(VIDEOS) Avanza a buen ritmo el asfaltado de la ruta que une Villa Huidobro con la ruta nacional 188

Por ahora las maquinarias están divididas en dos sectores con tareas totalmente diferenciadas, mientras una importante cuadrilla avanza en la conformación de las bases de tosca que tienen una capa que ronda los 40 centímetros, el otro grupo ya está asfaltando al sur de la localidad.

Regionales14 de abril de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ruta cañada 14 (FILEminimizer)
La "extendendora" de asfalto en plena tarea

VILLA HUIDOBRO | Hoy recorrimos la ruta que vincula a la localidad cordobesa de Villa Huidobro hacia el sur con la ruta nacional 188, ya en territorio pampeano. El consorcio adjudicatario encargado de realizar el asfaltado del tramo de unos 20 kilómetros dentro del territorio de la provincia de Córdoba avanza a paso firme, y ya hace un par de días luego de consolidar las bases, dio inicio al proceso final del asfaltado propiamente dicho. El camino vecinal en cuestión está ubicado 10 kilómetros al oeste de la ruta provincial pampeana N° 9.

ruta cañada 13 (FILEminimizer)

El primer tramo de asfalto va desde la planta productora del material "en caliente" hasta la zona de las vías incluyendo la calle Pampa que es prolongación de la mencionada ruta o en realidad calle vecinal. Esta primera parte prevén culminarla este fin de semana, para luego iniciar desde el obrador hacia el sur, esto se debe a la imposibilidad de los camiones batea para girar cargados con el material. Otro detalle significativo es que una vez aplicado, vibrado y compactado, a los pocos minutos la carpeta ya se abre el libre tránsito por su cualidad de curado de alta velocidad.

ruta cañada 4 (FILEminimizer)

Cabe aclarar que estas tareas solo comprenden los aproximadamente 20 kilómetros del tramo cordobés, restando luego unos 7 kilómetros hasta la ruta 188 que discurren por territorio pampeano. Tal lo confirmado por el director del Vialidad Provincial pampeana Rodrigo Cadenas, los técnicos del ente ya están trabajando en los estudios geológicos previos a la culminación del proyecto, paso previo a la licitación de la obra. 

ruta cañada 7 (FILEminimizer)

A La Pampa le corresponderá hacer el tramo de ruta que desde el límite con la provincia de Córdoba hasta la nacional 188. “Hoy por hoy eso es un camino vecinal que corresponde a Quetrequén”, explicó Cadenas.

ruta cañada 11 (FILEminimizer)

Esta ruta pavimentada potenciará los recursos productivos y las comunicaciones porque dará una salida segura hacia la Ruta Nacional 188 y reducirá distancias para traslados, viajantes, prestadores de servicios y productores.

ruta cañada 5 (FILEminimizer)

Para Villa Huidobro también servirá para potenciar todo el sector del acceso Sur ya que ese área de inmuebles tendrá mucho más tránsito y puede generar emprendimientos comerciales o empresariales y alentará inversiones urbanísticas o inmobiliarias que consoliden ese desarrollo en infraestructura para el área. El municipio logra así una renovada proyección y esta obra es otro paso hacia el desarrollo local luego de las gestiones para poder concretarla.

ruta cañada 16 (FILEminimizer)

En esta primera etapa se comenzó con el asfalto desde le obrar situado unos 3000 metros al sur del casco urbano para facilitar le movimiento de las bateas que transportan el material caliente, y una vez que lleguen a la población y concluyan la calle Pampa, harán similar proceso desde el obrador hacia el sur, hasta concluir los aproximadamente 20 kilómetros de esta ruta o camino vecinal al cual sorprendentemente se lo conoce con varios números distintos.

ruta cañada 17 (FILEminimizer)ruta cañada 12 (FILEminimizer)ruta cañada 8 (FILEminimizer)

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesHace 2 horas

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.