
Lanzan curso online para obtener el carnet de manipulación de alimentos
Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.


Un grupo de docentes se convocó en la tarde de este viernes para manifestarse en una asamblea. Se sienten "desamparados" por el ministerio, que los obliga a hacerse cargo de estudiantes en las horas libres, pero sin recursos materiales ni humanos. La sobrecarga de los auxiliares.
Provinciales29/04/2023
InfoTec 4.0






LAPAMPA | Un grupo de docentes se convocó este viernes a las 18.15 horas, en la vereda del Colegio Nacional de Santa Rosa, para manifestarse ante los reiterados hechos de violencia en los establecimientos educativos. Afirmaron que están "desamparados" por parte del Ministerio, al que responsabilizan por agravar la situación con una polémica resolución que emitió a principio de año sobre las horas libres.


El ministerio estableció que en las horas libres por ausencia de un docente, los estudiantes no pueden retirarse de la institución y los auxiliares deben hacerse cargo con propuestas pedagógicas. "No se puede sobrecargar a un auxiliar y dejarlo a cargo de 100 estudiantes en distintos espacios y aulas, sin nada para hacer, porque eso crea situaciones de riesgo", afirmó la profesora de Lengua y Literatura del secundario, Rocío Mallia.
La docente, una de las promotoras de la convocatoria, explicó que el jueves se autoconvocaron con un grupo de profesores y surgió esta acción. "La propuesta comenzó dentro del nivel secundario, pero luego se fueron anexando colegas de otros niveles y de distintos puntos de la provincia. La convocatoria surge a raíz de los hechos de violencia ocurridos en diferentes escuelas las últimas semanas", precisó Mallia.

"Lo que venimos manifestando los profes es cierto cansancio, hartazgo y preocupación por estas situaciones de violencia que ocurren todos los días en distintas instituciones y con distintos grados de gravedad aunque no trasciendan. Nos preocupa la falta de herramientas para contener las situaciones complejas que ocurren en la escuela", indicó.
"Nos sentimos solos y desamparados, no acompañados por el Ministerio, y también nos sentimos en peligro. Sentimos que nuestros estudiantes también están en peligro. Tenemos el derecho a trabajar en entornos libres de violencia, seguros y que ellos tienen derecho a estudiar en esos mismos entornos", añadió.
"El reclamo principal hacia el ministerio -prosiguió- es que nos escuche a los docentes y directivos. Estamos más de ocho horas diarias en las escuelas. Conocemos la realidad de otras instituciones. Recorremos las aulas, conocemos a nuestros estudiantes. Y consideramos que el diseño de las últimas políticas educativas de promoción y evaluación, no se nos tiene en cuenta ni nuestras opiniones o soluciones que podemos aportar con conocimiento del territorio".
"Cuando las normativas llegan se reconoce que son ineficaces. Es lo que pasa con las horas libres. Cuando manifestamos que no servía, que ponen en peligro a trabajadores y estudiantes, el ministerio respondió con la misma resolución, que era una decisión tomada y que no se discute", reveló.
"Son decisiones que modifican la vida diaria de las escuelas, son unilaterales y no hay un diálogo abierto para participar con nuestra opinión y experiencia. Esto redunda en una sobrecarga laboral, una sobreexposición de los docentes", analizó.

Violencia entre alumnas
Horas libres sin actividad
La exigencia de que los auxiliares docentes presenten propuestas para el grupo de estudiantes que tiene horas libres por ausencia de un profesor "es uno de los reclamos que más proliferó en las últimas semanas". "Los auxiliares docentes ya han elevado una nota al ministerio, que había propuesto que los estudiantes cumplan el horario completo. Nos parece una idea fantástica porque tienen que estar los estudiantes en las escuelas efectivamente. Pero el problema es que por la ausencia de un profesor los auxiliares se ven en la necesidad de cubrir todas esas horas", indicó.
"A veces tienen que cubrir a dos o tres cursos completos, con más de 30 estudiantes cada uno. Es una responsabilidad muy grande para un adulto a cargo. También tiene que atender a los padres, atender el teléfono.... eso provoca que dentro de la institución haya muchos estudiantes que no tienen nada que hacer, no se pueden retirar, ni puede venir otro docente a adelantar horas, ni se pueden retirar. Tienen que estar en las escuelas sin una propuesta concreta para el tiempo libre", subrayó.
En ese sentido, mencionó que "el ministerio propuso que hagamos un proyecto para aprovechar las horas libres. Pero cuando lo presentamos, talleres de artes, muralismo, un gran impedimento es que no hay recursos, ni materiales ni humano para llevar adelante las propuestas. Tiene que estar en las escuelas, pero protegidos y con personal que pueda cuidar de ellos".

"Para nosotros también es una responsabilidad tener menores a cargo que tienen que estar con una propuesta educativa concreta. No pueden estar haciendo nada. Tiene que haber recursos materiales y humanos", insistió.
"No se puede sobrecargar a un auxiliar y dejarlo a cargo de 100 estudiantes en distintos espacios y aulas porque eso crea situaciones de riesgo", enfatizó.
"El principal responsable es el docente. Cuando desde los directores y docentes manifestamos preocupación, respondieron que es una decisión irrevocable. No hay discusión. Nos pone en riesgo sin consultarnos, y cuando reclamamos encontramos una línea ministerial cerrada", concluyó.





Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.







