Berhongaray: "La gestión de Bora en Larroudé es un ejemplo que mira toda La Pampa"

En el Centro de Jubilados de Bernardo Larroudé, la fórmula a la gobernación encabezada por Martín Berhongaray y Patricia Testa acompañó al actual intendente José Luis “Bora” Gallotti que competirá en mayo para continuar al frente de la gestión. 

Política17 de abril de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aa  a Larroude lanzamiento Bora 2

El motivo central de la convocatoria de gran magnitud fue la presentación de la lista local junto con la plataforma y propuestas locales y provinciales.  

El Centro de Jubilados se vio colmado en su capacidad por una multitud que demostró su entusiasmo y apoyo al ritmo de los cánticos y bombos. 

La lista encabezada por Gallotti incluye a los candidatos a concejales María Emilia Errecart, Nicolás Ughetti, María Celeste de Jesús Gavotti Miranda, Alberto Isaurio Giménez y Elisabet Adriana Pacho, entre otros, y a jueza de Paz María Marengo. 

Participaron de la actividad el senador nacional Daniel Kroneberger, y los candidatos a diputados Poli Altolaguirre, Romina Mota, Julián Aguilar, Gisela Cuadrado, Andrea Valderrama, y Rubén “Negro” Prieto.  

Durante su discurso, Berhongaray le agradeció a sus grandes amigos el intendente Bora y el candidato a diputado Bautista Gallotti, a toda la familia Gallotti y a todos los vecinos de Bernardo Larroudé que siempre lo recibieron de una manera cálida y afectuosa. 

Berhongaray subrayó que “la gestión de Bora Gallotti al frente del municipio es un ejemplo permanente que mira toda La Pampa” al tiempo que destacó que “son visibles los progresos que han conseguido en los últimos años y cómo han insertado a Bernardo Larroudé en la alta consideración de toda la provincia como una localidad que es un modelo de crecimiento”. 

Berhongaray delineó los distintos ejes de su plataforma y se detuvo en una problemática muy extendida en La Pampa que son los altísimos valores en los niveles de arsénico, flúor y otros oligoelementos menos estudiados en las aguas subterráneas, que superan las concentraciones recomendadas por el Código Alimentario Argentino, representando así un riesgo para la salud pública de las poblaciones afectadas. 

Agregó que “la enorme implicancia del tema es que según un estudio que presentó en 2019 el docente universitario Carlos Schulz cerca de 170 mi pampeanos consumen agua proveniente de fuentes subterráneas, más allá de que es un problema que también afecta a toda la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura, por eso es importante profundizar un manejo armónico, coordinado y racional con todas las provincias que integran ese área geográfica”. 

aa  a Larroude lanzamiento Bora 1

Completó el análisis sosteniendo que “tanto el arsénico como el flúor son elementos químicos sumamente tóxicos y la evolución de los estudios demuestran un incremento en el tiempo” 

Sobre la preocupante situación dijo que “antes de que la situación continúe empeorando hay que redactar la normativa de calidad de agua potable para toda la zona y establecer una uniformidad de criterios, porque el agua para consumo tiene que ser potable pero además segura, y hay que avanzar en la sustitución de las aguas no potables por la presencia de elevados niveles de arsénico y flúor, por recursos con concentraciones tolerables de estos elementos” 

José Luis "Bora" Gallotti aprovechó la oportunidad para hacer un repaso de los proyectos y obras iniciados desde su llegada a la intendencia en 2015, destacando los logros obtenidos y los desafíos enfrentados a lo largo de su gestión.  

Agradeció el apoyo incondicional de su esposa María y de toda su familia, así como el respaldo de muchos vecinos que expresan su deseo de que continúe el proceso de transformación en marcha. 

Gallotti enunció la plataforma política para los próximos años, donde resalta la importancia de profundizar las políticas públicas que permitan el crecimiento de Bernardo Larroudé y la particular atención de temas clave vinculados a la atención médica, educación, vivienda y apoyo a los emprendedores para desarrollar el sector productivo. 


 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Prieto pp

Prieto: "Otro manotazo de ahogado" en la medida del gobierno sobre la educación

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El vicepresidente de la UCR, Rubén Prieto, se mostró crítico respecto a la implementación de la medida “Escuelas que enseñan”, dispuesta por la Directora General de Educación Primaria en la resolución 048/24, como parte de la intensificación de aprendizajes impulsada por el Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa. Prieto calificó esta iniciativa como “otro manotazo de ahogado” que no hace más que evidenciar las falencias del sistema educativo provincial, un tema sobre el que su partido ha venido advirtiendo desde hace tiempo.

COMISARÍA REALICÓ 2

La policía de Realicó dio con los responsables de las "bombas de cloro"

INFOTEC 4.0
PolicialesHoy

Cinco jóvenes locales fueron puestos a disposición de la jueza de Faltas local, como presuntos responsables de armar y arrojar las "bombas de cloro" que explotaron en dos viviendas de nuestra ciudad hace algunos días, generando preocupación en sus moradores y vecinos para la potencia de las detonaciones que alteraron la tranquilidad de la noche.