Estalló el cohete Starship de Elon Musk pero la pero la prueba fue catalogada como positiva

El vehículo ha conseguido levantarse de la plataforma de lanzamiento, pero ha sido incapaz de separar sus dos etapas, que han acabado explotando en el cielo. Elon Musk felicitó al equipo de SpaceX a pesar de la explosión del Starship: "Aprendimos mucho".

Internacionales20/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lanzamiento-starship-spacex

USA | Cuatro largos años han tenido que pasar para que, por fin, Starship, el buque insignia de SpaceX, se eleve con sus dos etapas integradas en su primer vuelo de prueba. Si bien solo se ha elevado, literalmente, ya que ha sido incapaz de separar sus dos etapas tal y como estaba previsto, acabando en una impresionante explosión aérea unos minutos después del lanzamiento. Aún así, se trata de un paso más cerca hacia su objetivo final: manejar esta 'bestia' de 120 metros y 39 motores en total con la que Elon Musk, creador de la compañía, quiere poner humanos en la Luna, después en Marte y, luego, más allá.

El 'paseo' que la compañía de Musk tenía planeado comenzó a las 10.35 en Boca Chica (Texas, EE.UU.), donde SpaceX tiene su base de lanzamiento. Allí, el imponente Starship con sus dos etapas integradas (por un lado, la base llamada Super Heavy, de 70 metros de altura y formada por 33 motores Raptor); por otra, la nave Starship, de 50 metros, con tres Raptor principales más otros tres secundarios) despegó por primera vez con tan solo unos minutos de retraso.

Sin embargo, a los tres minutos de comenzar el vuelo, se pudo observar la nave girando erráticamente, sin conseguir separar las dos etapas. Tras unos segundos agónicos, finalmente el vehículo espacial acababa explotando en el cielo, ante la mirada de cientos de curiosos que se habían desplazado hasta las inmediaciones de las instalaciones para ver la prueba.

Desde SpaceX han afirmado que aunque no haya conseguido todos sus objetivos, han conseguido recolectar muchos datos que les servirán para futuros test. El propio Musk felicitaba a su equipo desde su cuenta de Twitter, adelantando que la próxima prueba tendrá lugar «en unos meses».

Prueba y error
A principios de la pasada década Musk ya dio pistas de que también quería ser uno de los actores principales en el sector de la exploración humana espacial. Su intención era crear vehículos reutilizables como los Falcon, pero «mucho más grandes» y con capacidades mucho más amplias. Después se desveló que el por entonces llamado Sistema de Transporte Interplanetario (STI) sería una nave con una estructura totalmente nueva. Sin embargo, hubo que esperar hasta 2019 para empezar a ver los primeros prototipos en acción.

Starhopper, apodado por algunos como 'la cafetera espacial', sirvió para probar los potentes motores Raptor, que elevaron el cohete hasta los 150 metros. Después se empezaron a testar los prototipos de la serie MK, ya más parecidos al modelo final. Tampoco se obtuvo demasiada suerte y varios acabaron en llamas. Es por ello que la compañía decidió replantear el sistema y cambiar a los modelos SN, con los que sí hubo más avances, si bien tampoco exentos de explosiones y fallos: los modelos uno, tres y cuatro acabaron entre llamas en pruebas en las que ni siquiera alzaron el vuelo, pero según Musk, les permitieron aprender mucho por el camino. Hubo que esperar hasta el Starship SN5 para ver a una de estas naves en vuelo.

El problema llegó con el sistema de aterrizaje: aunque ya poseían la experiencia de los cohetes reutilizables, que regresan de forma elegante y controlada, esta no pareció suficiente en el caso de Starship. Aunque se notaron mejorías, los prototipos SN8, SN9 y SN10 explotaron al intentar posarse sobre el suelo. El SN11, por su parte, explotó en el aire tras hacer un giro para reorientarse antes de encaminarse de vuelta; y no fue hasta el SN15 cuando, por fin, se pudo ver a la nave aterrizar (aunque poco después hubo un pequeño incendio que, esta vez, no acabó en explosión).

Esa prueba, que se produjo en mayo de 2021, fue el último gran test a los que Starship se ha sometido, si bien prototipos posteriores han servido para probar diferentes parámetros en tierra. Casi una veintena de naves de las que aproximadamente la mitad han acabado entre llamas. De ahí el poco optimismo de Musk, que días antes de la primera prueba señalaba que no se debía esperar el éxito, pero que al menos el vuelo «no sería aburrido».

Los siguientes pasos
La idea es que Starship sea una nave totalmente reutilizable, si bien es posible configurarla para que algunas de su partes sí que sean de un solo uso, con lo que la carga útil se podría aumentar de 150 a 250 toneladas. El objetivo es utilizar esta nave para llevar a los astronautas de la misión Artemis 3 a pisar la Luna de nuevo, además de usarla para, al menos, tres vuelos espaciales privados, dos de ellos para transportar a los primeros turistas espaciales que orbitarán nuestro satélite.

Starship es también el cohete más grande jamás construido, con una altura 120 metros y el doble de potencia que el Space Launch System (SLS), el cohete de la NASA que ahora mismo se está utilizando en el programa Artemis, y que ostenta el actual récord de magnitud. Sin embargo, la intención de SpaceX es ampliarlo en el futuro otros diez metros más, según adelantó Musk hace unos días, por lo que puede que el gigante Starship aún guarde algunas 'explosivas' sorpresas.

Te puede interesar
muñecas sexuales infantiles

Francia: suspenden el acceso a la plataforma Shein por vender muñecas sexuales con aspecto de niñas

InfoTec 4.0
Internacionales05/11/2025

El Gobierno francés ordenó la suspensión temporal del acceso a la plataforma Shein tras el escándalo por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ya está siendo investigado por la justicia del país. La medida fue dispuesta por el primer ministro Sébastien Lecornu, y estará vigente hasta que la empresa demuestre que los productos que comercializa cumplen con la legislación francesa.

ACCIDENTE AVION KENTUCKY 1

VIDEO: Al menos tres muertos y once heridos tras la caída de un avión de UPS en Estados Unidos

InfoTec 4.0
Internacionales04/11/2025

Un avión de carga de la empresa UPS se estrelló en la tarde del martes cerca del aeropuerto internacional Muhammad Ali de Louisville, en el estado de Kentucky (EE.UU.), provocando una tragedia con al menos tres personas fallecidas y once heridas, según confirmó el gobernador Andy Beshear en conferencia de prensa. MIRÁ EL VIDEO DEL INCENDIO DEL MOTOR Y POSTERIOR CAÍDA.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.