
Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
Este viernes el municipio de Alta Italia dejó inaugurada la "Casa de la Cultura", una importante obra de restauración de un edificio histórico para sus habitantes que cobra nueva vida y se convierte en un moderno espacio que concentrará todas las actividades artísticas locales y atraerá nuevas propuestas para la comunidad.
Regionales02/04/2023El acto encabezado por el Intendente Hernán Gaggioli dio inicio pasadas las 20 horas frente al edificio ubicado en calle Primer Concejo frente a la Casona "Villa Ester". Aunque fueron invitadas para compartir la ocasión no hubo presencia de autoridades de la Secretaria de Cultura del gobierno pampeano.
La remodelación de este viejo edificio fue financiado parcialmente a través del Programa Nacional "Argentina Hace" con siete millones de pesos, el aporte del gobierno provincial para adquirir el cieloraso y recursos propios de la comuna altaitaliense. Fue una inversión total de 16 millones de pesos.
Se trata de la primer etapa de un ambicioso proyecto que Gaggioli intentará continuar si es reelecto este próximo 14 de mayo, en la segunda etapa se planifica la edificación del auditorio con cine teatro. La reconstrucción dio inicio en 2020 con la solicitud del subsidio nacional y la planificación de la obra que llevó adelante la empresa realiquense GRG Construcciones a partir de marzo de 2021.
La nueva Casa de la Cultura cuenta con un hall para exhibiciones de las diferentes expresiones artísticas y culturales, una sala de trabajo para los talleres, tres baños - uno adaptado para discapacidad - y cocina.
El edificio puesto nuevamente en valor era la "Casa de los Londero", el objetivo era mantener la fachada y con esa meta debieron realizar pilares que la sostuvieran y construir a nuevo todo el resto. "Es un orgullo estar acá, es un día para festejar una obra que es de la localidad porque fue a iniciativa de un grupo de los integrantes del teatro local en 2013 que le acercaron al Concejo Deliberante y al Intendente Oscar Flores, un proyecto para que se encuentre un espacio físico donde poder desarrollar su tarea pero además agregar mayor actividad" recordó Gaggioli ante los presentes.
En el año 2015 la comuna adquirió a la familia Londero el edificio, se trató de vecinos vinculados a la cultura de la localidad. "Con el correr de los años se fue gestando la idea de lograr lo que hoy tenemos".
Del acto fueron parte las banderas de ceremonias de la Escuela primaria Nº 14 "Justo José de Urquiza", el instituto de enseñanza secundaria Gral San Martín, la extensión aúlica N° 2 dependiente de la Escuela de Adultos N° 17 de Ingeniero Luiggi, con sede en Alta Italia. Además participaron el grupo de bastoneras dirigidos por la profesora Lorena Ayala interpretando el tango "Por una cabeza", el Taller de Folklore infantil dirigido por la profesora Geraldine Llandre que presentaron ante los presentes un gato para dar luego el lugar a la presentación de taller de adultos que ofreció una zamba y chacarera.
También fue parte del evento el grupo de coro que componen 27 integrantes dirigidos por el profesor "Yiyo" Ferrando, interpretando "Huella de ida y vuelta", "Historia de un amor" y " Entre a mi pago sin golpear". Dentro del nuevo edificio los presentes pudieron disfrutar de una interesante muestra titulada "Mujeres que colorean la vida" con trabajos de dibujo, telas y otras técnicas de Rosana Barale y pinturas de Carina Cánovas, como cierre de las conmemoraciones por el mes de la mujer.
Antes del corte de cintas tradicional Fray Marcos realizó la bendición del lugar.
Fotogalería:
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.
El fiscal agravó la acusación, la cual ahora contempla una pena más elevada. Entre los gobernadores, se encuentra el pampeano Sergio Ziliotto.
En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.