
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Una nena de 11 años perdió la vida este viernes a primera hora en el hospital Lucio Molas de la capital pampeana al tragarse un "bolón", una bolita de gran tamaño, durante la noche de este jueves en una vivienda de la localidad de Catriló.
Provinciales31 de marzo de 2023De acuerdo con fuentes policiales consultadas por LA ARENA, el trágico hecho ocurrió este jueves a las 21.30 en una casa ubicada en la esquina de avenida del Trabajador y Santa Rosa de la localidad antes citada.
"En ese momento, una nena estaba jugando en el comedor de la casa y luego se dirigió hacia su habitación", relataron los voceros de la Policía.
Y agregaron que minutos después la niña salió de la pieza hacia otro sector de la casa tomándose con las manos la garganta "porque no podía respirar".
La situación fue de una tremenda desesperación.
Uno de los familiares alertó enseguida a los médicos locales que trasladaron en una ambulancia a la niña al hospital local.
"La médica de Guardia del hospital de Catriló efectuó los primeros auxilios a la nena y, al comprobar que tenía otras complicaciones respiratorias, de mayor gravedad, determinó el trasladado al hospital Lucio Molas de Santa Rosa", sostuvieron los informantes consultados.
CONMOCION.
Los médicos del centro asistencial santarroseño, por su parte, atendieron de manera urgente a la niña cuyo estado de salud empeoró de manera paulatina.
La niña, confirmaron las fuentes policiales, falleció minutos después de la medianoche.
"Lamentablemente confirmaron su fallecimiento por haber tragado de manera accidental un bolón, una bolita de gran tamaño", confirmaron los voceros policiales al ampliar que este objeto fue secuestrado por los efectivos de la Seccional Segunda de Santa Rosa que tomaron jurisdicción y comenzaron con las labores de investigación respectivas del caso.
"Catriló quedó conmocionada por este hecho: los vecinos, vecinas, compañeros y compañeras de la escuela de la niña, cuya familia es conocida y muy querida en la localidad", completaron las fuentes.
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
La Secretaría de Energía y Minería desarrolló un nuevo conversatorio en General Acha sobre el Procedimiento de Reclamos de las Personas Usuarias, con la participación de 13 cooperativas eléctricas de la región. La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio y promover un vínculo más cercano con los usuarios.
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.