
CGT consagrará a su nuevo triunvirato tras alcanzar acuerdo con fórceps
El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.


En el Centro de Jubilados de Bernardo Larroudé, la fórmula a la gobernación encabezada por Martín Berhongaray y Patricia Testa acompañó al actual intendente José Luis “Bora” Gallotti que competirá en mayo para continuar al frente de la gestión.
Política17/04/2023
InfoTec 4.0






El motivo central de la convocatoria de gran magnitud fue la presentación de la lista local junto con la plataforma y propuestas locales y provinciales.


El Centro de Jubilados se vio colmado en su capacidad por una multitud que demostró su entusiasmo y apoyo al ritmo de los cánticos y bombos.
La lista encabezada por Gallotti incluye a los candidatos a concejales María Emilia Errecart, Nicolás Ughetti, María Celeste de Jesús Gavotti Miranda, Alberto Isaurio Giménez y Elisabet Adriana Pacho, entre otros, y a jueza de Paz María Marengo.
Participaron de la actividad el senador nacional Daniel Kroneberger, y los candidatos a diputados Poli Altolaguirre, Romina Mota, Julián Aguilar, Gisela Cuadrado, Andrea Valderrama, y Rubén “Negro” Prieto.
Durante su discurso, Berhongaray le agradeció a sus grandes amigos el intendente Bora y el candidato a diputado Bautista Gallotti, a toda la familia Gallotti y a todos los vecinos de Bernardo Larroudé que siempre lo recibieron de una manera cálida y afectuosa.
Berhongaray subrayó que “la gestión de Bora Gallotti al frente del municipio es un ejemplo permanente que mira toda La Pampa” al tiempo que destacó que “son visibles los progresos que han conseguido en los últimos años y cómo han insertado a Bernardo Larroudé en la alta consideración de toda la provincia como una localidad que es un modelo de crecimiento”.
Berhongaray delineó los distintos ejes de su plataforma y se detuvo en una problemática muy extendida en La Pampa que son los altísimos valores en los niveles de arsénico, flúor y otros oligoelementos menos estudiados en las aguas subterráneas, que superan las concentraciones recomendadas por el Código Alimentario Argentino, representando así un riesgo para la salud pública de las poblaciones afectadas.
Agregó que “la enorme implicancia del tema es que según un estudio que presentó en 2019 el docente universitario Carlos Schulz cerca de 170 mi pampeanos consumen agua proveniente de fuentes subterráneas, más allá de que es un problema que también afecta a toda la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura, por eso es importante profundizar un manejo armónico, coordinado y racional con todas las provincias que integran ese área geográfica”.

Completó el análisis sosteniendo que “tanto el arsénico como el flúor son elementos químicos sumamente tóxicos y la evolución de los estudios demuestran un incremento en el tiempo”
Sobre la preocupante situación dijo que “antes de que la situación continúe empeorando hay que redactar la normativa de calidad de agua potable para toda la zona y establecer una uniformidad de criterios, porque el agua para consumo tiene que ser potable pero además segura, y hay que avanzar en la sustitución de las aguas no potables por la presencia de elevados niveles de arsénico y flúor, por recursos con concentraciones tolerables de estos elementos”
José Luis "Bora" Gallotti aprovechó la oportunidad para hacer un repaso de los proyectos y obras iniciados desde su llegada a la intendencia en 2015, destacando los logros obtenidos y los desafíos enfrentados a lo largo de su gestión.
Agradeció el apoyo incondicional de su esposa María y de toda su familia, así como el respaldo de muchos vecinos que expresan su deseo de que continúe el proceso de transformación en marcha.
Gallotti enunció la plataforma política para los próximos años, donde resalta la importancia de profundizar las políticas públicas que permitan el crecimiento de Bernardo Larroudé y la particular atención de temas clave vinculados a la atención médica, educación, vivienda y apoyo a los emprendedores para desarrollar el sector productivo.





El congreso fue convocado para las 9 en el estadio de Obras Sanitarias del barrio de Núñez.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

La Libertad Avanza logró 20 firmas para el proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo en la Comisión de Presupuesto, que preside "Bertie" Benegas Lynch.

“Hablamos de los lineamientos generales a trabajar para defender los proyectos del Presidente”. dijo Fargosi.

Lo anunció en su cuenta oficial de X, donde agradeció al Presidente y al ministro de la cartera, Mario Lugones

El mandatario porteño consideró positivo que LLA “se nutra de talentos, de gente capaz”.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.







