Hallaron amordazada y ahorcada a una docente y dirigente gremial en su casa de Trenque Lauquen

Una docente y dirigente gremial de 54 años fue hallada atada, amordazada y ahorcada en su casa de la localidad bonaerense de Trenque Lauquen.

Nacionales24 de abril de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ana Maria Aristimuño Trenque Lauquen

La víctima del crimen fue identificada como Ana María Aristimuño, quien era maestra en la Escuela 47 de esa localidad del interior provincial y secretaria de Organización de la filial local de la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA), mientras que además militaba en el Partido Justicialista.

El cuerpo de Aristimuño fue encontrado en su casa de Carlos Casares al 300, casi Mitre, de esa localidad situada a unos 450 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Buenos Aires.

El cadáver de la docente fue hallado por una hermana en una de las habitaciones de la casa. Tenía las manos atadas con una camisa, la boca con un un pañuelo colocado en forma de mordaza y un elástico anudado al cuello.

La casa de la víctima se encontraba ordenada y sin faltantes, por lo que en primer lugar se descartaba la hipótesis del robo para explicar el crimen. Las víctima convivía con su padre, que se encontraba internado, y uno de sus hijos, el cual se encontraba ausente.

La mujer había regresado con su familia de España, donde había residido por décadas, hace unos diez años.

El Partido Justicialista de Trenque Lauquen lamentó la muerte de la docente que militaba en la fuerza. "Lamentamos profundamente la muerte de la compañera Anita Aristimuño. Acompañamos a familiares y amigos en su dolor y deseamos mucha fuerza para afrontarlo, hasta siempre compañera", dijo el PJ local en un comunicado.

Por su parte, se expresó en igual forma el secretario de UDOCBA, Alejandro Salcedo, a través de su cuenta de la red social Twitter. "Con profundo dolor despido a la compañera Ana Aristimuño, secretaria de organización de la Comisión Directiva de Seccional de UDOCBA en Trenque Lauquen y de larga trayectoria en la escuela primaria y secundaria. Una gran militante y luchadora por los derechos de los docentes", expresó el dirigente gremial.

El crimen era investigado por la fiscal Karina Tallarico, que se encuentra al frente de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 4 de Trenque Lauquen.

Te puede interesar
IMPORTACION MEDICAMENTOS 1

Mendoza concreta una histórica importación de medicamentos desde la India

InfoTec 4.0
NacionalesHace 1 hora

En un hecho trascendente para la provincia y el país, el Gobierno mnedocino cerró por primera vez una compra directa de medicamentos a laboratorios de ese país asiático. La inversión inicial, que alcanza los 150 mil dólares, permitirá un ahorro estimado del 45% al 50% en comparación con los precios habituales.

imagen_2025-03-31_075137557

Evoluciona el bebé que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras

InfoTec 4.0
NacionalesHace 1 hora

El caso del bebé prematuro que fue dado por muerto en una morgue de Las Heras, Santa Cruz, y luego hallado con vida sigue conmocionando al país. Según confirmó la ministra de Salud provincial, Analía Constantini, el bebé evoluciona favorablemente en el hospital de Caleta Olivia, aunque su estado sigue siendo crítico.

espert

José Luis Espert analizó la crisis financiera y proyectó un futuro optimista para Argentina

InfoTec 4.0
NacionalesEl sábado

El diputado nacional y presidente de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert, analizó la turbulencia financiera que atraviesa Argentina en marzo de 2025 y aseguró que el rumbo económico del gobierno de Javier Milei es el correcto. Además, reafirmó su candidatura a la gobernación de la Provincia de Buenos Aires en 2027 y delineó sus propuestas para la provincia más grande del país.

Lo más visto
PANELES SOLARES

Parque Solar en Realicó: En abril se realizará la audiencia pública de impacto ambiental

InfoTec 4.0
LocalesEl sábado

El desarrollo de un parque solar en Realicó sigue en marcha y dará un paso clave en abril, cuando se lleve a cabo la audiencia pública para evaluar su impacto ambiental. El proyecto, impulsado por la empresa 360 Energy Solar SA, contempla la instalación de un parque fotovoltaico de 15 megavatios (MW), con capacidad para almacenar energía y reforzar la red eléctrica.