
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
Como cada año, el Ministerio de la Producción ofrece a los expositores y visitantes la posibilidad de acceder a la compra financiada de productos, con bonificaciones especiales en el marco del Programa Compre Pampeano.
Provinciales12 de abril de 2023En este sentido la ministra de la Producción, Fernanda González detalló a la Agencia Provincial de Noticias que en esta edición de EXPOPyMEs “Compre Pampeano contará con una bonificación especial de tasa de hasta 30 puntos, en sus tres líneas: Tradicional, UIP y Consumo”.
El programa creado para mejorar la competitividad de las PyMEs de la Provincia, permitirá operaciones por solicitantes de hasta $20 millones en la línea Tradicional (para bienes de capital y capital de trabajo de empresas radicadas o no en la Provincia), $50 millones en la línea UIP (para infraestructura llave en mano, naves industriales, instalaciones de engorde, viviendas con destino rural) y hasta $2 millones en la línea Consumo (para adquisición de bienes destinados a consumidores finales).
“Desde el Gobierno provincial venimos trabajando en mejorar el programa, porque entendemos la importancia que tiene para mejorar la comercialización de productos pampeanos, ha sido un éxito en ExpoAgro y descontamos que superará las expectativas en esta EXPOPyMEs”, sostuvo González.
A su vez, el programa contará con una bonificación especial para expositores con el fin de acompañar la inversión que realizan en el armado, diseño y traslado de los stand. “El monto disponible será de hasta $500.000, con una bonificación de tasa de hasta 30 puntos y un plazo de hasta 12 meses”, sostuvo la funcionaria.
Nuevos productos en la Línea Consumo
Esta herramienta destinada a financiar la compra por parte de consumidores finales de productos adquiridos en empresas inscriptas en el "Registro de Productos Pampeanos", suma a partir de la fecha nuevos productos.
Listado de productos disponibles:
Aberturas, Piletas, Amoblamiento en madera (oficinas y hogares), Kits energía distribuida para el hogar, Depósitos exteriores, Pintura, Tapiales Premoldeados de hormigón, Placas antihumedad, Tanques de agua para el hogar, Baldosas y pisos, Guardas decorativas, Fogones y parrillas de hierro, mesadas, mamparas y Dispositivo de Control hídrico integral.
Listado de empresas adheridas: https://bit.ly/3My7ycg
Para mayor información comunicarse con la Dirección de Desarrollo Industrial al celular: 2954 55-2458 o en producción.lapampa.gob.ar
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las investigaciones continúan para determinar cómo falleció y el estado de salud en el que se encuentra el hijo. El hallazgo fue en Barrio Pueyrredón, tras la denuncia de un familiar.
Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.