Se rearma la sesión en la que se aprobaría la Ley Lucio

Primero el interbloque Juntos por el Cambio pidió sesionar el 19 con un temario que incluía casi todos los temas de la fallida sesión de la semana pasada. El FdT sumó su convocatoria.

Nacionales06/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
LUCIO DUPUY

Todo indica que ahora sí habrá sesión en el Senado la semana que viene, en la que se aprobará la Ley Lucio que se frustró en el encuentro anterior por la ausencia opositora. Quedan algunas dudas respecto de la situación de la Ley de Alcohol Cero.

La sesióm será en la fecha en que la oposición había sugerido la semana pasada hacer una segunda sesión para tratar los temas que pedía quedaran pendientes de la reunión que terminó frustrándose. Y con todos los proyectos que había terminado incluyendo el interbloque que conduce José Mayans. O casi todos.

Con la intención de marcar la agenda en la Cámara alta, la que ahora es primera minoría presentó este miércoles pasado el mediodía un pedido para que se convoque a una sesión especial el próximo jueves 13 de abril a las 14. El pedido fue presentado por el presidente del interbloque, Alfredo Cornejo, más sus pares Mariana Juri, Luis Naidenoff, Carolina Losada, Humberto Schiavoni, Juan Carlos Romero e Ignacio Torres.

Incluyeron en el temario propuesto por esa misma bancada para la sesión fallida, más los temas que había propuesto el oficialismo para la sesión fallida. Menos el proyecto del senador Edgardo Kueider (Unidad Federal) que establece la disminución de tarifas del servicio eléctrico, que no cuenta con dictamen y que el propio entrerriano había sugerido el jueves pasado en el recinto que pasara a comisión, pero solo direccionado a la de Infraestructura, Vivienda y Transporte.

La otra exclusión del temario fue la que despertó mayores dudas: Alcohol Cero. No pasaron desapercibidas en ese sentido las dos primeras firmas que tenía el pedido de sesión: las de los mendocinos Alfredo Cornejo y Mariana Juri, refractarios a ese proyecto que reduce a cero el consumo de alcohol para los conductores de cualquier vehículo.

Lo llamativo fue que a las pocas horas un grupo de senadores radicales presentaron su pedido de sesión para la misma hora, con un solo proyecto para debatir: alcohol cero (ver más información aparte). Entre ellos está el pampeano Daniel Kroneberger (UCR-Juntos por el Cambio).

La otra novedad del temario fue la inclusión del proyecto que promueve el Fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe, que al no haber pasado por las comisiones no figuraba en el temario de la sesión pasada, y cuya inclusión y tratamiento sobre tablas fue solicitado por el oficialista santafecino Marcelo Lewandowski.

Por la noche, el Frente de Todos presentó un proyecto idéntico al primero de JxC, y a través de un comunicado convocaron también a una reunión de Labor Parlamentaria para el miércoles que viene a las 12, donde buscarán consensuar la inclusión del proyecto de alcohol cero en la sesión del día siguiente.

El pedido lleva las firmas de Juliana Di Tullio, Anabel Fernández Sagasti, José Mayans, Ana María Ianni y Lucía Corpacci.

El resto del temario

Los proyectos incluidos para la sesión pedida son los seis pliegos judiciales de la semana anterior. También el proyecto que reconoce a la Lengua de Señas Argentina como idioma viso gestual en todo el territorio nacional que cuenta con media sanción de Diputados.

Otra iniciativa con media sanción es la creación de un Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de niños, niñas y adolescentes o también conocida como Ley Lucio, inspirada en el caso del nene pampeano Lucio Dupuy, aunque no llevará ese nombre.

También figura una modificación de la ley de Impuesto a las Ganancias sobre exenciones a trabajadores de la salud (también con media sanción); y el proyecto que modifica a la ley 22.431 de Protección Integral de las Personas con Discapacidad con el objetivo principal de agilizar la renovación y obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Igual que esos temas, también con media sanción de la Cámara baja sumaron el Plan Nacional de Cardiopatías Congénitas, y la eliminación del trámite de fe de vida a jubilados y pensionados y titulares de pensiones no contributivas.

Fuente: El diario

Te puede interesar
por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

Lo más visto
Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.