
Caputo descartó cambios en equipo económico después de las elecciones
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
La Cámara Argentina Nacional de Empresas Tabacaleras (CANET) se mostró preocupada por el posible cierre de empresas tabacaleras, lo que dejaría sin trabajo a más de 15,000 empleados debido a la Ley de Impuestos Internos inequitativa que beneficia a las grandes compañías tabacaleras. Además, la reforma de la ley 27430 redujo el impuesto en un 5% favoreciendo a las grandes tabacaleras y disminuyó la recaudación del Estado.
Nacionales29/04/2023NACIONALES | La Cámara Argentina Nacional de Empresas Tabacaleras (CANET), que agrupa a las pequeñas y medianas tabacaleras de nuestro país, expresó su “enorme preocupación” por la “posibilidad cierta” de que empresas vinculadas al sector cierren y dejen sin empleo a más de 15.000 trabajadores dado que “Ley de Impuestos Internos es absolutamente inequitativa, beneficiando a las grandes compañías tabacaleras, las que tributan un porcentaje del precio de venta del paquete de cigarrillos, mientras que las Pymes nacionales se les obliga a contribuir es un monto fijo arbitrario y desfasado con el precio real de sus etiquetas”.
“El impuesto mínimo fijado por la ley desfavorece aún más a estas pequeñas y medianas empresas, y ha sido declarado inconstitucional en varios fallos judiciales, pero en la práctica hace que a muchas marcas cuyas empresa aun no cuenten con protección judicial, se les impide comercializar. Por lo que existe la posibilidad de cierre de esas pequeñas empresas”, indicó la entidad en un comunicado.
Además, detalló que “solo cuatro pymes nacionales generan alrededor de 500 empleos directos e incontables empleos indirectos en todo el país” al tiempo que se agregó que la reforma de la ley 27430 que realizó una “reducción del 5% del impuesto favoreció a las grandes tabacaleras y disminuyó la recaudación del Estado”.
En el marco de la crisis que vive el sector, la tabacalera For Men S.A, ubicada en la ciudad de Santa Fe, suspendió días atrás a todos sus empleados por 15 días y se encuentra al borde del cierre, también producto de la disputa por el cobro del impuesto mínimo interno, que “trata inequitativamente a las nacionales respecto de las multinacionales.”
“Hoy en día, el hecho de obligar a que las PyMES suban sus precios para poder llegar a ingresar al impuesto mínimo, hace desaparecerlas del mercado. La realidad es que un cigarrillo de una empresa nacional no puede competir por la inequidad del sistema tributario con una multinacional y por lo tanto hay mucha preocupación por nuestro futuro”, se advirtió desde Cámara Argentina Nacional de Empresas Tabacaleras.
“Los impuestos internos que hacen más caros los cigarrillos no han logrado reducir su consumo y sólo afectan a aquellos que no pueden pagar los de marcas lujosas. Esto perjudica la supuesta intención de proteger la salud pública y por otra parte también se perjudica a los productores al reducir la cantidad de compradores de materias primas”, expresaron desde el sector.
“Todos los dias me renuncian, es insólito”, señaló
El senador nacional Daniel Kroneberger (UCR – La Pampa), presidente de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo, encabezó una nueva reunión en la que se informó el estado de situación del proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario.
El histórico dirigente de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) de Salta, Pedro Serrudo, atraviesa uno de los momentos más tensos de su extensa carrera sindical. Tras la decisión del intendente Emilio Durand de forzarlo a iniciar los trámites jubilatorios, el gremialista denunció una “persecución política” y aseguró que no dejará su cargo hasta cumplir su mandato en septiembre de 2026.
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete
Lucía Zelarayán Aicardi, flamante diseñadora gráfica, decidió celebrar su título de una manera muy particular: asistiendo al acto del presidente Javier Milei en el corazón de Nueva Córdoba, donde fue recibida entre aplausos y felicitaciones por los militantes libertarios que se encontraban en el lugar.
Dos imputados colaboradores describieron ante la Justicia cómo comenzó la ruta del dinero de los cuadernos "K": millones de dólares que, según la investigación, fueron recolectados por Roberto Baratta y enviados al exterior para ser convertidos en lujosas propiedades. El fiscal Carlos Stornelli pidió la elevación a juicio de una causa por lavado de activos que vincula a empresarios, abogados y testaferros que habrían operado para Daniel Muñoz —secretario de Néstor Kirchner— y su esposa, Carolina Pochetti.
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.
Un violento accidente ocurrió esta tarde en el tramo de la Ruta Nacional 8 que atraviesa el parque industrial de Río Cuarto. un automóvil Ford Falcon colisionó de frente contra un camión y el conductor del vehículo menor murió en el acto.