
“Me tropecé”: la definición de Julieta Makintach sobre el documental que arruinó el juicio Maradona
La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.


Un vecino santarroseño no pudo demostrar que el siniestro vial le había provocado la rotura del tren delantero y los frenos del vehículo. Solo probó que una rueda había quedado destrozada.
Judiciales07/03/2023
InfoTec 4.0






La Municipalidad de Santa Rosa deberá pagar los daños que sufrió una camioneta que cayó en un bache de la avenida Luro en el año 2017. La Cámara Civil confirmó el fallo en primera instancia que condenó al municipio por daños y perjuicios, pero en una suma mucho menor a la reclamada por el vecino que sufrió el siniestro vial. Tanto en primera como en segunda instancia solo le reconocieron el daño ocasionado en una rueda (llanta y cubierta) y no la rotura del tren delantero y los frenos como pretendía el demandante.


El pasado 7 de abril de 2017, una camioneta VW Saveiro cayó en un bache ubicado en la intersección de Avenida Luro y Pasaje Russel 2467 de Santa Rosa. Por ese siniestro vial, Juan Carlos Ervitti demandó a la Municipalidad por daños y perjuicios y reclamó por la rotura del tren delantero, el sistema de frenos, además de la llanta y la cubierta. También, por privación del uso del automotor y lucro cesante, desvalorización del rodado y daño moral.
Un fallo de primera instancia del pasado 27 de agosto de 2021, había hecho lugar parcialmente a la demanda y condenó a la Municipalidad de Santa Rosa a pagarle la suma total que resulte de la liquidación en concepto de resarcimiento de los daños y perjuicios ocasionados por el accidente de tránsito, con más intereses a tasa mix desde la fecha del hecho y hasta su efectivo pago. Esa sentencia fue apelada por Ervitti, ya que solo le reconocieron el daño de la rueda.
El mes pasado, la Cámara Civil de Santa Rosa ratificó el fallo en primera instancia. Las camaristas Laura Torres y Laura Cagliolo dijeron que "no fue controvertido en sede extrajudicial la ocurrencia del siniestro y el consecuente acaecimiento de daños materiales, pero sí fue objetado desde el inicio (en sede administrativa) su extensión y, por consiguiente, el monto pretendido; de allí que, tal como lo alertó el municipio durante todo el trámite, era carga del propio interés del reclamante demostrar con prueba documental cierta y objetiva la procedencia de su reclamo".
"Destacamos, y así se expuso, que los "presupuestos" presentados en la causa no se condecían con las fotografías del vehículo (objeto del siniestro) ni con lo informado por la oficina técnica de la municipalidad", aseguraron.
Mencionaron que el perito ingeniero mecánico Arturo Baby Valle especificó: "...teniendo en cuenta las constancias de autos y fotografías anexadas, "...la mecánica descripta en la demanda no se corresponde con los daños sufridos en el automotor, dado que el reclamo formulado es mucho mayor que lo consignado en autos".
"Entendemos, por tanto, que al señalar el experto: "... los daños que se consignan en el presupuesto no se compadecen totalmente con las fotografías acompañadas, ya que en las mismas no se observan que los que se mencionan respecto a la rotura del tren delantero del vehículo Volkswagen Saveiro dominio SPK 406 y menos aún en el sistema de frenos. Sí en lo referido de la rotura de la llanta delantera derecha y la correspondiente cubierta..."; correspondía contrarrestar dicho dictamen con pruebas producidas en el caso; aspecto este que no se cumplimentó de modo alguno", concluyeron.
Además, agregaron que "en lo informado por el perito que da cuenta que "la fecha de los presupuestos alegada por la actora no acreditan la compra de repuestos ni la mano de obra de reparación", razón por la cual nos expedimos por su confirmación en lo que es objeto de primer y principal agravio". (El Diario)





La jueza pidió declarar en el jury que se realiza en La Plata.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

En una audiencia celebrada en la Corte Suprema, el Gobierno nacional reconoció la legitimidad del reclamo pampeano por el pago del déficit de las cajas jubilatorias y acordó avanzar hacia un acuerdo conciliatorio en los próximos 30 días.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

“Tiene vínculos con Tapia y puso la publicidad en Platense, en Banfield, en Racing, también en la espalda”, dijo el periodista Daniel Avellaneda







Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.

Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.







