
El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”
El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.


El vehículo ha conseguido levantarse de la plataforma de lanzamiento, pero ha sido incapaz de separar sus dos etapas, que han acabado explotando en el cielo. Elon Musk felicitó al equipo de SpaceX a pesar de la explosión del Starship: "Aprendimos mucho".
Internacionales20/04/2023
InfoTec 4.0






USA | Cuatro largos años han tenido que pasar para que, por fin, Starship, el buque insignia de SpaceX, se eleve con sus dos etapas integradas en su primer vuelo de prueba. Si bien solo se ha elevado, literalmente, ya que ha sido incapaz de separar sus dos etapas tal y como estaba previsto, acabando en una impresionante explosión aérea unos minutos después del lanzamiento. Aún así, se trata de un paso más cerca hacia su objetivo final: manejar esta 'bestia' de 120 metros y 39 motores en total con la que Elon Musk, creador de la compañía, quiere poner humanos en la Luna, después en Marte y, luego, más allá.


El 'paseo' que la compañía de Musk tenía planeado comenzó a las 10.35 en Boca Chica (Texas, EE.UU.), donde SpaceX tiene su base de lanzamiento. Allí, el imponente Starship con sus dos etapas integradas (por un lado, la base llamada Super Heavy, de 70 metros de altura y formada por 33 motores Raptor); por otra, la nave Starship, de 50 metros, con tres Raptor principales más otros tres secundarios) despegó por primera vez con tan solo unos minutos de retraso.
Sin embargo, a los tres minutos de comenzar el vuelo, se pudo observar la nave girando erráticamente, sin conseguir separar las dos etapas. Tras unos segundos agónicos, finalmente el vehículo espacial acababa explotando en el cielo, ante la mirada de cientos de curiosos que se habían desplazado hasta las inmediaciones de las instalaciones para ver la prueba.
Desde SpaceX han afirmado que aunque no haya conseguido todos sus objetivos, han conseguido recolectar muchos datos que les servirán para futuros test. El propio Musk felicitaba a su equipo desde su cuenta de Twitter, adelantando que la próxima prueba tendrá lugar «en unos meses».
Prueba y error
A principios de la pasada década Musk ya dio pistas de que también quería ser uno de los actores principales en el sector de la exploración humana espacial. Su intención era crear vehículos reutilizables como los Falcon, pero «mucho más grandes» y con capacidades mucho más amplias. Después se desveló que el por entonces llamado Sistema de Transporte Interplanetario (STI) sería una nave con una estructura totalmente nueva. Sin embargo, hubo que esperar hasta 2019 para empezar a ver los primeros prototipos en acción.
Starhopper, apodado por algunos como 'la cafetera espacial', sirvió para probar los potentes motores Raptor, que elevaron el cohete hasta los 150 metros. Después se empezaron a testar los prototipos de la serie MK, ya más parecidos al modelo final. Tampoco se obtuvo demasiada suerte y varios acabaron en llamas. Es por ello que la compañía decidió replantear el sistema y cambiar a los modelos SN, con los que sí hubo más avances, si bien tampoco exentos de explosiones y fallos: los modelos uno, tres y cuatro acabaron entre llamas en pruebas en las que ni siquiera alzaron el vuelo, pero según Musk, les permitieron aprender mucho por el camino. Hubo que esperar hasta el Starship SN5 para ver a una de estas naves en vuelo.
El problema llegó con el sistema de aterrizaje: aunque ya poseían la experiencia de los cohetes reutilizables, que regresan de forma elegante y controlada, esta no pareció suficiente en el caso de Starship. Aunque se notaron mejorías, los prototipos SN8, SN9 y SN10 explotaron al intentar posarse sobre el suelo. El SN11, por su parte, explotó en el aire tras hacer un giro para reorientarse antes de encaminarse de vuelta; y no fue hasta el SN15 cuando, por fin, se pudo ver a la nave aterrizar (aunque poco después hubo un pequeño incendio que, esta vez, no acabó en explosión).
Esa prueba, que se produjo en mayo de 2021, fue el último gran test a los que Starship se ha sometido, si bien prototipos posteriores han servido para probar diferentes parámetros en tierra. Casi una veintena de naves de las que aproximadamente la mitad han acabado entre llamas. De ahí el poco optimismo de Musk, que días antes de la primera prueba señalaba que no se debía esperar el éxito, pero que al menos el vuelo «no sería aburrido».
Los siguientes pasos
La idea es que Starship sea una nave totalmente reutilizable, si bien es posible configurarla para que algunas de su partes sí que sean de un solo uso, con lo que la carga útil se podría aumentar de 150 a 250 toneladas. El objetivo es utilizar esta nave para llevar a los astronautas de la misión Artemis 3 a pisar la Luna de nuevo, además de usarla para, al menos, tres vuelos espaciales privados, dos de ellos para transportar a los primeros turistas espaciales que orbitarán nuestro satélite.
Starship es también el cohete más grande jamás construido, con una altura 120 metros y el doble de potencia que el Space Launch System (SLS), el cohete de la NASA que ahora mismo se está utilizando en el programa Artemis, y que ostenta el actual récord de magnitud. Sin embargo, la intención de SpaceX es ampliarlo en el futuro otros diez metros más, según adelantó Musk hace unos días, por lo que puede que el gigante Starship aún guarde algunas 'explosivas' sorpresas.





El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Los primeros datos oficiales muestran escasa diferencia entre la oficialista y el republicano.

La imagen está en Crato, en el estado de Ceará. El imponente monumento, dedicado a Nuestra Señora de Fátima, alcanza los 54 metros de altura.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

Tras el fuerte temporal que afectó a varias localidades del norte pampeano y que dejó en Ceballos algunos de los daños más significativos, el Departamento Ejecutivo comunal, a cargo del radical Juan Cruz Vega, presentó este martes un proyecto de ordenanza para la creación de un Protocolo de Actuación ante situaciones meteorológicas.

Una camioneta pick-up 0 kilómetro volcó este martes por la mañana en la Ruta Provincial Nº 13, a un kilómetro del Puesto Caminero El Durazno, y quedó invertida sobre la banquina. Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas leves y fueron asistidos en el Hospital de Victorica.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.







