Investigan posible sobrefacturación de aviones, entre ellos el LearJet de La Pampa

Un fiscal pidió la indagatoria de Pesce, Guzmán y otros funcionarios en la causa que investiga si hubo sobrefacturación de aviones privados. También solicitó que declaren la ex titular de la AFIP Mercedes Marcó del Pont y la ex titular de la Aduana Silvia Traverso. Cómo era la maniobra millonaria para comprar aeronaves con dólares oficiales.

Nacionales28/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
afip aviones

NACIONALES | El fiscal federal Eduardo Taiano pidió la indagatoria del ex ministro de Economía Martín Guzmán y del actual titular del Banco Central Miguel Pesce, entre otros funcionarios, en la causa que investiga la compra de decenas de aviones y helicópteros, privados y oficiales, con el visto bueno del Banco Central, que autoriza el giro de los fondos al exterior al dólar oficial. Se les imputa un fraude en perjuicio de alguna administración pública, entre otros delitos.

En un dictamen al que tuvo acceso el medio nacional Infobae, se indica que Taiano también solicitó la indagatoria de la ex titular de la AFIP Mercedes Marcó del Pont y de la ex titular de la Aduana Silvia Traverso.

“Teniendo en cuenta el fenómeno que se investiga, la magnitud de las operaciones en conjunto y lo novedoso de la mercadería (aviones) en cuestión, lo llamativo en las conductas objeto de esta pesquisa, es que no se advierte un mero incumplimiento sujeto a la negligencia de los funcionarios, sino antes bien, en este estadio procesal se puede avizorar el dolo en el accionar de los sujetos que incumplieron los deberes que por ley le fueron encomendados”, sostuvo el fiscal.

La causa comenzó en 2022 con una investigación preliminar del fiscal Guillermo Marijuán. Días después, el abogado Santiago Dupuy de Lome presentó una denuncia que quedó a cargo del juez Ariel Lijo y del fiscal Taiano.

Entre enero 2020 y febrero de 2022, se matricularon en el país 289 aeronaves, entre aviones y helicópteros. Pero apenas 159 de esas operaciones habrían pasado por el Banco Central. La hipótesis inicial es que en algunas de esas compras hubo sobrefacturación, especialmente en las de mayor valor.

¿Qué consecuencias tuvo esa maniobra? El fiscal lo explicó en su dictamen: “Los valores declarados en nuestro país resultaron muy superiores a los que surgieron de las distintas líneas de investigación llevadas a cabo, permitiendo de esta manera un egreso indebido de divisas al exterior”.

También hubo casos de aviones comprados al dólar oficial que nunca llegaron al país. Y otros que fueron abandonados en los hangares privados.

Según el dictamen del fiscal, se llevaron adelante cinco líneas de investigación. El fiscal imputó a los cuatro funcionarios y ex funcionarios “en función del rol que desempeñaban y la injerencia que tenía cada uno de ellos en las decisiones relativas a las conductas objetadas, siendo en principio arbitrarias, pero sobre todo contrarias a los intereses fiscales y el control cambiario de las divisas incluidas en las operaciones”.

485ce691fad1f2d1b6f141a956f5542aLA PAMPA COMPRÓ UN AVIÓN USADO POR 2 MILLONES DE DÓLARES PARA USOS DIVERSOS

Taiano determinó que se reunieron pruebas suficientes para afirmar que los cuatro imputados “no pudieron desconocer que se realizaban operaciones de importación con un giro de divisas mayor al que correspondía y, por el contrario, no habrían articulado ningún control y/o mecanismo para investigar estas operaciones, habida cuenta que eran sumamente elocuentes las maniobras descriptas y la magnitud de las mismas”.

Según informó el medio nacional Infobae, de las casi 300 aeronaves investigadas, la enorme mayoría fueron adquiridos por empresas privadas y del sector aeronáutico. Y apenas cinco tienen matrícula oficial: dos helicópteros y un avión comprados por la Gendarmería, un Lear Jet 60 registrado por la Secretaría General de La Pampa el 29 de enero de 2021, y un helicóptero modelo Airbus MBB-BK117 C2 a nombre del Ministerio de Seguridad bonaerense (es el organismo que administra la flota de la Provincia).

Según los datos aportados por el Banco Central, por esas operaciones salieron 202 millones de dólares, siempre el valor oficial. Eso ocurrió mientras comenzaban a crecer las restricciones cambiarias para los importadores.

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.