
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Un fiscal pidió la indagatoria de Pesce, Guzmán y otros funcionarios en la causa que investiga si hubo sobrefacturación de aviones privados. También solicitó que declaren la ex titular de la AFIP Mercedes Marcó del Pont y la ex titular de la Aduana Silvia Traverso. Cómo era la maniobra millonaria para comprar aeronaves con dólares oficiales.
Nacionales28/04/2023NACIONALES | El fiscal federal Eduardo Taiano pidió la indagatoria del ex ministro de Economía Martín Guzmán y del actual titular del Banco Central Miguel Pesce, entre otros funcionarios, en la causa que investiga la compra de decenas de aviones y helicópteros, privados y oficiales, con el visto bueno del Banco Central, que autoriza el giro de los fondos al exterior al dólar oficial. Se les imputa un fraude en perjuicio de alguna administración pública, entre otros delitos.
En un dictamen al que tuvo acceso el medio nacional Infobae, se indica que Taiano también solicitó la indagatoria de la ex titular de la AFIP Mercedes Marcó del Pont y de la ex titular de la Aduana Silvia Traverso.
“Teniendo en cuenta el fenómeno que se investiga, la magnitud de las operaciones en conjunto y lo novedoso de la mercadería (aviones) en cuestión, lo llamativo en las conductas objeto de esta pesquisa, es que no se advierte un mero incumplimiento sujeto a la negligencia de los funcionarios, sino antes bien, en este estadio procesal se puede avizorar el dolo en el accionar de los sujetos que incumplieron los deberes que por ley le fueron encomendados”, sostuvo el fiscal.
La causa comenzó en 2022 con una investigación preliminar del fiscal Guillermo Marijuán. Días después, el abogado Santiago Dupuy de Lome presentó una denuncia que quedó a cargo del juez Ariel Lijo y del fiscal Taiano.
Entre enero 2020 y febrero de 2022, se matricularon en el país 289 aeronaves, entre aviones y helicópteros. Pero apenas 159 de esas operaciones habrían pasado por el Banco Central. La hipótesis inicial es que en algunas de esas compras hubo sobrefacturación, especialmente en las de mayor valor.
¿Qué consecuencias tuvo esa maniobra? El fiscal lo explicó en su dictamen: “Los valores declarados en nuestro país resultaron muy superiores a los que surgieron de las distintas líneas de investigación llevadas a cabo, permitiendo de esta manera un egreso indebido de divisas al exterior”.
También hubo casos de aviones comprados al dólar oficial que nunca llegaron al país. Y otros que fueron abandonados en los hangares privados.
Según el dictamen del fiscal, se llevaron adelante cinco líneas de investigación. El fiscal imputó a los cuatro funcionarios y ex funcionarios “en función del rol que desempeñaban y la injerencia que tenía cada uno de ellos en las decisiones relativas a las conductas objetadas, siendo en principio arbitrarias, pero sobre todo contrarias a los intereses fiscales y el control cambiario de las divisas incluidas en las operaciones”.
Taiano determinó que se reunieron pruebas suficientes para afirmar que los cuatro imputados “no pudieron desconocer que se realizaban operaciones de importación con un giro de divisas mayor al que correspondía y, por el contrario, no habrían articulado ningún control y/o mecanismo para investigar estas operaciones, habida cuenta que eran sumamente elocuentes las maniobras descriptas y la magnitud de las mismas”.
Según informó el medio nacional Infobae, de las casi 300 aeronaves investigadas, la enorme mayoría fueron adquiridos por empresas privadas y del sector aeronáutico. Y apenas cinco tienen matrícula oficial: dos helicópteros y un avión comprados por la Gendarmería, un Lear Jet 60 registrado por la Secretaría General de La Pampa el 29 de enero de 2021, y un helicóptero modelo Airbus MBB-BK117 C2 a nombre del Ministerio de Seguridad bonaerense (es el organismo que administra la flota de la Provincia).
Según los datos aportados por el Banco Central, por esas operaciones salieron 202 millones de dólares, siempre el valor oficial. Eso ocurrió mientras comenzaban a crecer las restricciones cambiarias para los importadores.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El acusado se robó más de $2 millones.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
El acusado se robó más de $2 millones.
Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.