Alberto Fernández fue sometido a un bloqueo radicular y realizará reposo en la Quinta de Olivos

Luego del diagnóstico que le dieron el martes, esta tarde el Presidente se sometió a un procedimiento en la columna. Antes había estado recluido en la residencia oficial, donde buscó mostrarse activo al recibir a dirigentes, funcionarios y empresarios

Nacionales16/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
alberto hoy
Alberto Fernández junto a María Emilia Soria en la quinta de Olivos, esta mañana (Presidencia)

Como estaba previsto, Alberto Fernández fue intervenido esta tarde en el Sanatorio Otamendi, a través de un procedimiento denominado “bloqueo radicular”. El Presidente se vio obligado a internarse luego de que le diagnosticaran una hernia de disco lumbar, el martes, a partir de un dolor en la columna que había empezado a sufrir la semana pasada y que lo mantuvo inmovilizado en la residencia de Olivos en los últimos días.

El primer mandatario ingresó a la clínica privada porteña a las 17.30, y permaneció allí durante algo más de dos horas. Pasadas las 19, fue trasladado nuevamente a la quinta oficial, donde hará reposo durante los próximos días. A lo largo de los próximos días, sus médicos seguirán atentamente su evolución, pero aún se desconoce cuándo podrá retomar sus actividades de la manera habitual. En la Casa Rosada apuntan a la semana que viene.

La oficina de la Portavoz difundió un comunicado esta tarde con el parte médico de la Unidad Médica Presidencial. “Se informa que, en el día de la fecha, se realizó al señor Presidente de la Nación un bloqueo radicular, debido a una hernia de disco lumbar. El Presidente ya se retiró hacia la residencia de la Quinta de Olivos, donde continuará con los controles correspondientes. Se mantendrá informada a la opinión pública”, dice el comunicado, con la firma del doctor Federico Saavedra.

El dolor se inició la semana pasada, según revelaron fuentes oficiales, cuando el Presidente se agachó para levantar una caja durante una reunión social. Desde aquel mal movimiento, la dolencia se agudizó y el martes debió ser internado en la clínica privada, donde se le realizaron estudios. Ese día, la Unidad Médica Presidencial diagnosticó que sufría una hernia, a la altura de la cintura, una condición que ocurre cuando uno de los amortiguadores cartilaginosos (discos) que se encuentran entre los huesos (vértebras) se “rompe” y la “sustancia gelatinosa se escapa e irrita los nervios de alrededor”, según explicaron especialistas a este medio.

Hoy a las 9, la portavoz Gabriela Cerruti informó en su habitual conferencia de prensa que Alberto Fernández estaba próximo a someterse al procedimiento. “El Presidente tuvo un dolor lumbar, se hizo los estudios correspondientes y le indicaron una pequeña intervención que se realizará en las próximas horas, hoy mismo o mañana. Mientras tanto realiza sus actividades en la residencia de Olivos. Cuando se decida el día y la hora de la intervención se va a comunicar oficialmente”, precisó.

El bloque radicular, detalló a Infobae el neurocirujano y profesor de la Universidad de Buenos Aires Matías Baldoncini (MN 135.985), se hace “en quirófano, guiado por radioscopía, con un equipo de radiología, o se puede hacer también en tomografía. Consiste en introducir una pequeña aguja finita, llegar hasta la raíz nerviosa donde el paciente tiene dolor y administrar una medicación alrededor de la raíz”.

El especialista señaló que “el objetivo que tiene es bañar la raíz nerviosa, generando un efecto antiinflamatorio que le está produciendo el disco que está en contacto con la raíz. Generalmente es un procedimiento que mejora el dolor de la raíz nerviosa, y en muchos casos, puede ser un procedimiento ambulatorio ya que mejore el dolor del paciente y se puede dar el alta”.

Durante el miércoles y el jueves por la mañana, mientras permaneció recluido en Olivos antes de volver a internarse en el Otamendi, Alberto Fernández recibió a varios funcionarios de su círculo más cercano. Ayer pasaron por la residencia oficial el secretario de la Presidencia, Julio Vitobello; su par de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el canciller, Santiago Cafiero, que se desplazaron desde la Casa Rosada o el Palacio San Martín, respectivamente, para definir en persona con el primer mandatario cómo continuar con la gestión y la campaña por la reelección en las actuales condiciones. Por ejemplo, el Presidente debió postergar el viaje que tenía previsto para el miércoles a Chaco, y ayer definió que lo realizará la semana que viene, mientras que la visita a Concordia, Entre Ríos, se hará más adelante.

Más allá de esos encuentros privados, esta mañana, el jefe de Estado, limitado en su movilidad, buscó mostrarse activo públicamente, con un encuentro, preavisado, fotografiado y difundido con la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, que acaba de ser reelecta para un segundo mandato. Desde la oficina de la Portavoz lo mostraron sonriente junto a la jefa municipal. Además, en las primeras horas del día también recibió al ministro de Transporte, Diego Giuliano, para oficializar el llamado a licitación para una obra del Canal Magdalena.

Y pasado el mediodía vio en su despacho el jefe de Asesores de la Presidencia, Antonio Aracre, que llegó junto a los CEOs de las empresas Accenture; Endeavor; Natura; Merced, y Unilever. Fue la continuidad de la serie de encuentros que empezó a prepararle el ex Ceo de Syngenta al Presidente con ejecutivos de privadas: la semana pasada había sido la primera, con los representantes de dos compañías de producción de alimentos y tecnología.

En la Casa Rosada estimaron que la semana que viene, a partir del lunes, Alberto Fernández estaría capacitado nuevamente para retomar sus actividades oficiales de manera habitual, pero fueron cautos a la hora de afirmarlo con certeza. En los próximos días su estado de salud será evaluada de cerca.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.