Córdoba y San Luis trabajan en el desarrollo de herramientas para proteger al sector agropecuario

Este lunes, el gobernador puntano se reunió con autoridades córdobesas con la intención de implementar estrategias que complementen a la Ley de Emergencia Agropecuaria para neutralizar los efectos adversos del clima en la producción agropecuaria. 

Regionales19 de abril de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DSC_7636-2

SAN LUIS | El primer mandatario provincial, Alberto Rodríguez Saá acompañado del ministro de Producción, Marcelo Amitrano, se reunió con el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, con vistas a trabajar en el desarrollo nuevas herramientas de protección para cobijar a los productores agropecuarios frente a fenómenos climatológicos que dañen su producción.

Amitrano resaltó que los equipos técnicos de ambas provincias vienen trabajando conjuntamente hace tiempo, y continuarán de la misma manera “a los efectos de buscar seguros de multirriesgo u otras alternativas que escuden a nuestros productores agropecuarios. Queremos plantear situaciones de esta índole a nivel interprovincial y también llevar nuestras inquietudes a la agenda de Nación”.

El encuentro permitió establecer una línea de diálogo en búsqueda de mecanismos que puedan servir de apoyo a la Ley de Emergencia Agropecuaria, con la intención de formar una red de contención para el sector productivo.

DSC_7632-1-2048x1365

“La producción agropecuaria es una rama que se hace a cielo abierto, donde el clima juega un papel fundamental. Los ciclos de mucha lluvia, la sequía y otros fenómenos climáticos pueden generar inconvenientes para los productores y queremos poder ayudarlos cuando les va mal”, recalcó Busso, quién además estuvo acompañado por Marcos Blanda, secretario de Agricultura y Franco Mugnaini, subsecretario de Infraestructura Rural.

Asimismo, se analizaron alternativas para mejorar la infraestructura agropecuaria, principalmente en materia de caminos y Córdoba brindó información sobre el Programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), que destaca la producción sostenible y sustentable; modelo que se estudiará para adaptar a la provincia de San Luis.

El encuentro permitió fortalecer las redes de contacto entre los Ministerios a fines de potenciar el desarrollo de las distintas ramas productivas en ambas provincias.

Últimas noticias
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
Intendente Alvear conferencia

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

InfoTec 4.0
Regionales16 de mayo de 2025

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Lo más visto