
El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.


En el Centro de Jubilados de Bernardo Larroudé, la fórmula a la gobernación encabezada por Martín Berhongaray y Patricia Testa acompañó al actual intendente José Luis “Bora” Gallotti que competirá en mayo para continuar al frente de la gestión.
Política17/04/2023
InfoTec 4.0






El motivo central de la convocatoria de gran magnitud fue la presentación de la lista local junto con la plataforma y propuestas locales y provinciales.


El Centro de Jubilados se vio colmado en su capacidad por una multitud que demostró su entusiasmo y apoyo al ritmo de los cánticos y bombos.
La lista encabezada por Gallotti incluye a los candidatos a concejales María Emilia Errecart, Nicolás Ughetti, María Celeste de Jesús Gavotti Miranda, Alberto Isaurio Giménez y Elisabet Adriana Pacho, entre otros, y a jueza de Paz María Marengo.
Participaron de la actividad el senador nacional Daniel Kroneberger, y los candidatos a diputados Poli Altolaguirre, Romina Mota, Julián Aguilar, Gisela Cuadrado, Andrea Valderrama, y Rubén “Negro” Prieto.
Durante su discurso, Berhongaray le agradeció a sus grandes amigos el intendente Bora y el candidato a diputado Bautista Gallotti, a toda la familia Gallotti y a todos los vecinos de Bernardo Larroudé que siempre lo recibieron de una manera cálida y afectuosa.
Berhongaray subrayó que “la gestión de Bora Gallotti al frente del municipio es un ejemplo permanente que mira toda La Pampa” al tiempo que destacó que “son visibles los progresos que han conseguido en los últimos años y cómo han insertado a Bernardo Larroudé en la alta consideración de toda la provincia como una localidad que es un modelo de crecimiento”.
Berhongaray delineó los distintos ejes de su plataforma y se detuvo en una problemática muy extendida en La Pampa que son los altísimos valores en los niveles de arsénico, flúor y otros oligoelementos menos estudiados en las aguas subterráneas, que superan las concentraciones recomendadas por el Código Alimentario Argentino, representando así un riesgo para la salud pública de las poblaciones afectadas.
Agregó que “la enorme implicancia del tema es que según un estudio que presentó en 2019 el docente universitario Carlos Schulz cerca de 170 mi pampeanos consumen agua proveniente de fuentes subterráneas, más allá de que es un problema que también afecta a toda la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura, por eso es importante profundizar un manejo armónico, coordinado y racional con todas las provincias que integran ese área geográfica”.

Completó el análisis sosteniendo que “tanto el arsénico como el flúor son elementos químicos sumamente tóxicos y la evolución de los estudios demuestran un incremento en el tiempo”
Sobre la preocupante situación dijo que “antes de que la situación continúe empeorando hay que redactar la normativa de calidad de agua potable para toda la zona y establecer una uniformidad de criterios, porque el agua para consumo tiene que ser potable pero además segura, y hay que avanzar en la sustitución de las aguas no potables por la presencia de elevados niveles de arsénico y flúor, por recursos con concentraciones tolerables de estos elementos”
José Luis "Bora" Gallotti aprovechó la oportunidad para hacer un repaso de los proyectos y obras iniciados desde su llegada a la intendencia en 2015, destacando los logros obtenidos y los desafíos enfrentados a lo largo de su gestión.
Agradeció el apoyo incondicional de su esposa María y de toda su familia, así como el respaldo de muchos vecinos que expresan su deseo de que continúe el proceso de transformación en marcha.
Gallotti enunció la plataforma política para los próximos años, donde resalta la importancia de profundizar las políticas públicas que permitan el crecimiento de Bernardo Larroudé y la particular atención de temas clave vinculados a la atención médica, educación, vivienda y apoyo a los emprendedores para desarrollar el sector productivo.





El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.

Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.







