
Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.


Un hombre de 30 años cometió nueve delitos en seis causas penales, fue declarado reincidente y recibió una condena efectiva en el marco de un juicio abreviado. Los hechos ilícitos ocurrieron en Winifreda y Santa Rosa.
Judiciales14/04/2023
InfoTec 4.0






Gustavo Gil –que permanece detenido– recibió una pena de un año y dos meses de prisión de cumplimiento efectivo al ser declarado autor de los delitos de amenazas simples y violación de domicilio en concurso real; robo simple y encubrimiento por receptación dolosa (en ambos casos en dos oportunidades); y amenazas agravadas por el uso de arma, violación de domicilio y amenazas simples, en concurso real.


El abreviado fue acordado entre la fiscala Leticia Pordomingo, el defensor oficial Pablo De Biasi y el propio imputado –quien admitió la autoría de los delitos– y homologado por la jueza de control santarroseña, María Paola Frigerio, que terminó dictando la sentencia. En este tipo de procesos, los jueces y juezas no pueden imponer sanciones más gravosas que las solicitadas por el Ministerio Público Fiscal.
La ‘razia’ de delitos comenzó el 24 de noviembre pasado, en Winifreda, cuando Gil se apoderó de una moto luego de “dañar la traba de seguridad y realizar un punteo de los cables negativo y positivo del arranque”. Continuó el 10 de diciembre cuando, al encontrarse con una mujer y su pequeño hijo en un negocio, le dijo: “Al gordo... de tu novio lo voy a matar, me tiene cansado, yo siempre ando calzado con cuchillos y me la re aguanto, no tengo problema en apuñalarlo a él y a ustedes”.
Una semana más tarde, siempre en esa localidad, ingresó al patio de una vivienda –sin autorización de la propietaria– e intentó agredirla con un cuchillo. Luego agarró al hijo de ella, de dos años, hasta que fue atrapado por la pareja de la víctima y su primo. En esas circunstancias, el acusado se fue expresando –mientras arrojaba piedras– “los voy a matar a todos juntos, les voy a prender fuego este rancho”.
En medio de estos dos hechos, el 13 de diciembre, a Gil se le encontró en su poder una fumigadora que había sido denunciada como robada, de un campo de Winifreda, el día anterior. El imputado se la entregó a una mujer para que se la guardara y esta, cuando supo de la procedencia espúrea de la máquina, la entregó voluntariamente en la comisaría.
A su vez, el 20 de diciembre se constató que el acusado poseía la llave de ignición de una moto que, dos días antes, había sido sustraída del garaje de una casa.
Ya este año, el 8 de febrero en Santa Rosa, Gil forzó la reja de un inmueble de la calle Suipacha y se apoderó de un televisor de 42 pulgadas, dos notebooks, una campera, un par de zapatillas, un ventilador, una carpa, una colchoneta, un par de anteojos y una motosierra.
Por último, cinco días después, volvió a ingresar a otro domicilio santarroseño sin autorización, pateando una puerta de reja y una reposera, para decirle a su dueña: “Te voy a prender fuego la casa, te voy a matar”.





Ordenó elevar indemnización a padres de niña con parálisis cerebral por mala praxis.

El tribunal lo dispuso después de que la Corte Suprema dejara firma la sentencia contra el ex funcionario kirchnerista.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

El Tribunal de Audiencia de Santa Rosa impuso al acusado una pena de cinco años de prisión efectiva y diez años de inhabilitación para conducir. Familiares y amigos de la víctima realizaron una vigilia frente al Centro Judicial durante la lectura del fallo.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

El incidente se produjo en Arequito, a 100 kilómetros de Rosario. No hay detenidos por el momento.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.







