
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


El candidato a gobernador Martín Berhongaray visitó Jacinto Arauz y recorrió la localidad conversando con los vecinos junto al aspirante a intendente Damián Chambon y su equipo, acompañados por los candidatos a diputados provinciales Celeste Rivas y Lucas Lazaric.
Política24/04/2023
InfoTec 4.0






También formaron parte de la actividad los candidatos a concejales Melisa Fajardo, Diego Salamanca, María Laura Núñez, y la candidata a jueza de paz María Elisabet Monaldi.


Por la noche, Berhongaray participó de la presentación de la lista que encabeza Dante Manglus, candidato a intendente de Abramo, que contó con un marco imponente de personas que abogan por un cambio de rumbo en la localidad y en la provincia.
Dante Manglus se ocupo de presentar a los candidatos locales que lo acompañan: Daiana Medel, Martín Zaikoski, y Verónica Storm como concejales, y Gabriela Wurch como jueza de paz.
Tras hacer referencia a la decisión de emprender una administración transparente, honesta y responsable, mencionó dentro de las propuestas la creación de una escuela de formación profesional, el dictado de cursos de oficios para quienes quieran aprender y capacitarse, restablecer el servicio de combustible, mejorar los servicios a los productores realizando limpieza de picadas y mantenimiento de los caminos, reacondicionar el natatorio municipal, y cubrir el déficit habitacional, entre otros.
A su turno Daiana Medel, candidata a viceintendenta, repasó otros ejes como seguir acompañando los espacios recreativos, adquisición de un terreno en Bahía Blanca para construir departamentos para estudiantes, promover programas de prevención y atención primaria de la salud, y acompañar la gestión de los establecimientos educativos.
Berhongaray afirmó que “vamos a eliminar el SIRCREB para los obligados directos de La Pampa que no están alcanzados por Convenio Multilateral”.
Recordó que “hace cerca de 20 años la Cámara Arbitral que maneja el Convenio Multilaterial con motivo de Ingresos Brutos creó el Sircreb para los que eran contribuyentes que tributaban ese impuesto en más de una jurisdicción”.
Martín Berhongaray agregó que “sin embargo al poco tiempo La Pampa amplió ese alcance y lo extendió para los obligados directos, es decir, para los que pagan Ingresos Brutos nada más que en nuestra provincia con lo cual se desvirtuó el objeto inicial y después incluso se extendió a otros impuestos como el de patentes”.
“En una palabra -completó- en La Pampa se alteraron las pautas por las cuales se estableció el Sircreb a nivel nacional donde la retención solo se podría practicar para los incumplimientos en el impuesto a los Ingresos Brutos y no en cualquier otro gravamen que esté a cargo de Dirección General de Rentas”.
“Por eso tenemos la determinación de eliminarlo para todos los obligados directos que tributan en La Pampa”, finalizó.





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.







