Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"

En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.

Agropecuarias13 de julio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
campo siembra maiz el padre nuestro

ROSARIO | Desde Rosario, los ruralistas advirtieron que, si bien las siembras de trigo, avena, cebada, lenteja y arveja presentan buenas condiciones agronómicas, la presión fiscal y los crecientes costos están ahogando al sector. “El superávit fiscal no es legítimo si es soportado por una asfixiante presión impositiva sobre la producción", advirtieron.

Costos en alza, rentabilidad en baja
Entre los puntos críticos que se detallan en el documento figuran:

Carga impositiva provincial: aumentos del impuesto inmobiliario rural del 13,51% (Decreto 1434/25), y subas en ingresos brutos a múltiples servicios. Cuestionan la figura del "Gran Propietario Rural".

Precio del combustible: entre enero y julio, el gasoil subió un 10% a 12%, lo que impacta tanto en maquinaria como en las tasas comunales, que se calculan según litros por hectárea.

Distorsión en el IVA: se exige corregir el desbalance entre insumos gravados con 21% y productos vendidos con 10,5%, que inmoviliza capital de trabajo y actúa como financiamiento gratuito al Estado.

COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Anticipos de Ganancias: los consideran confiscatorios y exigen su eliminación.
Retenciones: con los DEX al 33% para soja y 12% para maíz, aseguran que el 80% de la superficie productiva queda en pérdida, agravado por los actuales precios internacionales.

Patente de maquinaria agrícola: se exige eliminar el pago de patente sobre equipos que no son de transporte.
Inseguridad rural: denuncian zonas liberadas, robos de maquinaria, y exigen acciones urgentes de justicia y gobierno.
Infraestructura deficiente: reclaman caminos rurales transitables y rutas seguras para evitar más accidentes.
 
“El esfuerzo no es compartido”
“El ajuste recae sobre los hombros de quienes trabajamos y producimos. La política no baja sus gastos improductivos. Lo advertimos: la producción está en riesgo”, sostuvieron los firmantes.

El comunicado concluye con un llamado a una reforma tributaria integral que devuelva a la ciudadanía el control sobre los recursos generados y reactive la economía desde la base. “Servimos a la patria produciendo alimentos, generando empleo y divisas. El Estado debe hacer su parte y reducir su presión sobre quienes sostenemos la economía real”, afirman con firmeza.

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12 de julio de 2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.

custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.