Carnes porcinas "Premium", desde la granja a su mesa

 Luis Favole es un pequeño productor porcino santiagueño que vivió las vicisitudes propias de la actividad en estos últimos tiempos. Pero, se animó a cambiar la cabeza y las cosas mejoraron.

Agropecuarias11/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
imagenes

SANTIAGO DEL ESTERIO | Dicen que las crisis crean oportunidades y a veces es así. Lo que sí es cierto que las crisis te obligan a repensar sobre cómo se están haciendo las cosas y a partir de ello cambiar aspectos del manejo de cualquier empresa. Es cierto también que las crisis muchas veces nos empujan a una situación de angustia que ejerce una gran presión y entonces es el momento de hacer consultas con especialista, pedir auxilio a quien desde fuera de granja pueda mostrar caminos para salir de esa situación crítica.

Luis Favole es un porcicultor de Santiago del Estero que no encontraba un rumbo virtuoso para su granja: los costos del alimento, los discretos registros sobre lechones nacidos y sobrevivientes y una conversión pobre lo habían empujado a discontinuar su labor. En 2019 realizó algunas consultas y buscó asesoramiento para encontrar alguna salida a su negocio. “En ese año y con una estructura más bien básica, y solo unas 10 madres, consulté al veterinario Fernando Garófalo, le conté la situación en la que me encontraba y allí surgió el primer consejo, que me parece fue clave: debía tener una buena genética y por ello recurrimos ejemplares raza Duroc de Genporc. Desde ese momento las cosas comenzaron a cambiar”, cuenta Favabole con cierto regocijo.

fabavole3

Se trata del establecimiento La Selva en Santiago del Estero, que cuenta con unas 200 hectáreas dejaron de alquilarse a terceros y se decidió, mediante un crédito, construir tres tinglados con la idea de abrigar una granja de unas 50 madres pero por varios motivos el proyecto naufragó.

El médico veterinario realiquense Garófalo cuenta que el proyecto se retomó a partir de una decena de madres y se realizó un convenio con un frigorífico que financia el proyecto con el compromiso de entrega de capones terminados. “Los adelantos por parte del frigorífico estaban destinados a crecer en la incorporación de nuevas madres. Es así que al poco tiempo completamos unas 30 madres en producción intensiva, con lo que los números comenzaron a mejorar sensiblemente”, señala el titular de empresa de asistencia al productor Porcino’s.

Al término de un año se saldaron los adelantos ingresados y entonces la granja quedó un una nueva y mejor posición. “De todos modos, los incrementos en la alimentación, el dólar soja y la inflación se llevaron una buena parte del flujo de caja previsto y con ello se debieron ralentizar los planes de crecimiento de la granja”, aclara Garófalo.
A partir de esa desafiante situación debieron pensar en financiar el crecimiento de otro modo y a partir de ello se decidió acordar la creación de una boca de expendio directa al consumidor de carne de cerdo Premium: nace Duroc 38.

fabavole2 

Fernando Garófalo señala que esta estrategia obligó a repensar el crecimiento en escala para apuntar a agregar valor y por lo tanto enfrentar de otro modo los vaivenes perniciosos de la macroeconomía. Las utilidades extra de esta estrategia se incorporan a la granja detrás de mejoras necesarias para la sostenibilidad económica del proyecto.

Animarse a cambiar
Luis Favole cree que el asesoramiento fue determinante pues los desafíos que plantea cualquier actividad requieren de conocimiento, experiencias y actitudes para enfrentarlos. “A veces la realidad te plantea cosas que tienen su complejidad y requiere pensar las salidas. Creo que el mejor consejo es no dejarse llevar por la angustia y repensar, observar cómo se hacen las cosas y estar dispuesto a modificar ciertas prácticas. Por todo ello creo que el asesoramiento es muy importante”, describe el productor santiagueño.

fabavole6

A partir de este proyecto se trabaja en poner en conocimiento del Ministerio de la Producción de Santiago del Estero y subsecretaría de Ganadería de la Nación para acercar políticas de fomento que apuntalen esta actividad productiva incipiente.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.