
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
Así consideró el doctor Carlos Díaz, sanitarista, médico terapista intensivo, nefrólogo y desde hace más de 20 años titular de la carrera Economía y Gestión de la Salud. El profesional participa de las capacitaciones a gran parte del personal del recientemente inaugurado Hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro” y en ese contexto, analizó el presente y las expectativas que se tienen respecto al funcionamiento del flamante nosocomio público provincial.
Provinciales03/03/2023SANTA ROSA | El médico, manifestó la alegría personal de ser partícipe de la organización y capacitación de los equipos de salud que atenderán en el “René Favaloro”. Precisamente, en cuanto a las formaciones de este plan de preparación e inducción para el proceso de apertura gradual -, señaló que “se trabajó en valores institucionales, visión del Hospital, misión y visión compartida, y también en los procesos asistenciales, de atención ambulatoria y de imágenes del Hospital”. Díaz, en ese contexto, puso de relieve el trabajo conjunto que se realiza entre el Ministerio de Salud y la Universidad Nacional de La Pampa.
“Construir salud”
Apelando a la dilatada experiencia en la materia, Díaz dio su mirada profesional respecto a lo acontecido en La Pampa. “Para mí es la vivencia normal de un proceso que lleva su tiempo, su crecimiento en la necesidad de acoplar los equipos de trabajo. Hoy la medicina es multidisciplinaria, no es solo de especialidades sino de complementación, cooperación y trabajo en red. Este hospital nuevo, que es hermoso, tiene una estructura muy moderna, el equipamiento es de primera, hay equipos acá que no hay en otro lugar del país”, señaló.
“La provincia hizo un esfuerzo muy grande desde lo económico y lo organizativo, esta es la forma en que se construye en los sistemas de salud la pregonada equidad, porque la presencia del “René Favaloro” va a contribuir a evitar la desigualdad injusta, ampliando derechos e igualdad de oportunidades”.
Telemedicina
“La Telemedicina también es una gran parte, porque tiende los brazos del hospital a los pacientes. Inclusive para ampliar consultas, porque los equipos de salud se puede conectar con los jefes de servicios de otros hospitales, hacer interconsultas, y darles un apoyo”, graficó.
Sinergia
Otro punto analizado con el profesional fue la “asociación sinérgica” para compartir el campo de atención médica con el sector privado. Y al respecto señaló que “es necesario complementarse, las redes tienen que ser públicas y privadas, el privado tiene que trabajar en lo que sabe hacer y el público para todo aquel grupo de pacientes que no tienen cobertura. Los que tienen cobertura y no tienen atención en el privado, como el caso de la pediatría o la neonatología, se tienen que atender en este hospital que va a reunir la máxima experiencia en toda la Provincia. Acá vas a tener una neonatología de 18 puestos, lo cual permite atender todos los partos de alta complejidad de la Provincia”.
Inédito
Díaz describió detalles del nosocomio pampeano que marcan el real cambio de paradigma que llega con el funcionamiento del Hospital de Complejidad Creciente. Y marcó con un ejemplo relacionado a lo que será la atención personalizada para con los y las pacientes. “La primera idea es tener un servicio de asistentes (azafatas y azafatos) que lo acompañe al paciente, le dé la bienvenida, lo oriente, lo guíe, porque es habitual que la persona no conozca el lugar más allá de la existencia de carteles indicadores. La interfaz humana ayuda mucho y acelera los procesos y eso da confianza”, afirmó.
Equipamiento
En el tramo final, Díaz hizo hincapié en la vida útil que tienen los equipos instalados y a instalar en el interior del complejo. “Los equipamientos tienen obsolescencia tecnológica a los 10 años, se estima que a los 12 años será necesaria una renovación, pero la estructura hospitalaria -tal como está- durará más de 20 años”.
Comparaciones
“Hay complejos con esquemas similares al “René Favaloro” en otras provincias, pero el nivel de complementación que tiene este con el resto de la red es muy importante. Las comparaciones son a veces incómodas, cada realidad provincial tiene su particularidad. Para esta Provincia esto es lo mejor, creo que hay que centrarse en las vivencias de unas características de cada lugar”, concluyó.
Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.
El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
En Embajador Martini, un aula-taller móvil iniciará el próximo lunes un curso de soldadura y herrería, dentro de un plan provincial dependiente del Ministerio de Educación de La Pampa.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.