
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.


El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, habló con radio Suquía tras el revuelo político, sobre todo en la interna de Junto por el Cambio (JxC), que generó el anuncio de que las elecciones en CABA serán el mismo día que las nacionales, pero en forma separada y con boleta electrónica.
Nacionales12/04/2023
InfoTec 4.0






CABA | “Vamos a estar más unidos que nunca en Juntos por el Cambio. El hecho de que en algunos temas podamos tener algunas diferencias no pone en duda ni en riesgo la unidad. De ninguna manera. Estoy convencido de que la Argentina quiere un cambio y tengo mucha convicción de que vamos a ganar la próxima elección“, comenzó el jefe de Gobierno porteño.


Luego, agregó: “Yo no entro en polémicas públicas. Yo tomé una decisión en base a la ley. En la Ciudad de Buenos Aires se cumple la ley. El código electoral es clarísimos respecto a que en CABA se vota con boleta única. La última modificación fue a fines de 2018 y está vigente hoy. Además, es un sistema que siempre propuso JxC y el PRO en todo el país. Lo propusimos incluso a nivel nacional y el kirchnerismo lo bloqueó. Es el mejor sistema, el más transparente y el que termina con estos millones de boletas que hay que controlar que no se roben. Por eso, he tomado esta decisión“.
“No estamos cambiando las reglas de juego ahora. Se votó en la Legislatura porteña en 2018 con amplísima mayoría, ya que lo aprobó la mayoría de los partidos. Yo estoy cumpliendo con lo que dice la ley, no estoy cambiando nada“, indicó.
Interna en JxC
Ante la consulta sobre si hablaron este tema con Macri en la última reunión, respondió: “No lo hablamos en particular, pero es una ley vigente que todos conocen y que votaron todos los del PRO. No es algo que yo decidí. Lo que si decidí como jefe de Gobierno fue la fecha, que coincide con las elecciones nacionales para que la gente no tenga que ir tantas veces a votar“.
Sobre si la decisión la tomó para favorecer a Martín Lousteau, sentenció: “La decisión es cumplir la ley. Yo no decido cumplirla o no. La cumplo. No es que yo cambié algo hace dos semanas para favorecer a alguien. El Código Electoral se modificó a fines de 2018 vigente a partir del 1 de enero de 2020, por lo que es la primera elección en la que impacta. Con este sistema todos los candidatos están en igualdad de oportunidades. Los únicos beneficiados son los porteños, que van a gastar menos“.
“¿Por qué se enojaron tanto los aliados de su espacio?“, le preguntaron, a lo que respondió: “La verdad que no lo sé. Yo primero que todo estoy en aras de la unidad. Jamás hago cuestionamientos personales. No tenemos que pensar todos lo mismo, pero la unidad de JxC está por encima de todo y nuestro adversario político es el kirchnerismo, no es entre nosotros. Yo no entro en polémica“.
La relación con Mauricio Macri
El jefe de Gobierno porteño dijo: “Con Mauricio acordamos que íbamos a trabajar por un candidato único del PRO para jefe de Gobierno porteño, pero no acordamos un candidato en particular. Puede haber candidatos de los otros partidos del espacio. Quedamos en ver cómo daban las encuestas y el posicionamiento de cada uno. Hoy hay tres candidatos del PRO y se decidirá como ocurrió en Córdoba, que es un gran ejemplo lo que pasó con Rodrigo de Loredo y Luis Juez“.
“Hoy tenemos roles diferentes con Mauricio Macri. Tiene una experiencia única para todos nosotros como expresidente. Yo tengo aspiraciones a serlo. Ya largué mi candidatura. Siento que estoy preparado, tengo una energía enorme, estoy estudiando y recorriendo el país“, aseguró.
“No tengo miedo de que Mauricio diga que su candidata es Patricia Bullrich. Además, cada uno tiene la libertad para tomar decisiones, posicionamientos y apoyar a quien le parezca. Lo que si me importa es el apoyo de la gente. Para eso trabajo todos los días, porque quiero llevar adelante la transformación de la Argentina“, sentenció.
Milei
Consultado sobre el crecimiento de Javier Milei en las encuestas y la fuerte crítica del libertario hacia su gestión, dijo: “Yo no me engancho en la discusión de agresiones, agravios y violencia. Uno de los problemas que tenemos en el país es que llevamos décadas de agresiones y de iluminados carismáticos que van a sacar el país adelante y terminan haciendo un desastre. Hay que cambiar esa dinámica de insultos todo el tiempo. Argentina necesita paz, desarrollo y trabajo. Para eso trabajo todos los días“.





Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







