
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
La Justicia de Entre Ríos les ordenó a los hombres que devuelvan el dinero, pero les otorgó el beneficio de hacerlo en cuotas.
Nacionales14 de marzo de 2023Bajo la modalidad del "cuento del tío", dos delincuentes les robaron a dos mujeres mayores y la Justicia determinó que podrán devolver el dinero en cuotas. (Foto: gentileza Ahora Paraná)
Dos misioneros identificados como Iván Pablo Benítez y Miguel Abraham realizaron dos estafas en enero de 2023, en donde robaron al rededor de $48 mil dólares a dos ancianas. La Justicia de Entre Ríos, lugar donde sucedió el hecho, dictaminó que los delincuentes devuelvan el dinero, pero les otorgó el beneficio de hacerlo en cuotas.
El viernes pasado, en los Tribunales de Paraná, según compartió El Once, el abogado de los estafadores, el fiscal de la causa y el juez, José Eduardo Ruhl, acordaron la condena y expulsión de cada uno de la provincia, y dispusieron la prisión domiciliaria para ambos. Además, las partes acordaron que los ladrones devuelvan 48 mil dólares en varias cuotas: 15 mil dólares en un primer pago, y luego deberán abonar tres cuotas de 11 mil dólares cada una.
Penal N°1 donde fueron trasladados los delincuentes. (Foto: gentileza Ahora Paraná)
Los hechos ocurrieron en enero pasado, en Entre Ríos, cuando estos hombres engañaron a las abuelas haciéndoles el famoso “cuento del tío”. El primer caso se dio el 13 de enero en Paraná, cuando vía telefónica le hicieron creer a una de ellas que las llamaba un familiar, brindándole datos de esta persona y convenciéndola de que debía cambiar el dinerp que tuviese en el Banco Nación.
De esta forma, consiguieron que la mujer les entregara sus ahorros, obteniendo 7.000 dólares y 1.200.000 pesos.
Tan solo unos días después cometieron la segunda estafa a una señora mayor de 86 años que vive en la localidad de Crespo, a unos 40 km de la primera. En este caso, usaron un argumento parecido, pero le dijeron que era una decisión del Gobierno Nacional. De esta manera, le robaron 240.000 dólares y 10 millones de pesos.
La justicia benefició a los acusados con prisión domiciliaria. (Foto: gentileza Ahora Paraná)
Ambas mujeres realizaron la denuncia correspondiente y la Justicia de Entre Ríos, con ayuda de las cámaras de seguridad de la zona pudo dar con los delincuentes. Benítez y Abraham fueron detenidos y trasladados, el 30 de enero, a la Unidad Penal 1 de Paraná. “La propuesta para llegar al juicio abreviado fue devolver 48 mil dólares a la vecina de Crespo a través de una entrega de 15 mil dólares y tres cuotas de 11 mil dólares”, comunicó el abogado defensor, Leopoldo Cappa.
Durante el allanamiento, encontraron celulares, joyas, el vehículo utilizado para los robos y una camioneta Toyota, además de otros elementos que eran utilizados para realizar las estafas, según informó el medio local El Once, y secuestraron 6.600 dólares y 1.700.000 pesos.
La sentencia
La Justicia de Entre Ríos condenó a Benítez y Abraham a tres años de prisión, serán expulsados de Entre Ríos y ninguno podrá ingresar a la provincia “sin dar previo aviso en caso de una urgencia durante los tres años en los que dure la pena condicional”. El abogado defensor explicó en Canal Once que deberán realizar 96 horas de trabajos comunitarios el primer año de condena.
A pesar de esto, el abogado defensor, Leopoldo Cappa, logró que desde mediados de febrero y hasta esta semana sean beneficiados con arresto domiciliario, pero con vigilancia permanente.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.