
Diego Santilli juró como nuevo ministro del Interior en la Casa Rosada
El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.


Estaba detenido en el penal de Ezeiza por el crimen de cuatro integrantes de la familia de Matías Bagnato y un amigo, tras el incendio intencional de la vivienda. Falleció como consecuencia de una infección generalizada
Nacionales30/04/2023
InfoTec 4.0






Fructuoso Álvarez González (63), el condenado por la “Masacre de Flores”, murió este domingo por la mañana tras “múltiples paros cardiorrespiratorios”. Así lo confirmaron a Infobae fuentes de la investigación y explicaron que el homicida estaba internado en el Hospital Zonal General de Agudos Dr. Alberto Antranik Eurnekian del Penal de Ezeiza desde el 4 de abril pasado. Falleció como consecuencia de un “shock séptico a foco infeccioso peri implante de cadera derecha”. O sea, una infección generalizada.


Tras confirmarse la noticia, Matías Bagnato, el único sobreviviente de la masacre en la que murieron cuatro integrantes de su familia (sus padres José y Alicia, sus hermanos Fernando, de 14 años, y Alejandro, de 9) y un amigo que se había quedado a dormir (Nicolás, de 11), se expresó en sus redes sociales. “Hoy sí por fin puedo decir se terminó. Mami, Pá, Fer, Ale, Nico: descansen en Paz. Los amo con todo mi corazón”, escribió. Luego, avisó que este a las 11 dará una conferencia en Bartolomé Mitre 1.906.
A mediados de marzo, la Justicia le había negado a Álvarez González la libertad condicional, una solicitud de su abogada, Patricia Viviana Croitoru, debido a que el condenado se había roto la cadera en enero pasado y desde esa fecha estaba “postrado” sin posibilidad de mantenerse en pie solo.
Te puede interesar: La masacre de Flores: la madrugada en que Álvarez González cumplió con su amenaza y quemó la casa de la familia Bagnato
Tras la fractura, al homicida se le colocó una prótesis que derivó en una sepsis, es decir, una infección que, en caso de no ser diagnosticada y tratada de forma temprana, “puede ocasionar un daño irreversible a los tejidos, choque séptico, insuficiencia orgánica múltiple y poner en riesgo la vida”, según señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El tuit de Matías Bagnato tras conocer la noticia de la muerte de Fructuoso Álvarez González
Fructuoso Álvarez González fue condenado a prisión perpetua en noviembre de 1995 por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 12. Nueve años más tarde, en marzo de 2004, consiguió ser extraditado a España para terminar de cumplir allí su condena, ya que tenía la ciudadanía de dicho país.
El 22 de noviembre de 2008, el autor de la “Masacre de Flores” fue liberado en España, pero en 2011 volvió a ser recapturado en Argentina, luego de amenazar de muerte a Matías Bagnato y a su abuela. Desde entonces, permanecía preso en el Complejo Penitenciario Federal N°1 en la localidad bonaerense de Ezeiza.
En marzo pasado, tras la fractura de cadera de Álvarez González, su abogada solicitó a la Justicia la prisión domiciliaria, pero la titular subrogante del Juzgado Nacional de Ejecución Penal N°1, María Jimena Monsalve, la desestimó por considerar “de manera unánime” que no estaba en condiciones de ser excarcelado.
“Fueron tenidos en consideración los informes elevados por el Consejo Correccional y, a partir de un análisis reflexivo sustentado en la aplicación de principios constitucionales, concluyó no propiciar la incorporación de Álvarez González a la libertad condicional en estudio”, explicó la jueza Monsalve en el documento judicial al que tuvo acceso Infobae en aquel momento.

La familia de Matías que falleció ese 17 de febrero de 1994: José Bagnato; su esposa Alicia Plaza; sus hijos Fernando y Alejandro y Nicolás Borda, un amigo del menor de ellos
A su vez, la magistrada comentó que el autor de la “Masacre de Flores” presentó una “evidenciada involución” en su comportamiento dentro del penal, al manifestar “dificultades para acatar los reglamentos internos, como así su falta de apego en punto a los objetivos fijados por las diferentes áreas de tratamiento”.
Aquel 21 de marzo, Matías Bagnato celebró la decisión de la Justicia en su cuenta de Twitter: “Por ahora, continúa preso. Quiero agradecer el apoyo incondicional y amor de todos ustedes. Créanme que solo me sería imposible soportar todo esto”. Hoy, 29 años, 2 meses y 13 días después de aquel 17 de febrero trágico, la pesadilla llegó a su fin.





El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

El fuego se desarrolló en la segunda bandeja sur.

El país envió a Juan Manuel Navarro, subsecretario de Política Exterior.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Un violento episodio ocurrido a plena luz del día en el barrio Alberdi de Río Cuarto volvió a estremecer a la ciudad. Un hombre de 31 años fue asesinado y una mujer resultó gravemente herida tras un tiroteo registrado frente a la escuela Nueva Argentina, justo cuando salían los alumnos del establecimiento.

Un incendio registrado durante la tarde de hoy generó alarma en plena Ruta Nacional 35, cuando una camioneta que transportaba piletas de fibra fue alcanzada por las llamas mientras circulaba en sentido norte–sur hacia Santa Rosa.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.







