![Banco Nación Santa Rosa](/download/multimedia.normal.aef4c8e611c399ed.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El caso se originó en 2018 cuando Ariel Alejandro Guzmán denunció al BN por publicidad engañosa y falta de transparencia en la información brindada a través de su sistema de Home Banking.
Un vecino santarroseño no pudo demostrar que el siniestro vial le había provocado la rotura del tren delantero y los frenos del vehículo. Solo probó que una rueda había quedado destrozada.
Judiciales07 de marzo de 2023La Municipalidad de Santa Rosa deberá pagar los daños que sufrió una camioneta que cayó en un bache de la avenida Luro en el año 2017. La Cámara Civil confirmó el fallo en primera instancia que condenó al municipio por daños y perjuicios, pero en una suma mucho menor a la reclamada por el vecino que sufrió el siniestro vial. Tanto en primera como en segunda instancia solo le reconocieron el daño ocasionado en una rueda (llanta y cubierta) y no la rotura del tren delantero y los frenos como pretendía el demandante.
El pasado 7 de abril de 2017, una camioneta VW Saveiro cayó en un bache ubicado en la intersección de Avenida Luro y Pasaje Russel 2467 de Santa Rosa. Por ese siniestro vial, Juan Carlos Ervitti demandó a la Municipalidad por daños y perjuicios y reclamó por la rotura del tren delantero, el sistema de frenos, además de la llanta y la cubierta. También, por privación del uso del automotor y lucro cesante, desvalorización del rodado y daño moral.
Un fallo de primera instancia del pasado 27 de agosto de 2021, había hecho lugar parcialmente a la demanda y condenó a la Municipalidad de Santa Rosa a pagarle la suma total que resulte de la liquidación en concepto de resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados por el accidente de tránsito, con más intereses a tasa mix desde la fecha del hecho y hasta su efectivo pago. Esa sentencia fue apelada por Ervitti, ya que solo le reconocieron el daño de la rueda.
El mes pasado, la Cámara Civil de Santa Rosa ratificó el fallo en primera instancia. Las camaristas Laura Torres y Laura Cagliolo dijeron que "no fue controvertido en sede extrajudicial la ocurrencia del siniestro y el consecuente acaecimiento de daños materiales, pero sí fue objetado desde el inicio (en sede administrativa) su extensión y, por consiguiente, el monto pretendido; de allí que, tal como lo alertó el municipio durante todo el trámite, era carga del propio interés del reclamante demostrar con prueba documental cierta y objetiva la procedencia de su reclamo".
"Destacamos, y así se expuso, que los "presupuestos" presentados en la causa no se condecían con las fotografías del vehículo (objeto del siniestro) ni con lo informado por la oficina técnica de la municipalidad", aseguraron.
Mencionaron que el perito ingeniero mecánico Arturo Baby Valle especificó: "...teniendo en cuenta las constancias de autos y fotografías anexadas, "...la mecánica descripta en la demanda no se corresponde con los daños sufridos en el automotor, dado que el reclamo formulado es mucho mayor que lo consignado en autos".
"Entendemos, por tanto, que al señalar el experto: "... los daños que se consignan en el presupuesto no se compadecen totalmente con las fotografías acompañadas, ya que en las mismas no se observan que los que se mencionan respecto a la rotura del tren delantero del vehículo Volkswagen Saveiro dominio SPK 406 y menos aún en el sistema de frenos. Sí en lo referido de la rotura de la llanta delantera derecha y la correspondiente cubierta..."; correspondía contrarrestar dicho dictamen con pruebas producidas en el caso; aspecto este que no se cumplimentó de modo alguno", concluyeron.
Además, agregaron que "en lo informado por el perito que da cuenta que "la fecha de los presupuestos alegada por la actora no acreditan la compra de repuestos ni la mano de obra de reparación", razón por la cual nos expedimos por su confirmación en lo que es objeto de primer y principal agravio". (El Diario)
El caso se originó en 2018 cuando Ariel Alejandro Guzmán denunció al BN por publicidad engañosa y falta de transparencia en la información brindada a través de su sistema de Home Banking.
El próximo 18 de febrero, el intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, deberá presentarse ante la Jueza de Control María Jiménez Cordoso para la audiencia de formalización solicitada por la Fiscalía. Así lo confirmó el fiscal Matías Juan, quien aseguró que existen "pruebas incriminatorias" que respaldan la acusación por la presunta omisión maliciosa en la declaración jurada patrimonial presentada por el mandatario.
El Poder Judicial dejó firme la sentencia que autoriza a la hija de Laureano González, condenado a 30 años de prisión por el intento de femicidio de Nadia Lucero, a suprimir su apellido paterno y utilizar exclusivamente el materno.
El intendente de Ingeniero Luiggi, Gustavo Salvadori, representante de Juntos por el Cambio, fue citado a declarar en los Tribunales de General Pico en el marco de una investigación judicial. Se lo acusa de haber omitido la inclusión de una sociedad comercial en su declaración jurada, la cual registra más de 174 cheques rechazados por un monto que supera los 300 millones de pesos, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
En la mañana de hoy, el futbolista de Corinthians, Garro, se presentó ante los Tribunales de General Pico para prestar declaración y ser formalizado. El deportista está imputado por el delito de Homicidio Culposo.
La madre de la víctima, cuya identidad se mantiene en reserva para proteger a la adolescente, también recibió una condena de 10 años de prisión como cómplice necesaria en los hechos.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Un joven de 25 años debió ser intervenido tras volcar con su camioneta en jurisdicción de Macachín.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-