
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
La información se desprende de la edición Nº 3565 del Boletín Oficial del gobierno pampeano, de fecha 5 de abril. Fueron $221.300.000,00 a favor de algunas comunas y destinados a solventar gastos de acción social para asistir a la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad. Realicó recibió 6 millones de pesos.
Locales12 de abril de 2023Realicó recibió seis millones de pesos para asistir a familias vulnerables de acuerdo al informe oficializado, el importe es significativo aún comparándolo proporcionalmente con ciudades como General Pico que fue beneficiado con 30 millones o la capital pampeana con 40 millones.
En el norte pampeano Ingeniero Luiggi recibió la misma cifra que Realicó, mientras que por ejemplo no figuran localidades como Parera, Rancul, Maisonnave, Adolfo Van Praet o Alta Italia.
El listado completo publicado indica que los $221.300.000 fueron repartidos de la siguiente manera:
Agustoni $1.500.000
Algarrobo del Águila $1.500.000
Alpachiri $3.000.000
Arata $2.500.000
Bernardo Larroudé $1.500.000
Bernasconi $1.000.000
Caleufú $3.000.000
Carro Quemado $1.200.000
Catriló $5.000.000
Chacharramendi $1.000.000
Coronel Hilario Lagos $1.500.000
Cnia 25 de Mayo $6.000.000
Cnia Barón $4.000.000
Conhello $1.000.000
Cuchillo-Co $1.000.000
Doblas $3.000.000
Dorila $2.000.000
Eduardo Castex $5.000.000
Falucho $1.000.000
General Acha $7.000.000
Gob. Duval $3.000.000
Gral Pico $30.000.000
Ing. Luiggi $6.000. 000
Int. Alvear $3.000.000
Jacinto Arauz $5.000.000
La Adela $3.000.000
La Humada $2.000.000
La Maruja $5.000.000
La Reforma $1.500.000
Limay Mahuida $1.000.000
Lonquimay $2.000.000
Loventuel $1.000.000
Luan Toro $1.500.000
Macachin $7.000.000
Metileo $3.000.000
Miguel Cané $2.000.000
Miguel Riglos $2.000.000
Perú $1.000.000
Pichi Huinca $1.000.000
Puelches $2.500.000
Puelén $1.500.000
Quetrequén $600.000
Realicó $6.000.000
Rolón $2.000.000
Santa Isabel $7.000.000
Santa Rosa $40.000.000
Sarah $1.000.000
Speluzzi $1.500.000
Telén $2.000.000
Toay $7.000.000
Tomás M Anchorena $2.000.000
Trenel $4.000.000
Uriburu $1.500.000
Vertiz $1.500.000
Villa Mirasol $1.500.000
Winifreda $5.000.000
Victorica $2.000.000
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.