntos municipales y recurso municipal, a través de la planta de asfalto de la Municipalidad de General Pico.

sesiones 2023 2 (FILEminimizer)

Seguridad y eficiencia energética

Bongiovanni manifestó que se presentó el pedido de necesidad de Cámaras de Seguridad que fue consensuado con el Comisario local ante el Ministerio de Seguridad de Provincia y Nación.

En referencia a la implementación del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente lanzado por la Secretaría de Energía y Minería a Realicó le corresponden casi 400 luminarias Led para el recambio progresivo y continuo que permitirá mejorar las condiciones de seguridad ciudadana y vial, modernizar el espacio urbano, reducir la contaminación lumínica disminuir los costos de mantenimiento y ahorrar energía. "Ya se colocaron las primeras 100 en el Acceso Perón, Boulevard Belgrano y calle Alberdi y las pasadas de Rivadavia y Mitre, en un trabajo que realiza la Cooperativa Eléctrica de la localidad".

Además, otra propuesta vinculada a la energía solar tiene que ver con la adaptación del edificio de la Terminal de Ómnibus, en donde se abastecerá por completo con este tipo de energía renovable que nos ayuda a mitigar el impacto ambiental y traerá beneficios económicos para la administración del edificio. Y también la construcción de una Estación Solar para el Parque Recreativo Municipal o la Plaza central.

Los números del municipio

Bongiovanni prometió "elaborar un presupuesto acorde a la situación económica y financiera y de mantenerlo actualizado de acuerdo a la inestabilidad de precios". Cabe recordar que en la actualidad, el Concejo Deliberante solo tuvo acceso a los Balances Contables hasta mitad del año pasado, incluso los meses de abril, mayo y junio quedaron sin análisis para aprobación o desaprobación del cuerpo legislativo.

También asumió el compromiso de recaudar fondos derivados de cuotas de planes de vivienda, dichos recursos son de orden comunal y permanecerán en forma continua por más de 30 años en el erario municipal "con lo que se recupere de dichos fondos tenemos el compromiso de invertirlo en distintas obras que haga a una mejor calidad de vida del vecino realiquense" .

Desarrollo Social

La jefa comunal recordó que el gobierno provincial anunció el año pasado la construcción de un nuevo edificio para el Centro de Formación Profesional N° 11 que ya está previsto en el presupuesto provincial de este año. También, está en construcción y pronto a inaugurar el nuevo edificio del Centro de Desarrollo Infantil, lo que permitirá garantizar el cuidado, protección y desarrollo de la estimulación de niños y niñas de 45 días de vida hasta los 3 años de edad.

En su mensaje destacó la necesidad de continuar trabajando en el fortalecimiento de políticas de género y para la protección de los Derechos de niños y adolescentes. Además enumero programas culturales, juveniles y deportivos que se llevan adelante en la localidad.

Gobierno

Bongiovanni expresó que se trabaja en la recuperación de deuda en las distintas líneas de crédito otorgados anteriormente, "a pesar de las dificultades económicas se da un tratamiento en particular a cada caso a los efectos de lograr el cumplimiento" dijo.

En el Parque Industrial se concluyó la obra de asfalto y cordones cuneta y en este sentido se trabaja para lograr un esquema de mantenimiento general y controles en el mismo. Recordó que en su gestión se completó la capacidad receptiva del Parque, no quedando disponible ningún terreno y/o galpón, por lo que hay que empezar a proyectar el nuevo espacio destinado a tal fin. "El aporte privado y la colaboración del Estado es fundamental para que nuestra localidad logre una mejora continua" aseguró.

Desde la Dirección de Tránsito se propone para este año organizar cursos obligatorios de especialización para Inspectores y Operarios de Sistemas Viales a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial asegurando así la presentación obligatoria de certificado de especialización, como así también la implementación de un circuito único y exclusivo para Educación Vial en las Instalaciones del Polideportivo Municipal.

También detalló acciones llevadas adelante desde la Dirección de Prensa y anunció la modernización y digitalización del municipio para dinamizar y facilitar trámites a los vecinos a través de diferentes herramientas on line. "Se gestionará la firma digital que ayudará a la despapelización de la comuna en post del cuidado del medioambiente".

sesiones 2023 4 (FILEminimizer)

Finalmente, en su mensaje a la comunidad, pidió "unir a Realicó y encontrar en el diálogo la herramienta para la aplicación de las políticas necesarias del desarrollo definitivo".

Te puede interesar
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.