
Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.


Una obra ambiciosa que posicionará al Cuartel de Bomberos Voluntarios de Realicó, como uno de los mejores en infraestructura de la provincia, comienza su tramo final de construcción pero requiere para concluirse un nuevo desembolso de dinero que se sumarán a los 28 millones aportados por el gobierno pampeano. De acuerdo a las proyecciones de obra, serían entre ocho y diez millones lo necesario para afrontar lo que resta y volver a darle operatividad a esa sede ubicada en calle San Lorenzo, a una cuadra de la avenida principal de la localidad.
Provinciales19/03/2023
InfoTec 4.0






Este domingo por la mañana, la institución que preside Luis Viviani, llevó adelante una pollada con el objetivo de recaudar fondos para solventar los gastos corrientes que demanda la actividad bomberil. En ese contexto el dirigente dialogó con InfoTec 4.0 para comentar en detalle el avance de la faraónica obra encarada por la actual Comisión Directiva. Con una impecable organización y el día que se asocio al evento, se vendieron 520 pollos.


Los realiquenses son testigos diarios del ritmo que lleva la construcción cuya infraestructura edilicia fue elevada hasta los casi 10 metros de altura, techada en su totalidad y ahora se encuentra en los detalles interiores que demandan no solamente tiempo, sino una apuesta importante de dinero.
Luego de varias campañas solidarias y cuando el número por aquel entonces de alrededor de 20 millones de pesos parecía inalcanzable, tras gestiones realizadas por le diputado Facundo Sola y las autoridades locales ante el gobernador Sergio Ziliotto, se consiguieron 5 aportes de 4 millones, totalizando los 20 presupuestados. Luego llegaron ocho millones mas de las arcas del gobierno pampeano, pero, aunque nunca se detuvo la construcción, la situación inflacionaria que atraviesa el país, vuelve a poner en situación de necesidad de una nueva partida a la entidad que no solo asiste a Realicó sino a las localidades de Maisonnave, Van Praet, Falucho y hasta el cruce de Hilario Lagos (no la localidad).
Sobre esto último Viviani confirmó que se mantiene el dialogo con los jefes comunales de Maisonnave, Falucho y Van Praet para contar con un aporte de dinero de estas comunas. "tenemos programada una reunión con ellos que se comprometieron a dar un aporte, pero aun no está definido cuando será".
"Sin hablar de todo el mobiliario que hay que comprar para las aulas y oficinas nuevas que se hicieron, mas calefactores, split y elementos que se necesitan el faltante será de entre ocho y diez millones" confirmó.
Por su parte Viviani se mostró agradecido con el gobierno provincial "No pedimos lo que falta porque entendemos que ya fue muy importante lo que recibimos, para nosotros eran números inalcanzables, solo con subsidios nacionales, provinciales o fondos propios era imposible empezar esta obra".
"A la vista parece que estuviera en un 90% lista, porque ya se están colocando los cerámicos, se hizo el entrepiso y esta semana se inicia el cieloraso y la infraestructura de durlock pero falta mucho todavía, toda la instalación eléctrica, de gas y agua" afirmó el dirigente bomberil.
La obra
Con esta reforma el pañol para móviles tendrá ahora una capacidad cuatro autobombas grandes y tres móviles pequeños, es decir con planificación de crecimiento en el Parque Automotor. Los portones son cortinas de enrollar metálicas de cuatro metros y medio de alto pensando en futuros móviles de mayor porte. Sobre los mismos informó también que la idea al ser eléctricos es automatizarlos para que el operador de guardia pueda ir abriendolos desde una aplicación en su teléfono.
El edificio se extendió hacia adelante 4 metros por toda la extensión de la fachada, ganando unos 80 metros cuadrados, se suma un entrepiso para aulas, salas de capacitaciones, oficinas, los vestuarios se amplían casi en un 100%, con el entrepiso ganando una superficie total de 190 metros cuadrados. En su parte más elevada el cuartel llegará a los 10 metros de altura.
Fotos de hoy:





Mirá lo que ocurría hoy en la pollada:
Fotogalería:















Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







